Inteligencia emocional en el entorno educativo: Un enfoque integral para el desarrollo emocional de docentes y estudiantes

Mariana de Jesús Gavilánez Franco, Liliana Lourdes Franco Andrade, Francisca Paola Villamil Aveiga, Jenniffer Estefanía Angulo Alarcón

Resumen


La inteligencia emocional (IE) ha emergido como una competencia clave en el ámbito educativo, vinculada al desarrollo personal, académico y profesional tanto de estudiantes como de docentes. Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar la evidencia empírica sobre el papel de la IE en el bienestar emocional y el rendimiento académico de los actores educativos, con el fin de identificar prácticas efectivas y áreas de mejora. Se utilizaron bases de datos especializadas como Scopus, Scielo, ERIC, Dialnet y Google Scholar, con criterios de inclusión centrados en estudios empíricos publicados entre 2000 y 2025, en inglés y español, que abordaran la IE en contextos escolares.

Los resultados muestran una relación positiva y consistente entre el desarrollo de la IE y mejoras en el rendimiento académico, el clima escolar, la resiliencia docente y las habilidades interpersonales. Se identificaron también programas e intervenciones exitosas que incorporan la IE como eje transversal. No obstante, se evidencian vacíos como la escasez de estudios longitudinales y la necesidad de instrumentos culturalmente adaptados. Se concluye que la IE debe integrarse en los currículos escolares y en la formación docente para fomentar un aprendizaje integral y sostenible. Se recomienda ampliar la investigación hacia otros contextos y profundizar en evaluaciones de impacto a largo plazo.


Palabras clave


inteligencia emocional; educación; estudiantes; docentes; bienestar educativo.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Amador, G. B., Terán, M. A. S., Malqui, R. G. R., Almeida, M. E. S., & Chávez, M. E. P. (2023). La educación afectiva: Un enfoque educativo para el desarrollo de la inteligencia emocional. GADE: Revista Científica, 3(1), 17-32.

Carrera, B. M. (2023). La importancia de la educación emocional en la prevención del acoso escolar. Bastcorp International Journal, 2(2), 25-35.

Chávez-Martínez, A. L., & Salazar-Jiménez, J. G. (2024). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en adolescentes: aportes para la práctica educativa. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 8(1), 145-165.

Duarte, E. M. G., Aguilar, D. M. M., González, L. L. D., & Castillo, N. L. R. (2024). Diagnóstico para la caracterización de estudiantes y experiencias pedagógico didácticas en el ámbito de la inteligencia emocional. Actas Iberoamericanas En Ciencias Sociales, 2(1), 191-215.

Moreira, J. E. T., & Mendoza, M. N. A. (2024). La inteligencia emocional y la motivación en estudiantes de Educación Superior: Revisión sistemática. Ciencia y Educación, 5(11), 33-51.

Narváez, L. L. L. (2025). Liderazgo Transformacional e Inteligencia Emocional en la Gestión Directiva Educativa. Revista Latinoamericana Ogmios, 5(12), 13-26.

Orozco Curco, A. S. (2023). El desarrollo de la inteligencia emocional y sus efectos en el rendimiento académico de los estudiantes en quinto año de educación general básica. Estudio de caso (Bachelor's thesis).

Panchana-Mosquera, N. V., & Venet-Muñoz, R. (2024). La integración de la inteligencia emocional en la formación de docentes: un enfoque pedagógico para el desarrollo de habilidades emocionales. Portal de la Ciencia, 5(1), 102-116.

Ramirez, D., & Alvarez, C. (2023). Importancia de la inteligencia emocional en la resiliencia de estudiantes y docentes. Revista de Climatolog? a Edición Especial Ciencias Sociales, (23), 29-31.

Rodriguez-Barboza, D. J. R. (2024). Inteligencia Emocional como Factor Determinante en el Rendimiento Académico en Estudiantes. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 17(1), 400-411.

Tenemaza, E. G. C., & Chiqui, M. H. G. (2024). El Impacto de la Inteligencia Emocional en el Rendimiento Académico y la Adaptación Social en Estudiantes de Educación Primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 8965-8982.

Toapanta, J. P. C., Obando, D. M. S., Sarango, M. S. J., & Murillo, D. A. S. (2024). Educación emocional para los docentes de educación básica en la Academia Militar Miguel Iturralde. Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación, 8(53), 112-125.

Ureña, R. C. S., & Peralta, S. R. T. (2023). La importancia de la educación emocional en la formación integral de los estudiantes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 1398-1413.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9446

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/