Los servicios básicos y la calidad de vida de las personas adultas mayores en situación de abandono

Carlos Daniel Siza Pillajo, Oswaldo Vinicio Ruiz Falconi

Resumen


Este trabajo investigativo analiza la relación entre el acceso a servicios básicos y la calidad de vida de las personas adultas mayores en situación de abandono en el cantón Puerto Quito, Ecuador. En primer lugar, se examina el marco jurídico nacional e internacional, incluidas las sentencias de la Corte Constitucional del Ecuador y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establecen la obligación reforzada de garantizar agua potable, electricidad y saneamiento a este grupo prioritario. En segundo término, se evalúa cuantitativa y cualitativamente la provisión actual de servicios básicos, evidenciándose carencias críticas que influyen en la salud, el bienestar emocional y la autonomía de las personas mayores. Finalmente, se propone que las personas adultas mayores en situación de abandono y sin acceso a servicios básicos sean consideradas prioridad en el Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Puerto Quito, sustentando esta iniciativa en la Constitución, la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, el COOTAD y los estándares internacionales. Esta medida posibilitaría asignaciones presupuestarias y operativas efectivas para mejorar la cobertura de servicios básicos, fortalecer la infraestructura, con miras a alcanzar un envejecimiento digno y el ejercicio pleno de derechos fundamentales.


Palabras clave


adultos mayores; POA; servicios básicos; derechos humanos; abandono.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Acurio Maldonado, P. M. (2020). El estado y los adultos mayores en situación de abandono (Tesis de licenciatura). Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho

Banco Mundial. (2022). Informe sobre el envejecimiento poblacional en el mundo. Recuperado de https://www.bancomundial.org

Blouin, C., Tirado Rao, E., & Mamani Ortega, F. (2018). La situación de la población adulta mayor en el Perú: Camino a una nueva política. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos

Bósquez Salas, D. V. (2022). El derecho humano a la participación de las personas adultas mayores en el ciclo de las políticas públicas a través del Consejo Consultivo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, período 2014-2021 (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito, Ecuador

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). (2010). Registro Oficial Suplemento N.º 303, 19 de octubre de 2010

Comunidad Indígena Yakye Axa vs. Paraguay. (2005). Corte Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. Sentencia de 17 de junio de 2005 (Fondo, Reparaciones y Costas)

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial N.º 449, 20 de octubre de 2008

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. (2015). Organización de los Estados Americanos (OEA). Disponible en http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_es.pdf

Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 001-20-SIN-CC. Quito, Ecuador

Corte Constitucional del Ecuador. (s.f.). Sentencia No. 533-15-EP/23. [Información oficial]

Corte Constitucional del Ecuador. (s.f.). Sentencia No. 232-15-JP/21. [Información oficial]

Cuba Meneses, E. G. (2021). El principio de subsidiariedad económica en la función social del Estado. Caso: intervención del sector público y privado en la atención del grupo social de adultos mayores en el periodo 2015-2020 (Tesis de maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

Del Pezo Rodríguez, D. E. (2023). Condiciones de vida de los adultos mayores de la ciudadela Vinicio Yagual I del cantón Salinas, 2022 (Tesis de licenciatura). Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Ecuador

Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Puerto Quito. (2024). Programa "Canitas Sabias". Puerto Quito, Ecuador

HelpAge International. (2023). Informe sobre el abandono y vulnerabilidad de adultos mayores en Ecuador. Recuperado de https://www.helpage.org

Hernández, F. A. (2020). El abandono de las personas mayores y una vida libre de violencia en la vejez. Revista de Gerontología y Geriatría, 45(3), 123-135

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2023). Estadísticas sobre la población adulta mayor en Ecuador. Recuperado de https://www.ecuadorencifras.gob.ec

Jaramillo Paredes, M. A. (2020). El derecho humano al acceso a Internet: lineamientos de política pública con enfoque de derechos humanos para su garantía efectiva en Ecuador (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito, Ecuador

Jiménez, R., & Rosales, M. (2020). Acceso a servicios básicos y calidad de vida en adultos mayores: Un estudio en áreas rurales de América Latina. Revista Latinoamericana de Gerontología, 15(2), 45-60

Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. (2019). Registro Oficial Suplemento N.º 311, 9 de octubre de 2019

Lino, M., & Hernán, D. (2022). Factores del abandono de los adultos mayores en la comuna Julio Moreno del cantón Santa Elena, 2022 (Tesis de licenciatura). Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Ecuador

Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). (2023). Convenio de Cooperación Técnico Económico No. AM-02-17D11-23139-D. Quito, Ecuador

Müller Avalos, C. J. C. (2023). Políticas del adulto mayor y oferta de servicios en un centro integral para adultos mayores en la región Lambayeque 2022 (Tesis de maestría). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lima, Perú

Ortega, P., Vargas, L., & Ávila, M. (2018). Envejecimiento y bienestar social: Desafíos en países en desarrollo. Revista Internacional de Políticas Sociales, 22(3), 78-95

Paredes Terán, J. C. (2020). Programa de acción de política pública desde la participación de los adultos mayores de la ciudad de Tulcán para su inclusión en espacios públicos (Tesis de licenciatura). Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Tulcán, Ecuador

Pedreros Monroy, V., & Suárez Ávila, A. F. (2020). Análisis de los subsidios económicos para el adulto mayor de la localidad de Engativá en el periodo 2017-2020, en el marco de la política pública “envejecimiento humano y vejez” (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Pérez Barrera, M. K., & Maza Peralta, J. R. (2022). Derechos del adulto mayor frente al abandono y maltrato familiar (Tesis de licenciatura). Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador

Poblete Vilches y otros vs. Chile. (2018). Corte Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. Sentencia de 8 de marzo de 2018 (Fondo, Reparaciones y Costas)

Rojas Vives, A. J. (2022). Análisis de la gestión pública del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) en la Gran Área Metropolitana 2020-2025 (Tesis de maestría). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica

Ruiz Buitrago, Y. C. (2020). Políticas Públicas relacionadas con el manejo de situaciones de abandono familiar y su implementación en la ciudad de Bogotá, en el período 2016 a 2019 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Taiña Soto, R. Y. (2022). Vivencias frente al abandono socio-emocional del adulto mayor de la ciudad de Cusco, 2020 (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú

Tumbaco Del Pezo, A. C. (2023). Discriminación familiar del adulto mayor en el barrio Paraíso del cantón Salinas, 2022 (Tesis de licenciatura). Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Ecuador

Zambrano, A., & Solís, C. (2020). Derechos de los adultos mayores en Ecuador: Un análisis desde la Constitución y la Ley Orgánica. Revista de Derecho y Sociedad, 18(1), 112-130




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9400

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/