Normativas internas de control de gestin en el desarrollo econmico en el registro de la propiedad, Portoviejo
Internal regulations for management control in economic development in the property registry, Portoviejo
Regulamento interno de controlo de gesto em desenvolvimento econmico no registo predial de Portoviejo
![]() |
|||
![]() |
Correspondencia: benavides-anthony2336@unesum.edu.ec
Ciencias Econmicas
Artculo de Investigacin
* Recibido: 26 de mayo de 2025 *Aceptado: 24 de junio de 2025 * Publicado: 09 de julio de 2025
I. Universidad Estatal del Sur de Manab, Ecuador.
II. Universidad Estatal del Sur de Manab, Ecuador.
Resumen
La investigacin Normativas Internas de control y su influencia en la gestin de desarrollo econmico en la Empresa Pblica Registro de la Propiedad del cantn de Portoviejo tiene como objetivo analizar las normativas internas de control y su influencia en la gestin de desarrollo econmico, con la finalidad lograr los resultados esperados en el desarrollo de la investigacin se utiliz una metodologa bajo un estudio no experimental, con un enfoque mixto cuyo alcance es descriptivo correlacional, haciendo uso de los mtodos bibliogrficos, estadsticos y analtico, asimismo se utiliz una encuesta y entrevista, considerando una muestra no probabilstica de 63 personas, Finalmente los resultados evidenciaron que el 41% de los funcionarios consideran que las normativas internas de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo son bien definidas y fciles de entender; adems de que el 53% consideran que se realizan capacitaciones respecto al cumplimiento de las normativas internas; mientras que el 47% de los encuestados consider que existe un efectivo sistema de supervisin en cuanto al cumplimiento de las normativas internas en el la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo; finalmente el 59% de los encuestados consideraron que tienen el acceso libre y voluntario a la informacin sobre normativa y procedimientos de control en el portal de la pgina web, permitiendo mejorar los procesos administrativos en la entidad. En conclusin los resultados evidencian que la mayora de los funcionarios del Registro de la Propiedad de Portoviejo comprenden y aplican las normativas internas, lo que contribuye a la eficiencia de la institucin. La existencia de un marco normativo bien definido y accesible ha permitido fortalecer la transparencia, minimizar errores administrativos y garantizar la calidad del servicio prestado.
Palabras Clave: Eficiencia; sostenibilidad; transparencia; economa.
Abstract
The research "Internal control regulations and their influence on the management of economic development in the Public Company Property Registry of the canton of Portoviejo" aims to analyze the internal control regulations and their influence on the management of economic development, in order to achieve the expected results in the development of the research a methodology under a non-experimental study was used, with a mixed approach whose scope is descriptive correlational, making use of bibliographic, statistical and analytical methods, also a survey and interview were used, considering a non-probabilistic sample of 63 people, Finally the results showed that 41% of officials consider that the internal regulations of the Public Company Property Registry of Portoviejo are well defined and easy to understand; in addition to that 53% consider that training is carried out regarding compliance with internal regulations; while 47% of respondents considered that there is an effective supervision system regarding compliance with internal regulations in the Public Company Property Registry of Portoviejo; Finally, 59% of respondents considered they have free and voluntary access to information on regulations and control procedures on the website, allowing for improved administrative processes within the entity. In conclusion, the results show that the majority of Portoviejo Property Registry officials understand and apply internal regulations, which contributes to the institution's efficiency. The existence of a well-defined and accessible regulatory framework has strengthened transparency, minimized administrative errors, and guaranteed the quality of the service provided.
Keywords: Efficiency; sustainability; transparency; economy.
Resumo
A pesquisa "Regulamentao de controlo interno e sua influncia na gesto do desenvolvimento econmico no Registro de Propriedade de Empresas Pblicas do canto de Portoviejo" visa analisar a regulamentao de controlo interno e sua influncia na gesto do desenvolvimento econmico, a fim de alcanar os resultados esperados no desenvolvimento da pesquisa foi utilizada uma metodologia sob um estudo no experimental, com uma abordagem mista cujo escopo descritivo correlacional, fazendo uso de mtodos bibliogrficos, estatsticos e analticos, tambm foram utilizados um questionrio e uma entrevista, considerando uma amostra no probabilstica de 63 pessoas. Por fim, os resultados mostraram que 41% dos colaboradores consideram que a regulamentao interna do Registo Predial das Empresas Pblicas de Portoviejo est bem definida e fcil de compreender; alm disso, 53% considera que a formao realizada em relao ao cumprimento da regulamentao interna; enquanto 47% dos inquiridos consideraram que existe um sistema de superviso eficaz em relao ao cumprimento da regulamentao interna no Registo de Propriedade das Empresas Pblicas de Portoviejo; Por fim, 59% dos inquiridos consideraram ter acesso livre e voluntrio informao sobre regulamentos e procedimentos de controlo no site, permitindo a melhoria dos processos administrativos dentro da entidade. Em concluso, os resultados demonstram que a maioria dos funcionrios do Registo Predial de Portoviejo compreende e aplica as normas internas, o que contribui para a eficincia da instituio. A existncia de um quadro regulatrio bem definido e acessvel veio reforar a transparncia, minimizar os erros administrativos e garantir a qualidade do servio prestado.
Palavras-chave: Eficincia; sustentabilidade; transparncia; economia.
Introduccin
La gestin del desarrollo econmico constituye un pilar fundamental para el progreso y bienestar de las comunidades, En el contexto de las Empresas Pblicas Registro de la Propiedad de Portoviejo, las normativas internas desempean un papel crucial en la regulacin y promocin de diversas iniciativas orientadas al fortalecimiento del desarrollo econmico; por ello este estudio se centra en analizar cmo dichas normativas internas de control influyen en la eficiencia y eficacia de la gestin de desarrollo econmica de la localidad, tomando en cuenta que es un componente esencial para asegurar la transparencia, legalidad y accesibilidad de los servicios pblicos.
La Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo no solo garantiza la seguridad jurdica de los bienes inmuebles, sino que tambin incide directamente en la capacidad de los ciudadanos para acceder a crdito, invertir y desarrollar actividades econmicas. Por lo tanto, la implementacin y cumplimiento de normativas internas robustas es vital para el fortalecimiento institucional y la mejora continua en la gestin de desarrollo econmico.
Este trabajo de investigacin se propone examinar las principales normativas internas que rigen el funcionamiento de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo, evaluando su impacto en la administracin eficiente de los recursos, la satisfaccin de los usuarios y el logro de objetivos de desarrollo econmico. A travs de un anlisis exhaustivo, se pretende identificar buenas prcticas y reas de mejora que contribuyan a optimizar la gestin y promover un desarrollo econmico sostenible y equitativo en la regin.
Desarrollo
Normativas Internas
Las normativas internas en la empresa pblica como es el Registro de la Propiedad del cantn Portoviejo representa el marco legal, normativo y administrativo que rige las operaciones, procesos y relaciones tanto entre empleados como con los usuarios. Estas normativas tienen por objetivo asegurar el cumplimiento de la ley, la transparencia en la gestin pblica y la prestacin de servicios de calidad; es as que (Mendoza Zamora, Garca Ponce, Delgado Chvez, & Barreiro Cedeo, 2021) seala que El control interno, entonces, busca promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economa en las operaciones de la entidad, la calidad de los servicios pblicos que presta, cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de prdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales, en general, contra todo hecho irregular o situacin perjudicial que pudiera afectarlos
Importancia de las normativas internas
La empresa Publica Registro de la propiedad de Portoviejo al igual que otras entidades pblicas estn sometidas a normativas que regulan sus procesos y relaciones. Estas normativas son fundamentales para garantizar la seguridad jurdica de las transacciones inmobiliarias y asegurar que las inscripciones y certificaciones emitidas por la institucin sean confiables y transparentes. Segn (Mantilla , 2018) El control interno es de suma importancia para las entidades en la medida en que es til para optimizarla y para prevenir errores y fraudes; el cual se vale de una cadena de valor compuesta por el diseo, implementacin, evaluacin, auditora y supervisin
Tipo de normativas internas
Las normativas internas son fundamentales para guiar su funcionamiento, minimizar riesgos y asegurar el cumplimiento de los objetivos estratgicos. Existen varios tipos de normativas que pueden clasificarse en funcin de sus objetivos y alcance:
Normativas de cumplimiento y tica. Estas normas buscan asegurar que la empresa actue de manera tica y cumpla con las leyes aplicables, involucran cdigos de tica, politicas de conducta y programas de integridad, que ayudan a crear una cultura organizacional comprometida con el respeto de regulaciones y valores corporativos (IESE Insight, 2022)
Normativas financieras y de control interno. son regiulaciones que garantizan la transparencia financiera y la eficiencia en el manejo de los recursos, incluyendo polticas de auditora, normas de contabilidad y controles financieros que permiten detectar y prevenir riesgos. Tambin son claves para asegurar la veracidad en los informes financieros, manteniendo la confianza de accionista y reguladores. (Biblioteca Digital Universidad de Barcelona, 2024)
Normativas de seguridad y salud ocupacional. - Estas normativas estn diseadas para proteger la seguridad y el bienestar de los empleados. Pueden incluir polticas de prevencin de riesgos, estndares de ergonoma, y normativas para ambientes de trabajo seguros. Implementarlas no solo reduce accidentes, sino que tambin aumenta la productividad (Atlantic International University , 2020)
Normativas de sostenibilidad y Responsabilidad social. - Estas normas ayudan a la empresa a operar de manera sostenible, considerando el impacto ambiental y social de sus actividades. Son polticas voluntarias o regulaciones orientadas a gestionar los recursos de manera responsable y a reducir el impacto ambiental. Adems, apoyan las iniciativas de responsabilidad social, buscando alinearse con estndares globales de sostenibilidad como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (IESE, 2022)
Implementacin de las normativas internas
La correcta implementacin de las normativas internas es crucial para que estas cumplan con su propsito, es as que (Deliote, 2020) menciona que la implementacin del sistema normativo interno de cualquier organizacin recae en la administracin, mientras que los rganos de gobierno son los responsables de emitir las recomendaciones pertinentes alineadas a los objetivos establecidos en el plan estratgico para adecuar y vigilar su cabal cumplimiento dentro de la organizacin, de acuerdo a las directrices definidas para cada uno de los mencionados rganos en el modelo de Gobierno Corporativo
La implementacin y seguimiento de la normativa interna
La implementacin adecuada de las normativas internas es un desafo que muchas instituciones pblicas enfrentan. Para que estas normativas tengan un impacto real en la gestin de desarrollo econmico, es necesario que se implementen de manera efectiva y se supervisen de forma continua. Segn (Lpez & Suarez , 2021) la implementacin efectiva de normativas internas depende en gran medida de la formacin adecuada del personal y de la asistencia de mecanismos de control y evaluacin (p.103).
Vigilancia y cumplimiento de la normatividad
Una de las funciones primordiales del Directorio es la vigilancia del apego y cumplimiento de la organizacin a las disposiciones regulatorias, fiscales, legales y de normatividad interna, por lo que es importante que dicha actividad sea considerada dentro de su agenda de trabajo.(Deliote, 2020)
Gestin en el sector publico
La gestin en las entidades pblicas, especialmente en instituciones de relevancia como la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo, es un elemento crucial para el desarrollo econmico social y jurdico en el cantn; en este contexto la gestin se refiere a la organizacin, administracin y control de los recursos y procesos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la institucin, la seguridad jurdica en las transacciones inmobiliarias y el acceso eficiente a la informacin registral. La gestin pblica, en este contexto es la clave para alcanzar una mayor eficiencia y eficacia en la prestacin de servicios, adaptndose a los cambios tecnolgicos y las demandas sociales.
Segn (Perez, 2021) la gestin pblica se basa en principio de eficiencia, transparencia y participacin ciudadana, los cuales buscan mejorar los resultados en la provision de servicio pblicos y optimizar el uso de los recursos disponibles (p. 32). Estos principios deben aplicarse rigurosamente en instituciones como el Registro de la Propiedad, donde la precisin y la confianza son esenciales para la legitimidad de las transacciones inmobiliarias.
Gestin administrativa en el Registro de la Propiedad
La gestin administrativa en el Registro de la Propiedad de Portoviejo implica la implementacin de procesos que aseguren el correcto manejo de los recursos humanos, financieros y tecnolgicos. Para garantizar una gestin eficiente, es fundamental que la institucin adopte modelos de administracin orientados a resultados, con indicadores claros que permita evaluar el desempeo y la calidad de los servicios prestados (Martnez & Gmez , 2022)
Gestin financiera y presupuestaria
La gestin financiera en el Registro de la Propiedad se refiere al manejo responsable y eficiente de los recursos financieros, asegurando que se utilicen de manera ptima los recursos para cumplir con los objetivos institucionales. Tal como lo seala (Ramirez S. , 2021) la gestin financiera efectiva en entidades pbicas no solo implica una administracin adecuada del presupuesto, sino tambin la capacidad de generar ingresos propios y diversificar las fuentes de financiamiento. En el caso del Registro de la Propiedad, la capacidad de generar ingresos a travs de las tasas y otros servicios relacionados con la inscripcin de propiedades es un aspecto clave de la sostenibilidad financiera de la institucin.
Gestin del talento humano
El talento humano es uno de los recursos ms valiosos en la gestin pblica, la eficiencia de los procesos dentro del Registro de la Propiedad depende en gran medida de la formacin, competencia y motivacin de los empleados. Una adecuada gestin del talento humano implica procesos de seleccin transparente, programas de capacitacin continua y mecanismos de evaluacin del desempeo. Tal como lo seala (Ruiz & Ortega , 2020) la motivacin y el desarrollo profesional de los empleados pblicos son factores determinantes en la calidad del servicio que prestan a la ciudadana. En el caso de la Empresa Publica Registro de la Propiedad, la profesionalizacin del personal es clave para asegurar que los servicios se presten de manera eficiente y con altos estndares de calidad.
Gestin Tecnolgica e Innovacin
La innovacin tecnolgica es un componente central en la modernizacin de los registros pblicos. La adopcin de sistemas digitales para la gestin de la informacin no solo mejora la eficiencia, sino que tambin aumenta la transparencia y reduce las posibilidades de corrupcin. En el caso del Registro de la Propiedad, la implementacin de plataformas digitales ha permitido un acceso ms gil a los servicios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la satisfaccin del usuario (Gmez , 2021)
Desarrollo econmico
En el caso de la empresa pblica como la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo, el desarrollo econmico tambin est vinculada a la capacidad de la institucin para facilitar el crecimiento econmico local, a travs de la seguridad jurdica y la transparencia en las transacciones inmobiliarias. Esto se traduce en un mejor entorno para la inversin, la generacin de empleo y la creacin de riqueza en la comunidad (Rodrguez & Gmez, 2021)
Importancia del desarrollo econmico
La importancia del desarrollo econmico radica en el crecimiento econmico que se consigue junto con mejores condiciones de vida, resaltando la distribucin del ingreso y los indicadores de alimentacin y vivienda.(Villalobos Lopez , 2023) tomando en cuenta los dicho por el autor, el Registro de la Propiedad desempea un papel importante en el desarrollo econmico de la regin ya que garantiza la legalidad y seguridad de las transacciones inmobiliarias. La inscripcin de propiedades, hipotecas y otros derechos reales es fundamental para que los actores econmicos puedan participar en los mercados con confianza, lo que estimula la inversin y el dinamismo del sector inmobiliario. Segn (Castillo, 2021) un registro de la propiedad eficiente y moderno es indispensable para el crecimiento econmico de una localidad, pues asegura la correcta titulacin y protege los derechos de los propietarios.
Estrategias de gestin econmica
Para gestionar de manera efectiva el desarrollo economico en la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo, es necesario implementar una serie de estrategias que aborden tanto la eficiencia interna como el impacto externo de la institucin Algunas de las estrategias ms relevantes incluyen:
- Digitalizacin de procesos. - La modernizacin tecnolgica es fundamental para aumentar la eficiencia en la prestacin de servicios y reducir cistis operativos. Segn (Lpez, 2020) la digitalizacin de los registros de la propiedad han demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia, reducir el tiempo de tramitacin y aumentar la transparencia en los procesos la adopcin de tecnologas como los sistemas de gestin documental y las plataformas en lnea para la inscripcin de propiedades son esenciales para mejorar la experiencia del usuario y contribuir al desarrollo econmico.
- Gestin financiera eficiente. - La administracin adecuada de los recursos financieros es crucial para garantizar la sostenibilidad econmica del Registro de la Propiedad. Como indica (Suarez, 2021) Una gestin financiera eficiente implica no solo la optimizacin de los ingresos y gastos, sino tambin la identificacin de nuevas fuentes de ingreso a travs de la innovacin en los servicios prestados
- Formacin y desarrollo del capital humano. - El desarrollo econmico tambin est relacionado con la capacitacin y desarrollo de los empleados. Segn (Perz, 2020) la inversin en la formacin de personal es esencial para mejorar la calidad del servicio y fomentar una cultura de innovacion dentro de la institucin.
Impacto de la gestin de desarrollo econmico en el entorno local
El impacto de la gestin de desarrollo econmico en la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo va ms all de la institucin misma, influyendo de manera directa en el entorno econmico local, Un registro eficiente y transparente fomenta la inversin en bienes races, facilita la formacin de propiedades y garantiza la seguridad de las transacciones. Segn (Rodrguez & Gmez, 2021) la eficiencia en el Registro de la Propiedad promueve un entorno ms favorable para los inversionistas, quienes se sienten mas seguros al realizar transacciones inmobiliarias en una jurisdiccin donde los registros son confiables y accesibles.
Materiales y mtodos
La presente investigacin tiene un enfoque mixto, es decir cualitativo cuantitativo en este contexto el enfoque cualitativo se sustenta en la entrevista y la revisin bibliogrfica realizada durante la elaboracin de los fundamentos tericos del presente articulo; mientras que el enfoque cuantitativo se sustenta en el contexto del trabajo estadstico el cual se sustenta bajo las encuestas realizadas a los funcionarios de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo; estas encuestas fueron realizadas a travs de Google Form, siendo tabuladas mediante la utilizacin del software Microsoft Excel con la finalidad de presentar los resultados a travs de cuadros estadsticos; adems se utiliz el programa SPSS para determinar la confiabilidad de la informacin, a travs del calculo del alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente del 0,97 lo que permite evidenciar una confiabilidad eficaz. Finalmente, los mtodos utilizados fueron de campo el cual permiti realizar visitas a la Empresa Publica Registro de la Propiedad con la finalidad de conocer la realidad en la que se encuentra el problema de estudio; el mtodo bibliogrfico permiti la recoleccin y recopilacin de la informacin; el mtodo inductivo permiti el razonamiento basado en la observacin para plantear las conclusiones respectivas a partir de casos especficos y el mtodo analtico permiti realizar un anlisis de una rea en particular, permitiendo comprender y explicar con claridad la situacin actual de la Empresa Publica Registro de la Propiedad del cantn de Portoviejo
Resultados
Grfico 1. Las normativas internas del Registro de la Propiedad del Gobierno Autnomo Descentralizado de Portoviejo estn claramente definidas y son comprensibles.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
La tabla No. 1 evidencia que el 41% por ciento de los encuestados ubic sus respuestas en la categora de acuerdo, lo que indica que los funcionarios consideran que las normativas internas de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo son bien definidas y fciles de entender; es decir, si se suma las dos opciones totalmente de acuerdo y de acuerdo se llega a un 70,58% lo que indica que la gran parte de los funcionarios comprenden las normativas internas, en el contexto anterior este indicador es considerado como fortaleza en la Empresa Publica Registro de la Propiedad.
Grfico 2. Se realizan capacitaciones peridicas sobre el cumplimiento de normativas internas. en el registro de la Propiedad.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
Los datos de la tabla No. 2 muestran que el 53% por ciento de los encuestados ubic sus respuestas en la categora de acuerdo, por cuanto consideran los funcionarios que si se realizan capacitaciones peridicas respecto al cumplimiento de normativas internas en la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo. Por el porcentaje de respuestas ubicados en las categoras totalmente de acuerdo y de acuerdo con un porcentaje del 65%, puede considerarse este indicador como una fortaleza para la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo.
Grfico 3. Existe un sistema de supervisin efectivo para asegurar el cumplimiento de las normativas en el Registro de la Propiedad.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
Como se puede observar en la tabla No. 3 el 47% por ciento de los encuestados ubic sus respuestas en la categora de acuerdo, lo que indica existe un sistema de supervisin efectivo el cual permite asegurar el cumplimiento de las normativas internas en el Registro de la Propiedad. en este contexto este indicador es considerado como fortaleza para la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo ya que sus dos tems suman un 59% denotando as la supervisin que existe para asegurar el cumplimiento de la normativa interna.
Grfico 4. Los empleados tienen acceso a la informacin sobre normativas y procedimientos de control en el portal web del Registro de la Propiedad
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
Como se puede observar en la tabla No. 4 el 59% por ciento de los encuestados selecciono las respuestas en la categora de acuerdo, lo que permite evidenciar que los funcionarios tienen el acceso libre y voluntario a la informacin sobre normativa y procedimientos de control en el portal de la pgina web de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo permitiendo mejorar los procesos administrativos en la entidad. Este indicador evidencia una fortaleza en cuanto a la accesibilidad a la informacin de normativa y procedimientos de control.
Grfico 5. Las normativas internas contribuyen a reducir los errores en los procesos administrativos del Registro de la Propiedad del cantn de Portoviejo.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
La tabla No. 5 permite observar que el 71% por ciento de los encuestados ubicaron sus respuestas en las categoras totalmente de acuerdo y de acuerdo, lo que indica que las normativas internas de control permiten la reduccin de los errores en los procesos administrativos llevados a cabo en la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo. Con relacin a este indicador se constat que es una fortaleza para la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo ya que contribuye a las buenas prcticas en la calidad de los procesos administrativos.
Grfico 6. Las polticas de gestin del Registro de la Propiedad de Portoviejo son favorables para el desarrollo econmico de Portoviejo.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
La tabla No 6 evidencia que el 47% por ciento de los informantes ubic sus respuestas en la categora ni de acuerdo ni en desacuerdo, lo que indica que la poblacin estudiada considera que las polticas de gestin implementadas por la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo estn en un punto medio respecto al desarrollo econmico; por otra parte es importante evidenciar que en las categoras de acuerdo y totalmente de acuerdo registran un 53% respecto a que las polticas son favorables para el desarrollo econmico local. Por el porcentaje ubicado en las categoras anteriores, se considerarse este indicador como una debilidad para el Registro de la Propiedad.
Grfico 7. Existe una alta adherencia a los procedimientos y normativas en el trabajo diario.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
Como se puede observar en la tabla No. 7 el 59% por ciento de los encuestados consideran que existe una adherencia por parte de los funcionarios a los procedimientos y normativas internas de trabajo diario demostrando de esta manera su compromiso con la entidad; El porcentaje antes descrito es el resultado de la suma de las categoras totalmente de acuerdo con un 12% por ciento, mientras que la categora de acuerdo aporto con un 47% por ciento.; En tal virtud, este indicador es considerado como una fortaleza de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo.
Grfico 8. Los funcionarios de la Empresa Pblica Registro de la Propiedad cumplen los plazos y requisitos exigidos en cada proceso por las normativas externas.
Fuente: Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo
Elaborado por: Benavides Menndez Anthony Patricio
Anlisis
En la tabla No.8 se muestra que el 65% por ciento de los encuestados consideran que estn de acuerdo con; el cumplimiento de los plazos y requisitos en los procesos exigidos por las normativas externas, por parte de los funcionarios de la Empresa Publica Registro de la Propiedad de Portoviejo evidenciando as el compromiso de los funcionarios para con los usuarios de la localidad, Por el alto porcentaje ubicado en la categora antes mencionadas, puede considerarse a este indicador como una fortaleza para el Registro de la Propiedad de Portoviejo.
Discusin
Los resultados obtenidos en la investigacin reflejan la importancia de las normativas internas en la gestin de la Empresa Pblica Registro de la Propiedad de Portoviejo. Se evidencia que la mayora de los funcionarios encuestados reconocen la claridad y comprensin de las normativas internas, lo que constituye una fortaleza para la Empresa Pblica. En este sentido, la implementacin de normativas claras permite establecer un marco regulador eficiente que minimiza los riesgos y fomenta la transparencia en los procesos administrativos.
Un aspecto clave resaltado en los resultados es la capacitacin peridica del personal respecto al cumplimiento de las normativas internas. Con un 65% de respuestas favorables, se demuestra que la institucin invierte en la formacin continua de sus empleados, lo que garantiza un conocimiento actualizado y una correcta aplicacin de las regulaciones. Esta informacin coincide con la literatura existente, donde autores como Mantilla (2018) destacan la relevancia del control interno y la auditora como herramientas para optimizar la gestin y prevenir irregularidades.
Por otro lado, el sistema de supervisin efectivo en el Registro de la Propiedad de Portoviejo es una de sus principales fortalezas, con un 59% de los encuestados en las categoras "de acuerdo" y "totalmente de acuerdo". Este resultado sugiere que existen mecanismos adecuados de monitoreo que permiten verificar el cumplimiento de las normativas internas, lo que contribuye a fortalecer la institucionalidad y la confianza en la Empresa Pblica Registro de la Propiedad de Portoviejo.
La accesibilidad a la informacin tambin se destaca como un elemento positivo dentro de la Empresa Pblica Registro de la Propiedad de Portoviejo. Segn los datos, el 59% de los encuestados se muestran de acuerdo en que tienen libre acceso a normativas y procedimientos de control a travs del portal web institucional. Esto es fundamental para la transparencia y la eficiencia administrativa, permitiendo que tanto funcionarios como ciudadanos puedan conocer los procedimientos internos y asegurando un manejo adecuado de la informacin.
En relacin con la calidad de los procesos administrativos, se observa que las normativas internas de control han contribuido significativamente a la reduccin de errores. Con un 71% de respuestas positivas, se reafirma que la aplicacin de estas normativas mejora la eficiencia y la precisin en la gestin, alinendose con estudios previos que destacan el papel del control interno en la optimizacin organizacional (Mendoza Zamora et al., 2021).
No obstante, uno de los aspectos que representa una debilidad para la Empresa Pblica Registro de la Propiedad de Portoviejo es la percepcin de los funcionarios sobre la contribucin de las polticas de gestin al desarrollo econmico local. Con un 47% de los encuestados en la categora "ni de acuerdo ni en desacuerdo", se evidencia una falta de consenso sobre el impacto de las estrategias de gestin en la economa del cantn. Esta informacin advierte la necesidad de fortalecer las iniciativas que vinculen la gestin del Registro de la Propiedad con el desarrollo econmico, reforzando estrategias que faciliten la inversin y el dinamismo inmobiliario.
Finalmente, el compromiso de los funcionarios con las normativas internas y su adherencia a los procedimientos establecidos es otro de los puntos fuertes de la Empresa Pblica Registro de la Propiedad de Portoviejo. Con un 59% de respuestas positivas, se confirma que los empleados se apegan a los lineamientos establecidos, lo que garantiza una operacin alineada con los principios de transparencia y legalidad. Asimismo, el cumplimiento de los plazos y requisitos en los procesos normativos externos tambin se considera una fortaleza, con un 65% de respuestas favorables.
Conclusiones
- Los resultados de la investigacin evidencian que la mayora de los funcionarios del Registro de la Propiedad de Portoviejo comprenden y aplican las normativas internas, lo que contribuye a la eficiencia de la institucin. La existencia de un marco normativo bien definido y accesible ha permitido fortalecer la transparencia, minimizar errores administrativos y garantizar la calidad del servicio prestado. Adems, la implementacin de capacitaciones peridicas ha sido un factor determinante en la adherencia y aplicacin de estas normativas, consolidando un sistema de control interno que favorece la seguridad jurdica y la confiabilidad de los procesos registrales.
- Adems, la investigacin destaca que la supervisin efectiva y el acceso libre a la informacin normativa a travs del portal web han sido elementos clave en la mejora de los procesos administrativos del Registro de la Propiedad. La vigilancia del cumplimiento normativo ha permitido reducir errores, optimizar la gestin de los recursos y mejorar la prestacin de servicios a la ciudadana. Sin embargo, se identifica una oportunidad de mejora en la percepcin de la relacin entre las polticas de gestin y el desarrollo econmico local, lo que indica la necesidad de fortalecer estrategias que vinculen de manera ms directa la eficiencia institucional con el crecimiento econmico de la comunidad.
Finalmente, si bien la mayora de los indicadores reflejan una slida gestin normativa dentro del Registro de la Propiedad, la percepcin de los funcionarios sobre el impacto de estas polticas en el desarrollo econmico muestra una divisin. Mientras que un porcentaje significativo reconoce su influencia positiva, una parte de la poblacin encuestada se mantiene en una posicin neutral, lo que sugiere la necesidad de reforzar estrategias que demuestren el vnculo entre una administracin eficiente y el dinamismo econmico local. La digitalizacin de procesos, la optimizacin de la gestin financiera y la capacitacin continua del talento humano emergen como elementos fundamentales para fortalecer este vnculo y consolidar la contribucin de la institucin al crecimiento sostenible de la regin.
Referencias
Mendoza Zamora, W., Garca Ponce, T., Delgado Chvez, M., & Barreiro Cedeo, I. (2021). El control interno y su influencia en la gestin. Revista Cientfica Dominio de las Ciencias, 4(4), 206-240.
Mantilla , A. (2018). Auditora del Control Interno. Bogota : ECOE Ediciones
IESE Insight. (2022). IESE Business School. Obtenido de Ms all del cumplimiento normativo: cmo gestionar con integridad: https://www.iese.edu/es/insight/articulos/cumplimiento-norma-etica-integridad/
Biblioteca Digital Universidad de Barcelona. (2024). Normas internas y riesgos de negocio en entidades financieras y auditora. Obtenido de Documento acadmico: https://cursos.aiu.edu/Introduccion%20a%20la%20Auditoria/PDF/Tema%202.pdf
Atlantic International University . (2020). NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE CALIDAD Y PREMIOS. Obtenido de Normatividad internacional para la gestin de la calidad: https://cursos.aiu.edu/calidad/pdf/tema%204.pdf
IESE. (22 de Diciembre de 2022). Ms all del cumplimiento normativo: cmo gestionar con integridad.
Deliote. (2020). Boletn de Gobierno Corporativo. Obtenido de Normatividad, control interno y rganos de gobierno: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/bo/Documents/risk/3-bo-2021-normatividad-control-interno-organos-de-gobierno.pdf
Lpez, j., & Suarez , M. (2021). Gestin econmica y normativas internas en instituciones pblicas: Un anlisis desde la modernizacin administrativa. Editorial Innovacin Gubernamental.
Perez, L. (2021). Principios de gestin pblica en Amrica Latina: Transparencia, eficiencia y participacin. Revista de Ciencias Polticas,, 10(2), 30-40.
Martnez , R., & Gmez , L. (2022). Gestin administrativa y calidad en los servicios pblicos: Un enfoque integral. Editorial Universitaria.
Ramirez , S. (2021). Gestin financiera en las entidades pblicas: Buenas prcticas y casos de estudio. . Ediciones Econmicas y Sociales.
Ruiz , C., & Ortega , F. (2020). El talento humano en la administracin pblica: Claves para una gestin eficiente. Editorial del Servidor Pblico.
Rodrguez, & Gmez. (2021). La importancia del Registro de la Propiedad en el desarrollo local. Editorial Administracin Eficiente.
Gmez , P. (2021). a innovacin tecnolgica en la gestin pblica: El caso del Registro de la Propiedad. Editorial Gestin Moderna.
Castillo. (2021). Impacto de los registros pblicos en el desarrollo econmico: Un enfoque prctico. Editorial Jurdica Nacional.
Villalobos Lopez , J. (Junio de 2023). Marco conceptual del desarrollo econmico y desarrollo humano. Revista de economa y adminstracin. Obtenido de file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/517-Textodelartculo-956-1-10-20230630_Marcoconceptualdeldesarrollo.pdf
Lpez. (2020). La digitalizacin de los registros de la propiedad: Retos y oportunidades. Revista Gestin Pblica, 12(3), 50-76.
Perz. (2020). Gestin econmica en las instituciones pblicas. Transparencia.
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/