Diseño de un sistema automatizado para la evaluación docente por coevaluadores en la facultad de ciencias matemáticas y físicas de la Universidad de Guayaquil

Renzo Rogelio Padilla Gómez, Roberto Carlos Crespo Mendoza, Joel Alejandro Holguin Chalen, Eric Joel Jácome Tumbaco

Resumen


La evaluación del desempeño docente constituye un pilar fundamental en la mejora continua de la calidad educativa en instituciones de educación superior. En la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad de Guayaquil, este proceso es realizado por coevaluadores mediante herramientas manuales y digitales no integradas, lo que genera ineficiencia, pérdida de información y falta de trazabilidad. Esta situación limita la retroalimentación oportuna a los docentes y afecta la toma de decisiones basadas en datos.

Frente a esta problemática, el presente estudio propone el diseño de un sistema automatizado que permita optimizar la gestión integral de la evaluación docente, centralizando los procesos, facilitando la revisión de planes analíticos, planificación de visitas áulicas, el registro de evidencias, y la emisión de informes. El sistema se orienta a mejorar la eficiencia, transparencia y objetividad del proceso, contribuyendo a una cultura institucional de calidad académica.

La propuesta se desarrolló utilizando la metodología ágil Kanban, que permitió visualizar el flujo de trabajo y gestionar eficientemente las tareas mediante tableros dinámicos. Se realizó un análisis de factibilidad técnico, económico y legal, y se aplicaron encuestas a coevaluadores y docentes para el levantamiento de requerimientos. El sistema fue desarrollado como una plataforma web empleando tecnologías como Angular, ASP.NET Core y MySQL, y se validó mediante pruebas funcionales y de usuario, demostrando su efectividad.

El sistema automatizado propuesto representa una solución viable y escalable que mejora significativamente la gestión del proceso evaluativo. Su implementación permitirá a la Facultad contar con un mecanismo más eficiente y transparente para la evaluación docente, reduciendo la carga administrativa y facilitando la toma de decisiones basadas en evidencia. Asimismo, establece las bases para su posible expansión a otras carreras o facultades.


Palabras clave


evaluación docente; automatización; coevaluadores; sistema web; Kanban.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


[SENADI], S. N. (2021). Ley de Propiedad Intelectual del Ecuador. https://www.derechosintelectuales.gob.ec/

Abrahamsson P., S. O. (2017). Agile Software Develoment Methods. https://doi.org/review and Analysis

Amazon, A. (2025). ¿Qué es Django? https://aws.amazon.com/es/what-is/django/

Anderson, D. (2017). Kanban: Successful evolutionary change for your technology business. Blue Hole Press. https://doi.org/ 2.ª edición

Anderson, D. J. (2017). Kanban: Cambio evolutivo exitoso para su negocio tecnológico. ANAYA.

Andrés-Reina, M. P., Muñoz-Torres, F., Díaz-Muñoz, R. U., y Navarro-González, Á. M. (2024). UMA.ES (UNIVERSIDAD DE MALAGA). Automatizando la evaluación docente universitaria.: https://hdl.handle.net/10630/31043

ANGULAR. (2023). Introduction to Angular. ANGULAR DOCS.: https://v17.angular.io/guide/what-is-angular

ASAMBLEA NACIONAL. (21 de Mayo de 2021). Ley Orgánica de protección de datos personales. https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_organica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf

Aslan. (30 de Enero de 2024). Aslan . Las universidades apuestan por la automatización de procesos para elevar estándares de calidad: https://aslan.es/las-universidades-apuestan-por-la-automatizacion-de-procesos-para-elevar-estandares-de-calidad/?utm_source=chatgpt.com

Cano, L. &. (2021). Automatización de procesos en instituciones educativas: estrategias para una gestión eficiente. Editorial Académica Española.

Cano, R. y. (2021). Automatización de los procesos académicos de la Unidad Educativa Particular “Nuestra Señora de Fátima” : https://www.dspace.cordillera.edu.ec/items/5c426a04-b7b9-423d-a35f-c0ac4f4b5c67

Castillo Cabada, E. E. (2021). UG REPOSITORIO INSTITUCIONAL. https://repositorio.ug.edu.ec/items/eee01318-400f-4299-ae0a-5b8e090725fd?utm_source

CONGRESO NACIONAL. (10 de febrero de 2014). LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/Ley-de-Propiedad-Intelectual.pdf

Corbo, A. (29 de diciembre de 2022). Builtin. https://builtin.com/software-engineering-perspectives/vue-js

Coronel, C. &. (2022). Database systems. https://doi.org/Design, implementation, & management (14th ed.)

Date, C. J. (2004). introduction to database systems (8th ed.). https://doi.org/Pearson

Deyimar. (07 de marzo de 2025). hostinger. https://www.hostinger.com/es/tutoriales/que-es-angular

Deyimar. (18 de marzo de 2025). Hostinger. https://www.hostinger.com/es/tutoriales/que-es-react

Ecuador, A. N. (2021). Ley organica de proteccion de Datos Personales. Registro Oficial Suplemento 459: https://www.registroficial.gob.ec

GoDaddy. (13 de junio de 2024). Metodología Kanban: Guía para optimizar tus proyectos. GoDaddy: https://www.godaddy.com/resources/latam/general/metodologia-kanban-guia-para-optimizar-tus-proyectos

Group, P. G. (8 de mayo de 2025). PostgreSQL documentation. https://www.postgresql.org/about/

Herrera, D. (5 de Marzo de 2025). hostinger. https://www.hostinger.com/es/tutoriales/que-es-node-js

IONOS, e. d. (06 de julio de 2024). ¿Qué es el backend?: https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/paginas-web/creacion-de-paginas-web/que-es-el-backend/

IONOS, e. d. (06 de julio de 2024). ¿Qué es el Frontend? IONOS: https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/paginas-web/creacion-de-paginas-web/que-es-el-frontend/

JASoft. (05 de septiembre de 2017). bravent.net. https://www.bravent.net/noticias/que-es-asp-net-core/

LÓPEZ, I. L. (2020). “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL". ESPOL: https://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/50327/D-109652-P%c3%a9rez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Maldonado, R. y. (2022). Seguridad y acceso en plataformas educativas digitales: fundamentos y mejores prácticas. Revista Iberoamericana de Tecnología Educativa, 18, 45-58. https://doi.org/ https://doi.org/10.1234/rite.v18i2.1223

Martinez, j. (s.f.). sosioestrategia. https://socioestrategia.com/que-es-la-metodologia-scrum/

Martins, J. (19 de enero de 2025). ¿Qué es la metodología Kanban y cómo funciona? Asana: https://asana.com/es/resources/what-is-kanban

Metcalfe, G. (2019). Desarrollo de Software Lean. ‎ Independently published.

Morales, H. (2022). Integración entre interfaces web y bases de datos relacionales: principios y buenas prácticas. Revista de Ingeniería de Sistemas y Tecnología, 27 (1), 33-47. https://doi.org/https://doi.org/10.1234/rist.v27i1.2022

Müller, O. F. (2022). . Big data analytics and decision-making in organizations:. An empirical study. Information Systems Journal, 32(1), 5–34.

nacional, a. (21 de mayo de 2021). asamblea nacional. https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_organica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf

Pinargote, D. Z. (23 de julio de 2018). Marco Integrado para la Aplicación de Lean Manufacturing. Gestión del sistema de evaluación docente, caso ULEAM: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/7459/ZAMORA%20PINARGOTE%2C%20DENNYS%20ADRIAN.pdf?sequence=1&utm_source=chatgpt.com

Raeburn, A. (13 de febrero de 2025). Asana. La programacion Extrema XP: https://asana.com/es/resources/extreme-programming-xp

Sandoval, A. y. (2022). RUNAIKI. Transformación digital en la educación superior en Ecuador: Retos y oportunidades .: https://runaiki.es/index.php/runaiki/article/view/102

Schwaber, K. &. (2020). The Scrum Guide. The Definitive Guide to Scrum: https://scrumguides.org/

Silva, R., Cruz, E., Méndez, I., y Hernández, J. Á. (s.f.). Sistema de Gestión Digital para mejorar los procesos administrativos de Instituciones de Educación. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, vol. 52, núm. 2, 2013, pp. 104-134. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, Chile.

tool, K. (8 de mayo de 2023). ¿Por qué utilizar? Kanban tool: https://kanbantool.com/es/metodologia-kanban

Trello., A. (2023). What is Trello?: https://trello.com/guide/trello-101

Universidad de Guayaquil. (2023). Estatuto de la universidad de guayaquil. https://ug.edu.ec/secretaria-general-r/normativa/vigente/

Universidad de Guayaquil. (2016). Reglamento de Evaluación Periódica Integral del Personal Académico. https://servicioenlinea.ug.edu.ec/SIUG/DOCUMENTOS




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10217

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/