Diseño universal para el aprendizaje (DUA) y adaptación curricular para las necesidades educativas del sistema Ecuatoriano
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo el DUA y las prácticas de adaptación curricular pueden integrarse eficazmente en el sistema educativo ecuatoriano, con el fin de asegurar equidad, accesibilidad y calidad para todos los educandos. A través de una metodología cualitativa, basada en diseño metodológico de tipo documental descriptivo, centrado en la revisión sistemática y análisis comparativo de normativas y prácticas pedagógicas, se identifican limitaciones en la implementación de adaptaciones curriculares que aún privilegian enfoques homogéneos. La problemática principal radica en la falta de formación docente, escasa flexibilización del currículo y debilidad en políticas institucionales que favorezcan la atención a estudiantes con necesidades educativas diversas. En la discusión se evidencia que el DUA ofrece principios y pautas que permiten diseñar entornos de aprendizaje accesibles desde el inicio, evitando ajustes posteriores y favoreciendo el aprendizaje de todos los estudiantes. Se concluye que integrar el DUA en las políticas educativas ecuatorianas implica no solo un cambio metodológico, sino también una transformación cultural hacia la inclusión, donde se reconozca la variabilidad como parte inherente del proceso educativo.
Palabras clave
Referencias
Carchi Naula, W. B., Álvarez Zambrano, N. D. P., Montenegro Venegas, P. F., & Zapata Valverde, Y. F. (2024). Tecnoloner gía e Inclusión: Estrategias para la Implementación del DUA en la Educación Secundaria del Ecuador. Polo del Conocimiento, 9(12), 744-764. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8510
Coppiano Loor, C. C., & Corral Joza, K. E. (2021). Experiencia educativa de aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje en el Ecuador. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN-ISSN: 2697-3456, 5(9 Ed. esp.), 31-42. https://www.editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/149
Espada Chavarría, R. M., Gallego Condoy, M. B., & González-Montesino, R. H. (2019). Diseño Universal del Aprendizaje e inclusión en la Educación Básica. ALTERIDAD. Revista de Educación, 14(2), 207-218. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S1390-86422019000200207&script=sci_arttext
Figueroa Ruiz, H. O., Barajas Flores, J., Ortega Sarmiento, N. R., & Calderon Gutiérrez, J. P. (2024). Enfoques inclusivos en la educación superior: La convergencia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la mejora de la motivación y el rendimiento académico. Reincisol., 3(6), 6428-6445. https://www.reincisol.com/ojs/index.php/reincisol/article/view/504
Jijon, M., Bravo, M. V. S., Pilaguano, M. B. P., & Chacha, H. A. R. (2023). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en educación básica: adaptaciones curriculares para la diversidad estudiantil ecuatoriana. Revista Ciencia Innovadora, 1(1), 42-55. https://www.revistacienciainnovadora.com/index.php/home/article/view/36
Mazarico Torres, M., & Carvajal Polo, C. (2023). La tecnología necesaria. El uso de la tecnología para implementar el diseño universal para el aprendizaje con éxito. https://zaguan.unizar.es/record/133896
Montoya Naguas, T. M., Fierro Ríos, M. C., Ayala Arias, M. C., Lema Cordonez, P. C., & Pillapaxi Taipe, M. P. (2024). El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), Un Modelo para la Inclusión Educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 10904-10918. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/13231
Murillo Villacis, R. I., Espín Caicedo, M. I., Ocles Alvarado, C. G., Villavicencio Obando, G. P., & Robayo Cabrera, F. D. (2023). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la educación superior de Ecuador: avances y perspectivas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 8809-8832. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7589
Muñoz Ortiz, W. W., García Mera, G. M., Esteves Fajardo, Z. I., & Peñalver Higuera, M. J. (2023). El Diseño Universal de Aprendizaje: Un enfoque para la educación inclusiva. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 6(12), 167-183. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-02822023000200167
Parody, L. M., Leiva, J. J., & Santos Villalba, M. (2022). El diseño universal para el aprendizaje en la formación digital del profesorado desde una mirada pedagógica inclusiva. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 16(2), 109-123. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-73782022000200109&script=sci_arttext
Peláez Miguitama, L. P.., Peláez Arévalo, R. M., Ruiz Medina, J. M., Cartagena, G. E. C., Barragán, S. M. S., & Nicolalde, D. E. P. (2025). Implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en modelos curriculares inclusivos: Un enfoque contextualizado en la educación básica. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(1), 835-859. https://revistaveritas.org/index.php/veritas/article/view/438
Pincay Reyes, J., & Cedeño Tuárez, L. (2023). Diseño Universal de Aprendizaje y atención a la diversidad en estudiantes de educación básica. Revista Innova Educación, 5(2), 132-148. http://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/854
Porras Ramirez, L. I. (2024). Implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la educación superior: un estudio sobre las adaptaciones y su efecto en el rendimiento académico. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 1(2). https://revistasapiensec.com/index.php/Sciences_Discoveries_and_Society/article/view/107
Punina Lasluisa, M. C., Vite Balón, M. B., Velasco Villa, A. V., Arias Lugmaña, E. B., & Arellano Males, K. G. A. (2025). El diseño universal de aprendizaje: Principios y prácticas para una educación inclusiva. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 9(1), 427-444. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9990399
Santillán De La Torre, C. A., Sánchez Campuzano, H. M., Aguirre Paucarima, N. S., & Martillo Cedeño, M. D. C. (2024). Estrategias Innovadoras para la Inclusión: Diseño Universal para el Aprendizaje y Aprendizaje Basado en Proyectos en Ecuador. Polo del Conocimiento, 9(10), 2389-2411. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8245
Suqui Agurto, M. E., Cabrera Peralta, V. D. C., Anchundia Achundia, J. D., Merchán Borja, D. F., & Lema Cordonez, A. (2024). El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): un Complemento para la Igualdad en el Sistema Educativo Ecuatoriano. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 8(5), 12730-12742. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9935081
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10292
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/