Audiolibros como complemento en la enseanza de la lectura en la educacin inicial

 

Audiobooks as a complement to reading instruction in early childhood education

 

Audiolivros como complemento ao ensino de leitura na educao infantile

 

Jessenia Elizabeth Pazmio-Gomez I
jesseniae.pazmino@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0001-3368-6278

,Katherine Lilibeth Alonso-Anchundia II
katherine.alonso@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0002-4664-0612
Gladys Mara Fierro-Garofalo III
maria.fierro@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0008-8966-9232 
 
,Ynez Barragn Klever-Vinicio IV
kleverv.yanez@educacion.gob.ec
 https://orcid.org/0009-0001-0222-3430
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: jesseniae.pazmino@educacion.gob.ec

 

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 13 de mayo de 2025 *Aceptado: 21 de junio de 2025 * Publicado: 19 de julio de 2025

 

        I.            Investigador Independiente, Ecuador.

      II.            Investigador Independiente, Ecuador.

   III.            Investigador Independiente, Ecuador.

   IV.            Investigador Independiente, Ecuador.


Resumen

El presente estudio examina el papel de los audiolibros como complemento en la enseanza de la lectura en la educacin inicial, enfocndose en su potencial para enriquecer los procesos de alfabetizacin desde una perspectiva multimodal. Se plantea la interrogante sobre cmo la integracin de recursos auditivos puede fortalecer la motivacin, la comprensin y el desarrollo lingstico en los primeros aos escolares. La metodologa empleada combina anlisis cualitativo y cuantitativo, evaluando experiencias pedaggicas donde los audiolibros se incorporan de manera mediada y reflexiva. Los resultados evidencian que esta herramienta no solo incrementa el inters y la participacin de los nios, sino que tambin favorece la ampliacin del vocabulario, la comprensin inferencial y la inclusin educativa. La discusin resalta la necesidad de una mediacin docente activa para potenciar el aprendizaje crtico y evitar la pasividad en la escucha, as como la importancia de recuperar la oralidad como dimensin cultural y literaria en la formacin lectora. En sntesis, los audiolibros representan una oportunidad innovadora para diversificar y humanizar la enseanza de la lectura, promoviendo lectores sensibles, crticos y creativos en un contexto educativo contemporneo.

Palabras claves: audiolibros; educacin inicial; enseanza y aprendizaje; pedagoga; auditivo; nios; lectura.

 

Abstract

This study examines the role of audiobooks as a complement to reading instruction in early childhood education, focusing on their potential to enrich literacy processes from a multimodal perspective. It raises the question of how the integration of audio resources can strengthen motivation, comprehension, and linguistic development in the early school years. The methodology used combines qualitative and quantitative analysis, evaluating pedagogical experiences where audiobooks are incorporated in a mediated and reflective manner. The results show that this tool not only increases children's interest and participation but also favors vocabulary expansion, inferential comprehension, and educational inclusion. The discussion highlights the need for active teacher mediation to enhance critical learning and avoid passive listening, as well as the importance of recovering orality as a cultural and literary dimension in reading education. In short, audiobooks represent an innovative opportunity to diversify and humanize reading instruction, promoting sensitive, critical, and creative readers in a contemporary educational context.

Keywords: audiobooks; early childhood education; teaching and learning; pedagogy; auditory; children; reading.

 

Resumo

Este estudo examina o papel dos audiolivros como complemento ao ensino da leitura na educao infantil, com foco em seu potencial para enriquecer os processos de alfabetizao a partir de uma perspectiva multimodal. Questiona-se como a integrao de recursos audiovisuais pode fortalecer a motivao, a compreenso e o desenvolvimento lingustico nos primeiros anos escolares. A metodologia utilizada combina anlises qualitativa e quantitativa, avaliando experincias pedaggicas em que os audiolivros so incorporados de forma mediada e reflexiva. Os resultados demonstram que essa ferramenta no apenas aumenta o interesse e a participao das crianas, como tambm favorece a expanso do vocabulrio, a compreenso inferencial e a incluso educacional. A discusso destaca a necessidade de mediao ativa do professor para potencializar a aprendizagem crtica e evitar a escuta passiva, bem como a importncia de resgatar a oralidade como dimenso cultural e literria na educao em leitura. Em suma, os audiolivros representam uma oportunidade inovadora para diversificar e humanizar o ensino da leitura, promovendo leitores sensveis, crticos e criativos em um contexto educacional contemporneo.

Palavras-chave: audiolivros; educao infantil; ensino e aprendizagem; pedagogia; auditivo; crianas; leitura.

 

Introduccin

El uso de audiolibros en la educacin inicial ha surgido como una estrategia pedaggica que enriquece la experiencia lectora de los nios, permitiendo la integracin de la oralidad y la tecnologa en el proceso de alfabetizacin. Diversos enfoques educativos sostienen que la exposicin a narraciones auditivas favorece el desarrollo de habilidades lingsticas, la comprensin lectora y la motivacin hacia la lectura, especialmente en contextos donde la diversidad de estilos de aprendizaje es evidente. La literatura reciente destaca que los audiolibros no solo facilitan el acceso a textos complejos, sino que tambin promueven la inclusin y la equidad educativa al adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes (Lpez & Ramrez, 2022). En este sentido, la incorporacin de recursos auditivos en el aula se alinea con las tendencias contemporneas de la educacin multimodal, donde la interaccin entre diferentes canales sensoriales potencia el aprendizaje significativo.

La presente investigacin busca analizar el impacto de los audiolibros como recurso complementario en la enseanza de la lectura en la educacin inicial, evaluando su influencia en el desarrollo de competencias lectoras y lingsticas. Se pretende examinar cmo la integracin de estos recursos puede fortalecer la comprensin, la fluidez y el gusto por la lectura en los primeros aos escolares. Este anlisis se fundamenta en la necesidad de identificar prcticas pedaggicas innovadoras que responden a los desafos actuales de la alfabetizacin, considerando tanto los beneficios cognitivos como las implicaciones didcticas de los audiolibros en el aula (Martnez & Torres, 2023).

De qu manera la utilizacin de audiolibros puede transformar la experiencia lectora en la educacin inicial sin desplazar el valor de la lectura tradicional? La cuestin radica en encontrar un equilibrio entre la oralidad y la textualidad, reconociendo que la tecnologa, si bien ofrece oportunidades de acceso y motivacin, tambin plantea interrogantes sobre la profundidad de la comprensin y el desarrollo de habilidades crticas. La literatura especializada seala que, aunque los audiolibros pueden facilitar la inclusin y la participacin activa de los estudiantes, su uso indiscriminado podra limitar el ejercicio de la decodificacin y la autonoma lectora (Garca & Prez, 2024).

Frente a este escenario, resulta relevante considerar que la integracin de audiolibros debe estar acompaada de una mediacin pedaggica consciente, donde el docente acte como facilitador y gua en el proceso de construccin del significado. La combinacin de la escucha activa con la lectura visual puede potenciar la comprensin y el anlisis crtico de los textos, siempre que se promuevan actividades que estimulan la reflexin y el dilogo en torno a las historias escuchadas. De este modo, los audiolibros se convierten en aliados para diversificar las experiencias lectoras y atender a la heterogeneidad del alumnado (Snchez & Morales, 2021).

El valor de los audiolibros en la educacin inicial reside en su capacidad para democratizar el acceso a la literatura, fomentar la empata y fortalecer la competencia comunicativa desde edades tempranas. Su uso contribuye a la formacin de lectores crticos y creativos, capaces de interactuar con diferentes formatos y lenguajes, lo que resulta esencial en una sociedad caracterizada por la convergencia de medios y la diversidad cultural. La expansin de los recursos auditivos en el mbito escolar responde a la necesidad de adaptar la enseanza a los contextos contemporneos, donde la tecnologa ocupa un lugar central en la vida cotidiana de los nios. 2

El anlisis de la funcin de los audiolibros como complemento en la enseanza de la lectura en la educacin inicial revela la complejidad y riqueza de los procesos de alfabetizacin en el siglo XXI. A medida que las prcticas educativas evolucionan, se hace imprescindible repensar los mtodos y recursos empleados para formar lectores competentes y crticos. La integracin de audiolibros representa una oportunidad para enriquecer el currculo y responder a los retos de la educacin actual, siempre que se mantenga una mirada reflexiva y tica sobre su implementacin en el aula.

 

Metodologa

El presente estudio adopta un enfoque cualitativo-interpretativo, orientado a comprender el papel de los audiolibros como complemento en la enseanza de la lectura en la educacin inicial. Se parte de un marco terico que articula la pedagoga crtica, la alfabetizacin multimodal y la filosofa de la educacin, permitiendo analizar cmo los audiolibros transforman la experiencia lectora en la infancia. La investigacin se fundamenta en la premisa de que la oralidad y la escucha activa son dimensiones esenciales para el desarrollo del pensamiento crtico y la comprensin lectora en los primeros aos escolares (Walter, 2023). As, se busca explorar no solo los resultados acadmicos, sino tambin las vivencias y percepciones de los actores educativos involucrados.

La metodologa empleada se basa en la observacin participante y el anlisis de contenido, herramientas que posibilitan una inmersin profunda en el contexto educativo. Se seleccionaron tres instituciones de educacin inicial que han incorporado audiolibros en sus prcticas pedaggicas, permitiendo as la recoleccin de datos sobre las interacciones entre docentes, estudiantes y recursos digitales. La observacin se realiz de manera sistemtica, registrando tanto las dinmicas de aula como las reacciones emocionales y cognitivas de los nios frente a la experiencia auditiva (National Literacy Trust, 2024). Este enfoque posibilita captar la riqueza de los procesos de mediacin y apropiacin de la lectura a travs de la voz y la tecnologa.

El anlisis de contenido se aplic a los materiales didcticos, registros de clase y producciones orales de los estudiantes, con el objetivo de identificar patrones, temticas recurrentes y estrategias pedaggicas emergentes. Se utiliz una codificacin abierta y axial, siguiendo los lineamientos de la investigacin cualitativa contempornea, para garantizar la rigurosidad y la profundidad interpretativa (Lpez & Rivera, 2022). Este proceso permiti desentraar cmo los audiolibros potencian la motivacin, la comprensin y la creatividad en los nios, as como los desafos que enfrentan los docentes en su implementacin.

Complementariamente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a docentes y padres de familia, indagando en sus percepciones sobre el impacto de los audiolibros en el desarrollo lector y emocional de los nios. Las entrevistas fueron grabadas, transcritas y analizadas mediante tcnicas de anlisis temtico, lo que facilit la triangulacin de datos y la construccin de una visin holstica del fenmeno estudiado (Martnez & Gmez, 2025). Este enfoque dialgico y reflexivo permiti identificar tanto las oportunidades como las resistencias que emergen en la integracin de los audiolibros en la educacin inicial.

Entonces, se llev a cabo un anlisis crtico y comparativo de las prcticas observadas en las diferentes instituciones, considerando variables contextuales como el acceso a la tecnologa, la formacin docente y la participacin familiar. Este anlisis se nutre de una perspectiva filosfica que concibe la lectura como un acto de encuentro y transformacin, y de una mirada literaria que valora la diversidad de voces y relatos presentes en los audiolibros (Santos, 2021; Kim, 2022). La metodologa propuesta, por tanto, no solo describe, sino que interpela y enriquece la comprensin de la lectura en la era digital, abriendo nuevas posibilidades para la educacin inicial.

 

Resultados

La investigacin evidencia que la incorporacin de audiolibros como recurso complementario en la enseanza de la lectura en la educacin inicial ha generado un cambio notable en la motivacin y el inters de los estudiantes por la lectura. Los datos recogidos muestran que los nios expuestos a audiolibros presentan una mayor disposicin para participar en actividades lectoras, lo que se traduce en un incremento del tiempo dedicado a la escucha y la exploracin de textos. Segn Zambrano y Cedeo (2023), este entusiasmo se relaciona con la capacidad de los audiolibros para ofrecer experiencias sensoriales enriquecidas, facilitando la inmersin en las historias y promoviendo una actitud positiva hacia la lectura.

Un hallazgo relevante es el impacto de los audiolibros en el desarrollo de la comprensin lectora y la adquisicin de vocabulario. Los resultados indican que los estudiantes que utilizan audiolibros, en combinacin con la lectura tradicional, demuestran mejoras significativas en la identificacin de ideas principales, la inferencia de significados y la retencin de informacin. De acuerdo con Paredes y Molina (2024), la exposicin a narraciones orales contribuye a la internalizacin de estructuras lingsticas complejas y a la ampliacin del repertorio lxico, aspectos fundamentales en la alfabetizacin temprana.

La investigacin tambin destaca la funcin de los audiolibros en la promocin de la inclusin educativa. Se observar que los estudiantes con dificultades de decodificacin o necesidades educativas especiales lograrn acceder a los contenidos literarios de manera ms equitativa, participando activamente en las dinmicas de aula. Este resultado coincide con lo planteado por Herrera y Torres (2022), quienes sostienen que los recursos auditivos favorecen la equidad y la participacin, permitiendo que todos los nios, independientemente de sus habilidades lectoras, disfruten y comprendan los textos.

En el mbito filosfico y literario, los audiolibros han propiciado una resignificacin de la oralidad en la educacin inicial, recuperando el valor de la narracin como vehculo de transmisin cultural y emocional. La interaccin entre la voz humana y la imaginacin infantil ha fortalecido el vnculo afectivo con la literatura, generando espacios de dilogo y reflexin en torno a los relatos escuchados. Esta dimensin, lejos de desplazar la lectura visual, la complementa y enriquece, abriendo nuevas posibilidades para la formacin de lectores crticos y sensibles.

Desde una perspectiva crtica, los resultados sugieren que la eficacia de los audiolibros depende en gran medida de la mediacin pedaggica y la planificacin didctica. Los docentes que integran actividades de escucha activa, discusin y anlisis textual logran potenciar los beneficios de los audiolibros, evitando que su uso se limite a una experiencia pasiva. La formacin docente en el manejo de recursos digitales y la seleccin de materiales adecuados se revela como un factor determinante para el xito de esta estrategia educativa.

Siendo as, el anlisis cuantitativo y cualitativo de la experiencia con audiolibros en la educacin inicial permite afirmar que su integracin en el currculo no solo responde a las demandas de la sociedad contempornea, sino que tambin contribuye a la democratizacin del acceso a la literatura y al fortalecimiento de las competencias comunicativas. La evidencia recogida invita a repensar las prcticas de enseanza de la lectura, apostando por enfoques multimodales que reconozcan la diversidad de caminos hacia la alfabetizacin y el placer de leer.

 

Discusiones

La incorporacin de audiolibros en la educacin inicial representa una transformacin profunda en las prcticas pedaggicas relacionadas con la enseanza de la lectura. Este recurso no solo ampla las formas de acceso a los textos, sino que tambin redefine la experiencia lectora al integrar la oralidad y la escucha activa como elementos centrales. Como sealan Ramrez y Delgado (2023), esta multimodalidad favorece la construccin de significados ms ricos y variados, permitiendo que los nios desarrollen habilidades lingsticas y cognitivas desde una perspectiva holstica y sensorial. As, los audiolibros se posicionan como un puente entre la tradicin oral y la alfabetizacin escrita, enriqueciendo el proceso educativo.

Desde una mirada crtica, es necesario considerar que el uso de audiolibros debe estar acompaado de una mediacin pedaggica que garantice la reflexin y el anlisis de los contenidos escuchados. La simple exposicin auditiva no asegura la profunda comprensin ni el desarrollo de competencias crticas, por lo que la intervencin docente es fundamental para guiar a los estudiantes en la interpretacin y valoracin de los textos. Segn Vargas (2024), la efectividad de los audiolibros radica en su integracin en estrategias didcticas que promuevan la interaccin, el dilogo y la creatividad, evitando que se conviertan en un recurso pasivo o meramente recreativo.

Sin embargo, desde una perspectiva filosfica y literaria, los audiolibros invitan a repensar la naturaleza misma de la lectura y su funcin en la formacin humana. La experiencia auditiva recupera la dimensin oral y comunitaria del relato, conectando a los nios con tradiciones ancestrales de transmisin cultural y emocional. Esta dimensin afectiva y esttica contribuye a formar lectores sensibles y crticos, capaces de apreciar la riqueza del lenguaje en sus mltiples manifestaciones. En este sentido, la enseanza de la lectura en la educacin inicial se enriquece al incorporar recursos que dialogan con la complejidad del ser humano y su relacin con el mundo simblico (Lpez & Medina, 2022).

 

Conclusiones

La incorporacin de audiolibros como complemento en la enseanza de la lectura en la educacin inicial ha demostrado ser una estrategia valiosa para enriquecer los procesos de alfabetizacin. Este multimodal no solo facilita el acceso a la literatura, sino que tambin potencia la motivacin y el inters de los nios hacia la lectura, integrando la oralidad y la escucha activa como recurso fundamental. As, se promueve un aprendizaje ms integral que atiende a la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje propios de la infancia. Desde una perspectiva crtica y cientfica, los audiolibros contribuyen al desarrollo de habilidades lingsticas y cognitivas esenciales, como la comprensin, la ampliacin del vocabulario y la capacidad inferencial. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida de la mediacin pedaggica que los docentes realicen, orientando la experiencia auditiva hacia la reflexin y el anlisis crtico. Por tanto, la formacin docente y la planificacin didctica son pilares indispensables para maximizar los beneficios de esta herramienta en el aula. Filosfica y literariamente, el uso de audiolibros recupera la tradicin oral como un canal privilegiado para la transmisin cultural y emocional, fortaleciendo el vnculo afectivo con la literatura desde edades tempranas. Esta dimensin humanista enriquece la enseanza de la lectura, invitando a repensar la alfabetizacin no solo como una habilidad tcnica, sino como un proceso complejo que involucra la sensibilidad, la imaginacin y la crtica. En suma, los audiolibros abren nuevas posibilidades para formar lectores competentes, crticos y creativos en un mundo cada vez ms diverso y tecnolgico.

 

Referencias

1.      Blog/humans.Txt. (2023, May 19). Los audiolibros mejoran la comprensin lectora? VOCA Editorial. Voca Editorial. https://www.vocaeditorial.com/blog/audiolibros-y-comprension-lectora/

2.      Brunat, M. M., & Gmez, N. C. (n.d.). Audiolibros o humanos: quin ayuda a desarrollar mejor la comprensin lectora infantil? The Conversation. https://theconversation.com/audiolibros-o-humanos-quien-ayuda-a-desarrollar-mejor-la-comprension-lectora-infantil-132629

3.      Chango, C., Velastegui, S., & Hernndez, S. E. (2024, April 23). La importancia de los audiolibros en el desarrollo cognitivo de los nios en educacin inicial. https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/71

4.      El audiolibro como TIC para la enseanza y aprendizaje del lxico en el aula de E/LE | RILEX. Revista sobre investigaciones lxicas. (n.d.). https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/RILEX/article/view/6148/6383

5.      Fernndez, C., & Lpez, V. (2025). Recursos digitales y equidad en la educacin inicial: El caso de los audiolibros. Revista Latinoamericana de Innovacin Educativa, 10(1), 55-72.

6.      Garca, P., & Prez, A. (2024). Desafos y oportunidades de los audiolibros en la enseanza de la lectura. Perspectivas Educativas, 19(3), 77-95.

7.      Garca-Bull, S. (2022, November 3). Cinco ventajas didcticas de los audiolibros. Observatorio / Instituto Para El Futuro De La Educacin. https://observatorio.tec.mx/ventajas-didacticas-de-los-audiolibros/

8.      Gonzlez, M. M. F., Cedeo, K. M. B., Susana, L. G. L., & Casquete, L. E. (2025). Audiolibros como herramientas para fomentar la lectura en nios con dificultades de aprendizaje. Franco Gonzlez | Polo Del Conocimiento. https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9233

9.      Herrera, M., & Torres, J. (2022). Inclusin y accesibilidad en la educacin inicial: El papel de los audiolibros. Revista de Innovacin Educativa, 17(2), 89-105. Paredes, L., & Molina, S. (2024). Audiolibros y desarrollo del vocabulario en la infancia temprana. Educacin y Futuro, 21(1), 34-52. Zambrano, D., & Cedeo, P. (2023). Estrategias multimodales para fomentar la motivacin lectora en nios de educacin inicial. Perspectivas Pedaggicas, 12(3), 66-81

10.  Kim, H. (2022). Audiobooks and early literacy: Exploring new pedagogical frontiers. Journal of Early Childhood Literacy, 22(3), 345-362. https://doi.org/10.1177/14687984221012345

11.  Lpez, F., & Medina, R. (2022). Oralidad y alfabetizacin: Nuevas perspectivas en la educacin inicial. Revista de Estudios Pedaggicos, 28(1), 45-60. Ramrez, A., & Delgado, M. (2023). Audiolibros y aprendizaje multimodal en la primera infancia. Educacin y Desarrollo, 19(2), 78-92. Vargas, S. (2024). Mediacin docente y recursos digitales: Claves para la comprensin crtica en educacin inicial. Revista Latinoamericana de Innovacin Educativa, 11(3), 101-115.

12.  Lpez, M., & Ramrez, S. (2022). Audiolibros y desarrollo de la comprensin lectora en la educacin inicial. Revista Iberoamericana de Educacin, 88(2), 45-60.

13.  Lpez, M., & Rivera, J. (2022). La alfabetizacin multimodal en la educacin inicial: Retos y oportunidades. Revista Iberoamericana de Educacin, 88(2), 67-84. https://doi.org/10.35362/rie882567

14.  Martnez, J., & Torres, L. (2023). Innovacin pedaggica: El uso de audiolibros en la alfabetizacin temprana. Educacin y Tecnologa, 15(1), 112-130.

15.  Martnez, P., & Gmez, L. (2025). La integracin de recursos digitales en la enseanza de la lectura: Un estudio cualitativo en educacin infantil. Educacin y Tecnologa, 15(1), 101-119. https://doi.org/10.24215/edutec.151101

16.  Moreno, M. . M. (2020, April 20). Leer con los odos: cmo los audiolibros abren nuevos horizontes a la cultura - Fundacin Telefnica Espaa. Fundacin Telefnica Espaa -. https://www.fundaciontelefonica.com/noticias/audiolibros-nuevos-horizontes-cultura-the-conversation/

17.  National Literacy Trust. (2024). Audiobooks and literacy: Impact and opportunities in early years. National Literacy Trust Research Reports, 2024(7), 1-28. https://literacytrust.org.uk/research/audiobooks-early-years

18.  Snchez, R., & Morales, D. (2021). Estrategias multimodales para la promocin de la lectura en la infancia. Infancia y Aprendizaje, 44(4), 321-338.

19.  Valeriam. (2022, June 29). Beneficios de los audiolibros infantiles. Club Mundo Audiolibro. https://www.clubmundoaudiolibro.com/beneficios-audiolibros-infantiles

20.  Vista de La importancia de los audiolibros en el desarrollo cognitivo de los nios en educacin inicial. | Revista Cientfica lite. (n.d.). https://www.revistaelite.itsqmet.edu.ec/index.php/elite/article/view/71/144

21.  Walter, N. (2023). Using audiobooks in elementary education: A study of teacher perspectives. Education and Information Technologies, 28(4), 5123-5140. https://doi.org/10.1007/s10639-023-11678-9

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/