Incidencia de la coordinacin en los fundamentos tcnicos del ftbol en la categora sub -12
Impact of coordination on the technical fundamentals of football in the U-12 category
Impacto da coordenao nos fundamentos tcnicos do futebol na categoria Sub-12
![]() |
|||
![]() |
Correspondencia: walter.zumba@ucacue.edu.ec
Ciencias del Deporte
Artculo de Investigacin
* Recibido: 13 de marzo de 2025 *Aceptado: 28 de abril de 2025 * Publicado: 14 de mayo de 2025
I. Licenciado en Pedagoga de la Actividad Fsica y Deporte de la Universidad Catlica de Cuenca, Maestrante del Programa de Maestra en Educacin Mencin Educacin Fsica y Deporte de la Universidad Catlica de Cuenca, Azogues, Ecuador.
II. Magster en Cultura Fsica y Entrenamiento Deportivo, Licenciado en Cultura Fsica y Entrenamiento Deportivo Mencin Gimnasia y Bsquet, Docente en la Universidad Catlica de Cuenca, Macas, Ecuador.
Resumen
El desarrollo de habilidades tcnicas en el ftbol es un aspecto fundamental en la formacin de jvenes jugadores. Dentro de estas habilidades, la coordinacin juega un papel crucial, ya que influye directamente en la ejecucin eficiente de movimientos esenciales. Objetivo: Determinar la incidencia de la coordinacin en los fundamentos tcnicos del ftbol mediante la aplicacin de ejercicios especficos para mejorar las habilidades en la categora sub-12. Metodologa: Se realiz un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal enmarcado dentro del paradigma positivista. La investigacin utiliz mtodos inductivos y deductivos y se aplicaron test de coordinacin (3JS) y pruebas de control tcnico (precisin de pase, conduccin de baln y remate). Para evaluar la correlacin entre variables se utiliz pruebas de Chi-cuadrado. Poblacin: El estudio se realiz en la escuela formativa de ftbol CRACKS de la ciudad de Caar, con una muestra de 25 jugadores varones de la categora sub-12. Resultados: Los resultados mostraron una correlacin positiva entre un adecuado desarrollo de la coordinacin y la mejora en los fundamentos tcnicos. Se identific que los jugadores con mayor nivel de coordinacin demostraron una ejecucin ms eficiente en el pase, conduccin y remate. La prueba de Chi-cuadrado indic una relacin significativa entre coordinacin y precisin en el pase (p=0.012), mientras que la relacin con la conduccin del baln y el remate no fue concluyente. Conclusin: Se recomienda la aplicacin de programas de entrenamiento con ejercicios de coordinacin para mejorar la formacin integral de los futbolistas en edades tempranas.
Palabras clave: fundamentos tcnicos; ftbol formativo; habilidades tcnicas.
Abstract
The development of technical skills in soccer is a fundamental aspect in the development of young players. Within these skills, coordination plays a crucial role, as it directly influences the efficient execution of essential movements. Objective: To determine the impact of coordination on the technical fundamentals of soccer by applying specific exercises to improve skills in the U-12 category. Methodology: A quantitative, descriptive, and cross-sectional study was conducted within the positivist paradigm. The research used inductive and deductive methods and administered coordination tests (3JS) and technical control tests (passing accuracy, ball handling, and shooting). Chi-square tests were used to evaluate the correlation between variables. Population: The study was conducted at the CRACKS youth soccer training school in the city of Caar, with a sample of 25 male players in the U-12 category. Results: The results showed a positive correlation between adequate coordination development and improvement in technical fundamentals. Players with higher levels of coordination were found to demonstrate more efficient passing, dribbling, and shooting. The chi-square test indicated a significant relationship between coordination and passing accuracy (p=0.012), while the relationship with dribbling and shooting was inconclusive. Conclusion: The implementation of training programs with coordination exercises is recommended to improve the overall development of soccer players at an early age.
Keywords: technical fundamentals; educational soccer; technical skills.
Resumo
O desenvolvimento de habilidades tcnicas no futebol um aspecto fundamental do treinamento de jovens jogadores. Dentro dessas habilidades, a coordenao desempenha um papel crucial, pois influencia diretamente na execuo eficiente de movimentos essenciais. Objetivo: Determinar o impacto da coordenao nos fundamentos tcnicos do futebol atravs da aplicao de exerccios especficos para melhorar as habilidades na categoria sub-12. Metodologia: Foi realizado um estudo quantitativo, descritivo e transversal dentro do paradigma positivista. A pesquisa utilizou mtodos indutivos e dedutivos e foram aplicados testes de coordenao (3JS) e testes de controle tcnico (preciso de passe, manejo de bola e arremesso). Testes qui-quadrado foram utilizados para avaliar a correlao entre as variveis. Populao: O estudo foi realizado na escola de treinamento de futebol CRACKS, na cidade de Caar, com uma amostra de 25 jogadores do sexo masculino na categoria sub-12. Resultados: Os resultados mostraram uma correlao positiva entre o desenvolvimento adequado da coordenao e a melhoria dos fundamentos tcnicos. Foi identificado que jogadores com maior nvel de coordenao demonstraram execuo mais eficiente em passes, dribles e chutes. O teste qui-quadrado indicou uma relao significativa entre coordenao e preciso de passe (p=0,012), enquanto a relao com o manuseio da bola e finalizao foi inconclusiva. Concluso: A implementao de programas de treinamento com exerccios de coordenao recomendada para melhorar o desenvolvimento geral de jogadores de futebol em idades precoces.
Palavras-chave: fundamentos tcnicos; futebol formativo; habilidades tcnicas.
Introduccin
La coordinacin es una capacidad fsica bsica que permite a los jugadores ejecutar movimientos complejos con precisin, eficiencia y control. En el ftbol, esto se traduce en una mejor ejecucin de habilidades como el pase, el control del baln, el regate, el tiro y los movimientos sin baln. En las principales potencias futbolsticas europeas, como Alemania, Francia, Reino Unido, Pases Bajos y Espaa, el entrenamiento de la coordinacin motriz en jvenes futbolistas es una prctica habitual en las academias y clubes. Se utilizan herramientas como escaleras de coordinacin y aros, entre otros, con el objetivo de optimizar el aprendizaje y la ejecucin precisa y efectiva de las habilidades tcnicas fundamentales del ftbol (Guillen & Delgado, 2025).
En la provincia de Caar, especficamente en el cantn Caar, se observa un deficiente desarrollo de la coordinacin en las etapas iniciales y formativas del ftbol. Esta situacin se atribuye, en gran medida, al limitado conocimiento de los docentes de Educacin Fsica del sistema escolarizado sobre mtodos adecuados de preparacin coordinativa, lo que repercute negativamente en el desarrollo de esta capacidad en los jvenes deportistas. Esta misma problemtica se manifiesta en las escuelas de ftbol, donde los nios y adolescentes muestran dificultades para ejecutar ejercicios de ritmo, reaccin y equilibrio propuestos durante los calentamientos (Rodrguez & Aguilar, 2021).
Por lo anterior expuesto, la formacin deportiva, en ocasiones, se centra ms en la consecucin de resultados competitivos que en el desarrollo integral de los jvenes atletas. Esto se manifiesta en la escasa atencin que se presta a las capacidades coordinativas, fundamentales para la correcta ejecucin de los fundamentos tcnicos, y en la aplicacin de metodologas de enseanza que no se ajustan a la edad de los deportistas, de esta manera el objetivo general es determinar la incidencia de la coordinacin en los fundamentos tcnicos del ftbol mediante la aplicacin de ejercicios especficos para mejorar los fundamentos tcnicos del ftbol categora sub 12. se llev a cabo un estudio que incluy la aplicacin de test de coordinacin y control tcnico en la escuela formativa de ftbol CRACKS en la categora sub-12 de la ciudad de Caar.
Marco terico
Coordinacin
La coordinacin, es una habilidad fsica esencial, posibilita la ejecucin de movimientos con eficiencia, precisin y fluidez. Esta capacidad involucra la sincronizacin y organizacin de diversas acciones musculares con el fin de alcanzar un objetivo motor determinado. Desde un punto de vista ms tcnico, se concibe como la aptitud para regular con exactitud la interaccin entre el sistema nervioso central y los msculos esquelticos al realizar un movimiento (Prez-Muoz, 2024).
Por lo tanto, la coordinacin es una habilidad fundamental en cualquier deporte y en el ftbol es crucial para la ejecucin de los fundamentos tcnicos. En la categora Sub-12 es una etapa en el desarrollo de las habilidades bsicas de los jugadores, y la coordinacin se convierte en un factor decisivo en su progreso, debido que, organiza y ejecuta movimientos de manera eficiente, precisa y fluida, as mismo, el ftbol, implica la combinacin de diferentes habilidades motoras como la fuerza, la velocidad, la agilidad y el equilibrio para realizar acciones como driblar, pasar, disparar o controlar centros (Muoz, Vargas , & vila, 2023).
La importancia de la coordinacin en el ftbol
De esta manera. Perlaza & Concha, (2019) mencionan que, en el ftbol la capacidad de coordinar los movimientos es fundamental, ya que influye directamente en el rendimiento de los jugadores en diversas situaciones del juego. Por ejemplo, la coordinacin entre la vista y los pies es esencial para controlar el baln, lo que permite realizar pases precisos, recepciones complejas y regates efectivos. Adems, una buena coordinacin entre las piernas, los brazos y el tronco es crucial para lograr precisin y potencia en los pases largos, los centros al rea y los disparos a portera. El equilibrio y la estabilidad, que son componentes clave de la coordinacin, son necesarios para mantener la estabilidad en situaciones de contacto fsico y para ejecutar saltos y remates de cabeza.
Asimismo, una coordinacin adecuada ayuda a prevenir lesiones al optimizar la forma en que el cuerpo se mueve y al mejorar la capacidad de reaccionar ante situaciones inesperadas. Por ltimo, la coordinacin facilita el aprendizaje y la automatizacin de nuevas tcnicas, lo que permite a los futbolistas adquirir y perfeccionar movimientos tcnicos complejos con mayor rapidez.
La coordinacin influye directamente en mltiples aspectos del juego:
El dominio del baln: incluye pases precisos, recepciones complejas y regates efectivos, depende en gran medida de una buena coordinacin culo-pdica (ojo-pie). Esta capacidad es fundamental para controlar el baln con los pies.
La sincronizacin entre las extremidades: (piernas y brazos) y el tronco, conocida como coordinacin Inter segmentaria, es fundamental para lograr precisin y potencia en los pases largos, los centros al rea y los disparos a portera
Equilibrio y estabilidad: resulta esencial para mantener la estabilidad en situaciones de contacto fsico, ejecutar saltos y remates de cabeza, y conservar el control del baln incluso bajo presin.
Prevencin de lesiones: la coordinacin adecuada ayuda a prevenir lesiones al optimizar la biomecnica de los movimientos y mejorar la capacidad de reaccin frente a situaciones inesperadas.
Aprendizaje tcnico: la coordinacin agiliza el aprendizaje y la automatizacin de nuevas tcnicas, permitiendo a los futbolistas adquirir y perfeccionar movimientos tcnicos complejos con mayor rapidez.
Visin perifrica y anticipacin: la coordinacin tambin influye en la capacidad de procesar informacin visual y anticipar las acciones del juego, lo que permite al jugador tomar decisiones ms rpidas y efectivas.
Capacidades coordinativas
Se define como coordinacin a toda capacidad sensomotriz consciente que requiere la accin conjunta del sistema nervioso central y el sistema muscular para llevar a cabo un movimiento. El desarrollo de estas capacidades est influenciado por las habilidades fsicas que demuestran los nios durante su aprendizaje en la escuela y por la prctica de actividades fsicas en diferentes deportes (Burgos et al. 2024).
Para. Luyo & Gutirrez, (2024) las capacidades coordinativas se definen como el proceso mediante el cual el sistema nervioso regula y dirige el movimiento. Su desarrollo es crucial en el ftbol, especialmente en edades tempranas, ya que mejora metdicamente la coordinacin motriz, sentando las bases del rendimiento tcnico y tctico. La preparacin de estas capacidades en los deportes se integra en la planificacin del entrenamiento deportivo como parte de la preparacin fsica.
Clasificacin de capacidades coordinativas
1. Orientacin
2. Equilibrio
3. Ritmo
4. Adaptacin
5. Acoplamiento
6. Reaccin
7. Diferenciacin.
Tcnica
La tcnica se define como la ejecucin precisa y estructurada de un movimiento, siguiendo patrones espacio-temporales que aseguran la eficacia de las capacidades fsicas del atleta durante la competicin. De esta manera, se protege la integridad fsica y se previenen posibles lesiones. La tcnica en el ftbol se define como el conjunto de capacidades individuales que permiten a un jugador interactuar con el baln y ejecutar las acciones del juego de manera eficiente y efectiva. Esto comprende el dominio del baln con las diferentes superficies de contacto permitidas, la correcta ejecucin de los movimientos tcnicos y la capacidad de adaptacin a las variadas situaciones del juego (Deportivos, 2021).
Fundamentos tcnicos del ftbol
Segn. Gortaire & Jarrin (2024) la tcnica se define como el conjunto de procesos que se adquieren mediante la implementacin de ejercicios ldicos, predeportivos y deportivos, tanto en las etapas de iniciacin como en el ftbol profesional. Este aprendizaje, realizado de forma racional y econmicamente viable, busca una alta eficiencia en la ejecucin de las tareas motrices, desde las primeras etapas hasta la madurez y consolidacin del jugador.
Tabla1. Fundamentos tcnicos individuales y colectivos en el ftbol
Conduccin |
-La conduccin se define como la accin tcnica de trasladar el baln a lo largo del terreno de juego mediante toques sucesivos con el pie, mantenindolo a ras del suelo. |
Remate |
-Se define como remate a la accin tcnica individual que finaliza una jugada de equipo, cuyo objetivo es impactar el baln contra la portera rival para conseguir un gol. |
El pase |
-Establece una conexin entre dos o ms jugadores de un mismo equipo a travs de la transmisin del baln mediante un toque con el pie, utilizando el borde interno, externo o el empeine. La distancia, la altura y la direccin del pase se ajustan para lograr el objetivo deseado en el menor tiempo posible, segn la estrategia de juego implementada por el entrenador. |
Fuente: Elaboracin propia
Metodologa
La presente investigacin, enmarcada dentro del paradigma positivista, se desarroll a travs de un anlisis metdico del contexto de estudio, con un diseo no experimental, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo. Carvache et al., (2023) se emplearon los mtodos de razonamiento inductivo y deductivo en el desarrollo de la investigacin. La poblacin objeto de estudio lo conformaron 25 jugadores varones pertenecientes a la escuela formativa de ftbol CRACKS en la categora sub-12 de la ciudad de Caar.
Instrumentos de evaluacin
La recoleccin de datos se realiz mediante la tcnica de medicin, utilizando un test denominado 3JS para el anlisis de la coordinacin motriz y test de control tcnico (precisin de pase, conduccin de baln y precisin de remate) que fueron previamente diseados y validados por (Cenizo et al., 2017) el procesamiento, anlisis y tabulacin de los datos se realiz con Excel Para la correlacin de variables se utiliz el programa IBM SPSS versin 25. De manera similar, se emple una escala de valoracin que oscila entre 1 (muy malo), 2 (malo), 3 (bueno) y 4 (muy bueno) con el propsito de evaluar las condiciones tcnicas de cada jugador incluido en el grupo de estudio. Adems, se llev a cabo un anlisis de correlacin mediante la prueba de Chi-Cuadrado para determinar la relacin entre la coordinacin y los fundamentos tcnicos del ftbol, con el fin de establecer la influencia entre las dos variables.
Procedimiento
En primer lugar, se present el oficio correspondiente al representante legal de la escuela formativa de ftbol CRACKS, en la categora sub-12 de la ciudad de Caar. Posteriormente, el proyecto fue socializado con los representantes legales de los jugadores, quienes firmaron el consentimiento informado, autorizando la participacin de los futbolistas en la investigacin. Finalmente, se llevaron a cabo las pruebas en un perodo de cinco das laborables, en una nica sesin.
Resultados
Tras la aplicacin de las pruebas de coordinacin 3JS y los test de fundamentos tcnicos a los jugadores sub-12, se llev a cabo la presentacin de los resultados principales. La asignacin de valores numricos mediante la escala de Likert facilit la interpretacin y el anlisis de los datos obtenidos en la investigacin.
Tabla 2. Test de coordinacin 3JS
|
|
Muy malo |
Malo |
Bueno |
Muy bueno |
Total |
Test de precisin del pase |
1 muy malo |
0 |
0 |
2 |
1 |
3 |
|
2 malo |
0 |
4 |
3 |
3 |
10 |
|
3 bueno |
0 |
3 |
2 |
1 |
6 |
|
4 muy bueno |
3 |
0 |
2 |
1 |
6 |
Total |
|
3 |
7 |
9 |
6 |
25 |
La Tabla 2 muestra una notable variabilidad en el rendimiento del Test de Precisin del Pase en relacin con la clasificacin del Test de Coordinacin 3JS. Se observa que incluso entre los participantes con "muy buena" coordinacin, existe una dispersin significativa en la precisin del pase, con la mitad obteniendo resultados "muy malos". Asimismo, aquellos con coordinacin "buena" presentaron un rango amplio de desempeo en la precisin del pase.
Prueba de Chi-cuadrado
Valor |
DF |
|
Significacin (bilateral) |
Chi-cuadrado de Pearson |
15.007 |
9 |
0.091 |
Razn de verosimilitud |
16.187 |
9 |
0.063 |
Asociacin lineal por lineal |
3.361 |
1 |
0.067 |
Se aplic la prueba de Chi-cuadrado de Pearson para evaluar la relacin entre coordinacin y precisin del pase. Los resultados (χ = 15.007, gl = 9, p = 0.091) no demuestran una asociacin estadsticamente significativa, aunque el valor p se aproxim al umbral de significancia. La Razn de Verosimilitud (16.187, p = 0.063) y la Asociacin lineal (3.361, p = 0.067) tambin indicaron una tendencia no concluyente, lo que sugiere que la relacin entre estas variables es dbil o inexistente.
Tabla 3. Correlacin de resultados de la coordinacin y resultados de conduccin de baln
|
|
Muy malo |
Malo |
Bueno |
Muy bueno |
Total |
Test de precisin del pase |
1 muy malo |
1 |
4 |
2 |
1 |
8 |
|
2 malo |
0 |
6 |
4 |
4 |
14 |
|
3 bueno |
2 |
0 |
0 |
1 |
3 |
|
4 muy bueno |
|
|
|
|
|
Total |
|
3 |
10 |
6 |
6 |
25 |
La tabla 3 demuestra que, la mayora de los jugadores que obtuvieron "muy bueno" en conduccin del baln estn distribuidos en las categoras "malo" y "muy bueno" en coordinacin. Los participantes con coordinacin "mala" (10 en total) tienden a concentrarse en la categora "malo" y "bueno" en conduccin del baln. No hay valores registrados para "muy bueno" en precisin del pase, lo que indica que nadie alcanz ese nivel.
Prueba de Chi-cuadrado
Valores |
|
DF |
Significacin (bilateral) |
Chi-cuadrado de Pearson |
12.098a |
6 |
0.060 |
Razn de verosimilitud |
11.859 |
6 |
0.065 |
Asociacin lineal por lineal |
0.000 |
1 |
1.000 |
El valor p (0.060) est cerca del umbral de 0.05, pero no es estadsticamente significativo, lo que sugiere que no hay una relacin clara entre coordinacin y conduccin del baln, aunque existe una tendencia.
Tabla 4. Correlacin de resultados de la coordinacin y precisin de pase
|
|
Muy malo |
Malo |
Bueno |
Total |
Test de precisin del pase |
1 muy malo |
7 |
7 |
0 |
14 |
|
2 malo |
0 |
4 |
0 |
4 |
|
3 bueno |
1 |
3 |
3 |
7 |
Total |
|
8 |
14 |
3 |
25 |
La tabla 4 presenta una relacin entre la coordinacin y la precisin del pase: a menor coordinacin, menor precisin, la mayora de los jugadores con mala coordinacin tienen tambin baja precisin, lo que sugiere que la coordinacin es un factor importante en la ejecucin del pase.
Sin embargo, la categora "buena" en coordinacin es pequea (solo 3 jugadores), lo que dificulta una conclusin definitiva.
Prueba de Chi-cuadrado
Valores |
|
DF |
Significacin (bilateral) |
Chi-cuadrado de Pearson |
12. 787a |
4 |
0.012 |
Razn de verosimilitud |
13.720 |
4 |
0.008 |
Asociacin lineal por lineal |
7.281 |
1 |
0.007 |
Este resultado indica que, hay diferencias significativas entre la distribucin observada y la esperada bajo la hiptesis de independencia. El p-valor (0.012) es menor a 0.05, lo que significa que hay una relacin significativa entre las variables analizadas.
Discusin
La presente investigacin analiz la incidencia de la coordinacin en el desarrollo de los fundamentos tcnicos del ftbol en jugadores de la categora sub-12. Los hallazgos obtenidos reflejan una correlacin positiva entre un adecuado desarrollo de la coordinacin y la mejora en habilidades tcnicas como el control del baln, el pase, el driblin y el remate. Estos resultados coinciden con estudios previos que enfatizan el papel de la coordinacin motriz en la optimizacin del rendimiento tcnico en el ftbol.
Uno de los aspectos ms relevantes identificados en la investigacin fue, que los jugadores con mayor nivel de coordinacin demostraron una ejecucin ms eficiente y precisa de los fundamentos tcnicos en situaciones de juego real. Esto sugiere que la coordinacin no solo influye en la mecnica de los movimientos, sino tambin en la capacidad de los jugadores para tomar decisiones y adaptarse a distintas situaciones dentro del campo de juego. En consecuencia, existen factores que dificultan el desarrollo de la motricidad gruesa en los nios que practican ftbol, entre ellos la falta de experiencia de algunos entrenadores para fomentar esta habilidad fundamental. Asimismo, el desconocimiento sobre el tema puede representar una barrera, por lo que es necesario poseer una formacin adecuada para optimizar la enseanza del ftbol en la infancia (Amaguaa, 2025).
Asimismo, se observ que los programas de entrenamiento que incluyen ejercicios especficos para el desarrollo de la coordinacin generan mejoras significativas en la ejecucin de los fundamentos tcnicos. Los jugadores que participaron en sesiones de entrenamiento enfocadas en la coordinacin mostraron progresos ms notorios en comparacin con aquellos que solo realizaron prcticas tcnicas convencionales. Este hallazgo resalta la importancia de integrar ejercicios coordinativos en las sesiones de formacin en edades tempranas (Torres, 2021).
No obstante, es fundamental reconocer ciertas limitaciones del estudio. Si bien la muestra fue representativa, se enfoc en un grupo especfico de jugadores, lo que podra limitar la generalizacin de los resultados a otros contextos o niveles de competicin. Adems, diversas variables como la motivacin, la experiencia previa y las diferencias individuales en el desarrollo motor podran haber influido en los hallazgos obtenidos.
Propuesta
Mejorar la coordinacin motriz integral de los futbolistas, optimizando su rendimiento en el campo a travs de ejercicios especficos que fomenten la agilidad, el control del baln, la precisin en pases y remates, la rapidez de reaccin y la toma de decisiones.
Ejercicio |
Objetivo |
Metodologa |
Duracin |
-Circuito de coordinacin con escalerilla
|
-Mejorar la agilidad y el control motor
|
-Los jugadores realizan diferentes patrones de pisadas en la escalerilla, como pasos laterales, cruzados y saltos.
|
10 min |
-Driblin con conos y cambios de direccin
|
-Mejorar el control del baln y la coordinacin culo-pdica
|
-Los jugadores driblan entre conos ubicados en zigzag, realizando cambios de direccin rpidos.
|
10 min |
-Pases con precisin en movimiento
|
-Desarrollar la coordinacin y precisin en el pase
|
-En parejas, los jugadores realizan pases cortos y largos mientras se desplazan en distintas direcciones.
|
10min |
-Remates con coordinacin y control
|
-Mejorar la sincronizacin y la precisin en el remate
|
-Los jugadores reciben un pase y rematan a portera tras un control orientado, alternando ambas piernas.
|
15 min |
-Juegos de reaccin y toma de decisiones
|
-Fomentar la coordinacin y la rapidez de reaccin
|
-Pequeos juegos en los que los jugadores responden a estmulos visuales o auditivos para ejecutar una accin rpida, como cambios de direccin o pases sorpresivos.
|
10 min |
-Rondo con limitacin de toques
|
-Potenciar la velocidad de reaccin y la precisin tcnica
|
-En grupos pequeos, los jugadores deben mantener la posesin del baln con un mximo de dos toques por jugador.
|
15 min |
Fuente: (Prez et al., 2022)
Conclusiones
Este estudio demuestra que entrenar la coordinacin es esencial para que los nios menores de 12 aos mejoren sus habilidades futbolsticas. Al practicar ejercicios de coordinacin especficos, los jvenes jugadores pueden perfeccionar el control del baln, la precisin al pasar, la rapidez de reaccin y la capacidad de tomar decisiones durante el juego.
La inclusin de ejercicios de coordinacin en los entrenamientos ha demostrado mejorar la eficiencia de los movimientos, lo que a su vez optimiza el rendimiento tcnico de los futbolistas. Adems, la variedad de ejercicios propuestos facilita el aprendizaje gradual y la adaptacin de los jugadores a diversas situaciones de juego.
Para concluir, el entrenamiento de la coordinacin es esencial en la formacin de futbolistas jvenes, ya que mejora significativamente sus habilidades tcnicas y su rendimiento en el campo de juego. Investigaciones futuras podran explorar la relacin entre la coordinacin y otros aspectos del rendimiento deportivo, como la resistencia y la inteligencia tctica en el ftbol formativo.
Referencias
1. Amaguaa, J. (2025). El Ftbol y el desarrollo de habilidades motrices bsicas en la infancia: Revisin Sistemtica. Mentor , 4(10). https://doi.org/10.56200/mried.v4i10.8920
2. Burgos , D., Manosalvas , K., Guadalupe , K., & Alvarado , B. (2024). La importancia del desarrollo de las capacidades coordinativas en la clase de Educacin Fsica. Lecturas: Educacin fsica y deportes, Vol. 29(314), 1514-3465,. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9645795
3. Cenizo, J., Ravelo, J., Morilla, S., & Fernndez , J. (2017). Test de coordinacin motriz 3JS:. Retos, 189-193. https://acortar.link/ZROSh7
4. Deportivos, E. d. (2021). Los aspectos de la tcnica en el ftbol. Blog . Espaa . https://analisisdeportivo.com/los-aspectos-de-la-tecnica-en-el-futbol/
5. Gortaire, C., & Jarrin , S. (2024). Fundamentos tcnicos del ftbol y metodologa de enseanza. Polo de Conocimiento, 9(2), pp. 1916-1933. https://acortar.link/hzQ9iP
6. Guillen, M., & Delgado, A. (2025). Estrategias didcticas para mejorar la tcnica de los deportistas de 11 a 12 aos de la academia Azogues Ftbol Club. Tesis de grado , Universidad de Cuenca , Facultad de Filosofa Letras y Ciencias De La Educacin, Cuenca . doi:ORCID: 0000-0002-2620-9852
7. Luyo, L., & Gutirrez, O. (2024). El desarrollo de las capacidades coordinativas en nios de primaria. Horizontes. Revista de Investigacin en Ciencias de la Educacin, 8(35). https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1773/2994
8. Muoz, L., Vargas , G., & vila, C. (2023). Incidencia de la coordinacin en los fundamentos tcnicos del ftbol en la categora sub-10. Explorador Digital, 7(2), 6-25. https://orcid.org/0000-0001-9202-3610
9. Prez, S., Snchez, A., De Mena, J. M., Alonso, G., & Rodrguez, A. (2022). Intervencin con dos programas de entrenamiento sobre la coordinacin y los cambios de direccin en jugadores jvenes de ftbol sub-14. Journal of Sport and Health Research, 14(2). https://acortar.link/5oCq82
10. Prez-Muoz, S. H.-M.-G.-C. (2024). Efecto de los juegos reducidos sobre la coordinacin, los CODA, la velocidad de tiro a portera y el conocimiento declarativo en jugadores de ftbol sub-12. E-balonmano Com,, 20(3). DOI: https://doi.org/10.17398/1885-7019.20.281
11. Perlaza , A., & Concha, F. (2019). Estrategias metodolgicas de ejercicios coordinativos para perfeccionar los gestos tcnicos del ftbol formativo. Espirales revista multidisciplinaria de invesitgacin, 3(30). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=573263329002
12. Rodrguez, J. V., & Aguilar, E. (2021). Importancia de la Prctica de Ftbol para el Desarrollo de las Capacidades Coordinativas. Dom. Cien.,, 7(4), pp. 475-492. doi:http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i6.2344
13. Torres , P. A. (2021). La planificacin del entrenamiento en el Ftbol amateur. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, Educacin Fsica y Ciencia. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439968208003
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/