Desconocimiento de las NEE por parte de los docentes: Una barrera para el desarrollo académico y emocional de los estudiantes

Petita Isabel Salavarría Melo, Gonzalo Fabricio Rivadeneyra Martinez

Resumen


El presente artículo analiza como el desconocimiento de las Necesidades Educativas Especificas (NEE), por parte de los docentes afecta el desarrollo académico l de los estudiantes que requieren apoyos específicos para su aprendizaje, planteamos la necesidad de formación continua al profesorado sobre las NEE para poder brindar un ambiente inclusivo.     

 El propósito fundamental de este artículo radica en llevar a cabo una exhaustiva revisión de diversas publicaciones especializadas que se centran en analizar y discutir los distintos factores que influyen en las actitudes de los educadores hacia la integración de estudiantes que presentan NEE para poder analizar cómo el desconocimiento de las NEE por parte de los docentes impacta en el desarrollo académico de los estudiantes con NEE  empleamos un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional. El instrumento de recolección seleccionado fue el cuestionario diseñado ad-hoc, el cuestionario fue realizado con 20 ítems acompañados de una escala de Likert.

Los resultados obtenidos evidencian una problemática significativa ante la existencia de actitudes frente al desconocimiento  confirmando nuestra hipótesis de estudio, el desconocimiento en NEE por parte de los docentes tiene un impacto negativo en el desarrollo académico de los estudiantes.


Palabras clave


Inclusión; Atención necesidades; necesidad educativa.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Apolo, L. M. (2025). IMPACTO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. Obtenido de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.14708871/913

Cruz Abigail Culque Núñez, N. G. (s.f.). Percepción de los docentes sobre la educación inclusiva y el. Obtenido de https://revistas.um.es/reifop: file:///C:/Users/gonza/Downloads/06_606231_Abigail_Ok+Def.pdf

Educación, M. d. (2015). LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL. Obtenido de Art 47: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Ley_Organica_de_Educacion_Intercultural_LOEI_codificado.pdf

Educación, M. d. (pag 65). Estadística Educativa . Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/10/Estadistica-Educativa-Vol-5.pdf

Feitó, D. (2025). MODELOS ESTADISTICOS. https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=LXZUEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=CURSO+DE+SEGUN+AUTORES+ESTAD%C3%8DSTICA+EN+SPSS+APLICADA+A+LA+INVESTIGACI%C3%93N+CIENT%C3%8DFICA+&ots=mYVdWT62qA&sig=sO_KluRSNfL90IOlgQIlJ96LM2k&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false. Obtenido de https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2023/05/ESTADISTICA-EN-SPSS-APLICADA-A-LA-INVESTIGACION-CIENTIFICA-NIVEL-BASICO.pdf

González-Rojas, Y. (Educación y Educadores, vol. 21, núm. 2, pp. 200-218, 2018). Actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/834/83460719002/html/#:~:text=Las%20acciones%20docentes%20ante%20las,todo%20el%20grupo%20por%20igual.

Iñiguez Apolo, L., & Alvarado Criollo, A. (2025). Revista Ciencia y educación. Obtenido de Impacto de la inclusión educativa en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes con necesidades educativas específicas: https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.14708871

LOpez, M. C. (2025). Aprendizaje cooperativo para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en las universidades:revisión sistemática. Obtenido de Revista Invecom: https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3815/1053

UNESCO. (1948). Art 26. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10356

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/