Gestión Documental en Procesos Administrativos del Cuerpo de Bomberos Cotopaxi: Cantones Pujilí y Saquisilí

Irene Dalila Iza Quishpe, Tatiana Mishel Toapanta Oña, Alexandra Lorena Alajo Anchatuna

Resumen


La presente investigación se desarrolló en el Cuerpo de Bomberos Cotopaxi: Cantones Pujilí y Saquisilí. El objetivo principal fue diagnosticar la situación actual sobre la gestión documental en los procesos administrativos. La metodología se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva-explicativa, y un diseño de naturaleza transversal; así mismo, se consideró una muestra censal basada en el conjunto de la población, representada por 68 colaboradores administrativos y operativos. Por otra parte, se aplicó la encuesta que fue validada por expertos y como instrumento se utilizó el cuestionario mediante una escala de Likert, que permitió conocer e identificar la situación actual de la gestión documental en relación a los procesos administrativos en el Cuerpo de Bomberos Cotopaxi: Cantones Pujilí y Saquisilí. Este estudio aborda las deficiencias criticas en la gestión documental identificadas, que el 45% carecen de respaldos digitales, el 50% no utiliza software especializado para la gestión documental y el 48% no realiza revisiones periódicas de los documentos. Estos resultados se sugiere la implementación de soluciones tecnológicas y estratégicas. Con base a esto, se propone la adquisición de sistemas de respaldo digital (en la nube o servidores internos con programación automatizada), la incorporación de un software libre (Alfresco Community) que ayudara a mantener la información segura y ordenada, y la capacitación constante del personal en el manejo de herramientas digitales, promoviendo así la sostenibilidad y eficiencia organizacional.


Palabras clave


Gestión documental; procesos administrativos.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Aguiluz, E. (2020). Diseño de un sistema de gestión documental en el departamento de Registros Médicos del Hospital Roosevelt. Maestría thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de http://www.repositorio.usac.edu.gt/14142/

Ambuludi &Bautista, J. D. (2019). La gestión documental en las unidades educativas públicas del sector San Felipe del cantón Latacunga. . Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7564

Ayerdi, A. (21 de Junio de 2024). ¿Qué es la Gestión Documental? Obtenido de Docuware: https://start.docuware.com/es/blog/que-es-la-gestion-documental

Calva, Y., Nevarez, J., Villacres, O., & Urrutia, J. (2023). Análisis de la Ley de Acceso a la Información Pública del Ecuador. Bibliotecas. Anales de Investigación, 19(1), 1-7.

Campos-Dávila, J., Choque-Yarasca,, C., & Olmos, D. (2024). Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 29(105), 289-302. doi:10.52080/rvgluz.29.105.19

Cando, L., & Viracocha, D. (2023). La gestión documental en la dirección de agua potable y alcantarrillado (DAPAL) del Cantón Latacunga en el periodo 2022-2023. Universidad Técnica de Cotopaxi. Obtenido de https://repositorio.utc.edu.ec/server/api/core/bitstreams/28e21f6d-5109-4140-9ee1-a2eb9b801977/content

Centeno, E., Mondragon, S., Ospina, E., & Mateus, L. (2022). Resocialización de la pena retos desde las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Revista de ciencias sociales, 28(4), 303-314.

CEPAL. (2021). Tecnolologias digitales para un nuevo futuro . Naciones Unidas.

Chavarria, W. (2024). Informe sobre la experiencia administrativa en la implementación de un sistema de gestión documental y su impacto digital en la administración pública. Universidad Continental .

Delgado, Z., & Anchundia , J. (2023). Procesos administrativos y los objetivos organizacionales de la compañia de taxi ejecutivo Zacaray Express S.A. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 1(1), 97-108. Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/index

Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 1(1), 163-173. doi:10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Ledesma-Ramos, Á. (2022). La Gestión Documental en la Administración Pública. Recurso estratégico para el logro de los objetivos. Estudios del Desarrollo Social, 1(1), 1-12.

López, D. (2020). Digitalización para mejorar el tramite documentario en la municipalidad de Ciudad de Dios, provincia de Pacasmayo-La Libertad, 2020. Universidad Señor de Sipán.

Martínez, A., Conell, F., Ríos, B., & Perrotta, J. (2021). AQUA: Sistema de administración y gestión documental de emergencias para cuarteles de bomberos. Universidad Argentina de la Empresa.

Muñoz-Espinoza, Y., & Saltos-Catagua, L. (2022). Procesos de gestión documental y organización de archivos desde las nuevas tendencias tecnológicas: caso Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES. Polo del Conocimiento, 7(6), 2114-2131. doi:10.23857/pc.v7i6.4184

Murillo, M., Cejas, M., Liccioni, E., & Aldaz, S. (2023). Enfoque Cuantitativo y Cualitativo: Una mirada de los métodos mixtos. UNELLEZ.

Padilla, A. (2019). “La gestión documental como estructura en la eficiencia de las actividades en el sector público”. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/50c4c7c1-9c6a-4d2d-9d37-0d2b3df71692/content

Romero-González, Z., & Cardona , D. (2023). La administración: Conceptos y aportes al desarrollo de las organizaciones. Zilath, 1(1), 53-60.

Sanabria-Zotelo, M. (2024). Digitalización de Procesos Administrativos y Financieros en las Chiperías de Coronel Bogado, Paraguay. Digital Publisher CEIT, 9(6), 554-565. doi:10.33386/593dp.2024.6.2761

Santos, C. (6 de Febrero de 2025). Gestión Documental: La Clave para Mejorar la Toma de Decisiones. Obtenido de Transformación Digital: https://aefp.org.es/gestion-documental-la-clave-para-mejorar-la-toma-de-decisiones/

Sequeda, M. (2022). Diseño de un Plan de Gestión Organizacional para la Empresa Distribuidora Farmamedic AP de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.

Torres, & Pibaque. (2024). Gestión organizacional y el fortalecimiento Institucional. 9(2), 183-193. doi:10.33386/593dp.2024.2.2287.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9961

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/