La justicia constitucional como garante del Estado de derecho en América Latina: avances y desafíos

Hector Arcelio Mosquera Pazmiño, Juan Ángel Jimenez Guartan

Resumen


Este artículo examina el papel de la justicia constitucional en la consolidación del Estado de derecho en América Latina. A partir de un análisis comparado de las cortes constitucionales y tribunales supremos de varios países de la región, se identifican los avances alcanzados en la protección de derechos fundamentales, el control de constitucionalidad y la resolución de conflictos de poder. Al mismo tiempo, se exploran los principales desafíos que enfrentan estos órganos, como la injerencia política, la falta de independencia judicial, el incumplimiento de sus sentencias y las brechas de acceso a la justicia constitucional. El estudio incorpora experiencias concretas de países como Colombia, México, Ecuador y Brasil, evaluando el impacto institucional de sus cortes en la democracia. Se concluye que, aunque ha habido importantes avances normativos y jurisprudenciales, persisten tensiones estructurales que limitan la eficacia de la justicia constitucional como garante efectivo del Estado de derecho.


Palabras clave


justicia constitucional; Estado de derecho; América Latina; derechos fundamentales; independencia judicial; tribunales constitucionales; democracia.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Carbonell, M. (2011). Constitución y control de constitucionalidad. Porrúa.

Cepeda, M. J. (2017). Justicia constitucional y transformación social: la experiencia colombiana. Universidad de los Andes.

Ferrajoli, L. (2005). Derecho y razón: teoría del garantismo penal. Trotta.

Fix-Fierro, H. (2004). Judicial Reform in Latin America: Good Ideas and Poor Implementation. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 10(1), 20–32.

Gargarella, R. (2013). La sala de máquinas de la Constitución: dos siglos de constitucionalismo en América Latina (1810–2010). Katz Editores.

Kelsen, H. (2000). Teoría pura del derecho. UNAM.

Lemaitre, J., & Sieder, R. (2017). Protagonismo judicial y derecho a la diferencia en América Latina. Siglo XXI.

ONU. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial.

Pérez Guartambel, D. (2020). La Corte Constitucional del Ecuador: una aproximación crítica. FLACSO Ecuador.

Uprimny, R. (2006). Transformaciones constitucionales recientes en América Latina: tendencias y desafíos. Revista de Derecho Público, (22), 93–115.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9974

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/