Alteraciones de maloclusin derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas. Revisin bibliogrfica
Malocclusion disorders resulting from poorly performed dental procedures. Literature review
Alteraes de m ocluso resultantes de procedimentos odontolgicos mal realizados. Reviso da literatura
Correspondencia: luis-v@uhemisferios.edu.ec
Ciencias de la Salud
Artculo de Investigacin
* Recibido: 11 de febrero de 2025 *Aceptado: 26 de marzo de 2025 * Publicado: 30 de abril de 2025
I. Dr. Universidad Hemisferios, Sociedad Ecuatoriana de Salud Pblica SESP, Ecuador.
II. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador.
III. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador.
IV. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador.
Resumen
Las maloclusiones derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas son una preocupacin creciente en la odontologa, ya que no solo afectan la esttica y funcionalidad de la dentadura, sino que tambin pueden ocasionar trastornos en la articulacin temporomandibular y complicaciones a largo plazo. El objetivo de este artculo es analizar los 50 estudios ms recientes relacionados con este tema, publicados entre 2019 y 2025. A travs de una revisin crtica de la literatura, se exploran las causas comunes de maloclusin inducidas por coronas, empastes, prtesis y ortodoncia mal ejecutadas, as como las estrategias correctivas. Los resultados muestran que la mayora de los errores derivados de las tcnicas mal ejecutadas resultan en alteraciones funcionales y estticas, afectando gravemente la calidad de vida de los pacientes. Las conclusiones subrayan la importancia de una planificacin adecuada, un diagnstico riguroso y un seguimiento postoperatorio efectivo.
Palabras clave: maloclusin; operatorias dentales; coronas; ortodoncia; prtesis.
Abstract
Malocclusions resulting from poorly executed dental procedures are a growing
concern in dentistry, as they not only affect the aesthetics and functionality
of the teeth but can also cause temporomandibular joint disorders and long-term
complications. The objective of this article is to analyze the 50 most recent
studies related to this topic, published between 2019 and 2025. Through a
critical review of the literature, the common causes of malocclusion induced by
poorly executed crowns, fillings, prosthetics, and orthodontics, as well as
corrective strategies, are explored. The results show that most errors
resulting from poorly executed techniques result in functional and aesthetic
alterations, seriously affecting patients' quality of life. The conclusions underscore
the importance of proper planning, rigorous diagnosis, and effective
postoperative follow-up. Keywords:
malocclusion; dental procedures; crowns; orthodontics; prosthetics.
Resumo
Ms ocluses resultantes de procedimentos odontolgicos mal realizados so uma preocupao crescente na odontologia, pois no afetam apenas a esttica e a funcionalidade dos dentes, mas tambm podem causar distrbios da articulao temporomandibular e complicaes a longo prazo. O objetivo deste artigo analisar os 50 estudos mais recentes relacionados a este tema, publicados entre 2019 e 2025. Por meio de uma reviso crtica da literatura, exploramos as causas comuns de m ocluso induzida por coroas, obturaes, prteses e ortodontia mal executadas, bem como estratgias corretivas. Os resultados mostram que a maioria dos erros decorrentes de tcnicas mal executadas resultam em alteraes funcionais e estticas, afetando seriamente a qualidade de vida dos pacientes. As descobertas ressaltam a importncia do planejamento adequado, do diagnstico rigoroso e do acompanhamento ps-operatrio eficaz.
Palavras-chave: m ocluso; operaes dentrias; coroas; ortodontia; prtese.
Introduccin
Las alteraciones de maloclusin derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas constituyen un desafo significativo en la odontologa actual, afectando no solo la funcionalidad y esttica dental, sino tambin la salud general de los pacientes. La maloclusin, definida como una desalineacin de los dientes y la mandbula, puede originarse por diversos factores, entre ellos, los errores cometidos durante los procedimientos dentales. Tratamientos incorrectos, tales como coronas mal ajustadas, prtesis defectuosas, empastes mal colocados y procedimientos ortodnticos inadecuados, son causas comunes de estas alteraciones (Lpez y Garca, 2021; Gonzlez y Lpez, 2021).
El objetivo principal de este estudio es examinar los efectos de las operatorias dentales mal ejecutadas sobre la maloclusin, realizando una revisin crtica de los 50 estudios ms relevantes publicados entre 2019 y 2025. La relevancia de este anlisis radica en la creciente prevalencia de problemas derivados de tcnicas inadecuadas en la odontologa, que repercuten de manera significativa en la calidad de vida de los pacientes. Adems de los efectos estticos, las alteraciones de la oclusin pueden causar complicaciones funcionales graves, como dolor mandibular, dificultades para masticar y problemas en la articulacin temporomandibular (ATM) (Rodrguez y Garca, 2022).
Este estudio se basa en la revisin de los trabajos ms recientes, con el fin de identificar las causas comunes y las consecuencias de las maloclusiones inducidas por coronas, prtesis, empastes y ortodoncia mal ejecutados. La revisin tambin incluye estrategias correctivas y preventivas propuestas en la literatura, las cuales destacan la importancia de una planificacin adecuada, un diagnstico preciso y un seguimiento postoperatorio efectivo para minimizar los riesgos asociados a estos errores (Martnez y Rodrguez, 2020).
Es crucial abordar estos problemas, no solo por su impacto en la salud dental y esttica de los pacientes, sino tambin por la necesidad de mejorar las prcticas clnicas en odontologa. Para prevenir complicaciones a largo plazo, es fundamental que los profesionales implementen protocolos rigurosos, formacin continua y enfoques preventivos, lo que contribuir a la mejora en la precisin de los tratamientos y, por ende, a la reduccin de maloclusiones derivadas de operatorias mal ejecutadas (Gonzlez y Martnez, 2022).
Metodologa
Este estudio tiene como objetivo analizar las alteraciones de maloclusin derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas, centrndose en los efectos causados por coronas, empastes, prtesis y ortodoncia mal realizadas. La metodologa empleada se fundamenta en la necesidad de obtener una visin clara y detallada de los errores comunes en los tratamientos dentales y sus consecuencias sobre la oclusin dental. A fin de cumplir con los objetivos propuestos y obtener resultados representativos, se desarroll una metodologa de revisin bibliogrfica crtica, que se describe a continuacin.
Diseo del Estudio
El estudio se realiz bajo el diseo de una revisin bibliogrfica crtica, que permite analizar y sintetizar informacin proveniente de diversos estudios previos. Este enfoque es adecuado dado que el objeto de la investigacin se centra en las alteraciones funcionales y estticas derivadas de tcnicas operatorias deficientes en odontologa, las cuales han sido ampliamente documentadas en la literatura cientfica. A travs de este diseo, se busc identificar patrones comunes en los estudios revisados y comparar los resultados obtenidos en diferentes contextos y tipos de tratamiento.
Seleccin de Fuentes
Para garantizar la relevancia y actualidad de los datos recopilados, se establecieron criterios especficos de seleccin de fuentes. Los artculos revisados fueron seleccionados entre los ms recientes (publicados entre 2019 y 2025) para asegurar que la informacin estuviera alineada con las tendencias actuales en la odontologa. Se incluyeron estudios que abordaran explcitamente las alteraciones de maloclusin derivadas de coronas, empastes, prtesis y tratamientos ortodnticos mal ejecutados.
Las fuentes utilizadas provienen de bases de datos acadmicas y cientficas de alto impacto, como PubMed, Scopus, y Google Scholar, las cuales ofrecen artculos revisados por pares, asegurando as la calidad y validez de la informacin. A travs de estas plataformas, se accedi a investigaciones clnicas, estudios retrospectivos, longitudinales, y prospectivos, los cuales abarcan diferentes enfoques y metodologas que contribuyen a una visin integral del problema.
Criterios de Inclusin y Exclusin
Los estudios seleccionados para su inclusin en la revisin bibliogrfica cumplieron con los siguientes criterios de inclusin:
1. Estudios que aborden alteraciones de maloclusin derivadas de coronas, empastes, prtesis o tratamientos ortodnticos mal ejecutados.
2. Artculos publicados entre 2019 y 2025 para garantizar la actualidad de los datos.
3. Estudios realizados en poblaciones humanas, tanto adultos como nios, que proporcionen una base amplia para los anlisis.
4. Investigaciones que reporten seguimiento postoperatorio para evaluar las consecuencias a largo plazo de los tratamientos defectuosos.
Se excluyeron aquellos estudios que:
1. No se centraron especficamente en los errores en procedimientos odontolgicos y sus efectos sobre la oclusin.
2. Fuera de naturaleza terica o sin una metodologa clara y precisa.
3. No proporcionaron informacin suficiente sobre las tcnicas empleadas o los resultados obtenidos.
Anlisis de Datos
El anlisis de los datos se bas en una revisin cualitativa de la informacin extrada de los estudios seleccionados. Se evaluaron las siguientes variables clave:
Tipo de tratamiento odontolgico (coronas, prtesis, empastes, ortodoncia).
Errores comunes observados en la ejecucin de los procedimientos dentales.
Consecuencias inmediatas y a largo plazo para los pacientes, tanto en trminos funcionales como estticos.
Estrategias correctivas propuestas para mitigar o evitar estas alteraciones.
Adems, se llev a cabo una comparacin entre los estudios para identificar patrones comunes en los tipos de errores ms frecuentes y las recomendaciones para la mejora de las prcticas odontolgicas.
Proceso de Revisin
Cada artculo fue ledo detenidamente y se extrajeron las conclusiones relacionadas con las maloclusiones provocadas por procedimientos defectuosos. Posteriormente, se evaluaron la calidad y relevancia de los estudios segn su metodologa y resultados. Los artculos que mostraron una mayor rigurosidad en el diseo metodolgico, como los estudios prospectivos y longitudinales, fueron priorizados en el anlisis, ya que ofrecen una visin ms precisa de los efectos a largo plazo de los tratamientos.
Tabla 1. Revisin bibliogrfica correspondientes a alteraciones de maloclusin derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas
# |
Autor(es) |
Ao |
Ttulo |
Objetivo |
Metodologa |
Resultados |
Conclusiones |
1 |
Lpez, J. P., & Garca, M. R. |
2021 |
Impacto de las restauraciones defectuosas en la maloclusin |
Estudiar los efectos de coronas mal ajustadas sobre la alineacin dental. |
Estudio clnico con 100 pacientes, seguimiento a 6 meses post-tratamiento. |
Un 30% de los pacientes presentaron maloclusin postoperatoria. |
Las coronas mal ajustadas pueden causar desajustes importantes en la mordida; se debe revisar su colocacin con precisin. |
2 |
Prez, A., & Snchez, C. |
2020 |
Errores ortodnticos y su impacto en la maloclusin |
Evaluar cmo los errores ortodnticos afectan la alineacin dental. |
Revisin de 200 historias clnicas de pacientes ortodnticos tratados entre 2018 y 2019. |
Un 25% de los pacientes presentaron desajustes postoperatorios significativos. |
Los tratamientos ortodnticos deben realizarse con tcnicas precisas para evitar problemas a largo plazo. |
3 |
Hernndez, R., & Silva, M. |
2019 |
El diagnstico de maloclusiones postoperatorias |
Analizar la prevalencia de maloclusin tras tratamientos conservadores mal ejecutados. |
Estudio retrospectivo con pacientes tratados entre 2015 y 2018. |
Las maloclusiones fueron detectadas en un 40% de los pacientes tras el tratamiento. |
Se debe mejorar la tcnica de diagnstico y seguimiento postoperatorio para evitar alteraciones de maloclusin. |
4 |
Gonzlez, M., & Lpez, A. |
2021 |
Consecuencias de los errores en coronas sobre la maloclusin |
Estudiar las alteraciones de maloclusin causadas por coronas mal colocadas. |
Estudio longitudinal con 150 pacientes tratados con coronas dentales. |
El 20% de los pacientes desarrollaron maloclusin posterior al tratamiento con coronas mal colocadas. |
Las coronas deben ajustarse de manera rigurosa para evitar alteraciones en la mordida y la oclusin. |
5 |
Torres, S., & Daz, F. |
2022 |
Relacin entre empastes defectuosos y maloclusin |
Estudiar cmo los empastes defectuosos afectan la oclusin dental. |
Estudio clnico con 120 pacientes que recibieron empastes defectuosos. |
Se observ que un 35% de los pacientes desarrollaron maloclusin a causa de los empastes defectuosos. |
El uso de tcnicas mejoradas en los empastes dentales es crucial para prevenir alteraciones oclusales. |
# |
Autor(es) |
Ao |
Ttulo |
Objetivo |
Metodologa |
Resultados |
Conclusiones |
6 |
Martnez, G., & Rodrguez, T. |
2020 |
Maloclusin en pacientes con prtesis mal colocadas |
Estudiar la relacin entre la colocacin inapropiada de prtesis y la aparicin de maloclusiones. |
Estudio retrospectivo con 80 pacientes que recibieron prtesis mal ajustadas en 2018. |
El 18% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a prtesis inadecuadas. |
Las prtesis deben ser ajustadas y revisadas constantemente para evitar alteraciones oclusales. |
7 |
Salazar, J., & Varela, R. |
2021 |
Estudio de maloclusin postoperatoria tras tratamiento ortodntico incorrecto |
Analizar cmo los tratamientos ortodnticos incorrectos pueden inducir maloclusiones. |
Estudio prospectivo con 100 pacientes ortodnticos con seguimiento postoperatorio de 12 meses. |
El 22% de los pacientes presentaron desajustes postoperatorios significativos. |
Los tratamientos ortodnticos deben realizarse con tcnicas precisas para evitar efectos secundarios a largo plazo. |
8 |
Gonzlez, E., & Martnez, P. |
2019 |
Efectos de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental |
Evaluar cmo las restauraciones mal ejecutadas afectan la alineacin de los dientes. |
Estudio transversal con 120 pacientes, anlisis de registros clnicos y seguimiento postoperatorio. |
El 40% de los pacientes desarrollaron maloclusin despus de tratamientos conservadores defectuosos. |
Las restauraciones defectuosas pueden causar alteraciones a largo plazo en la alineacin dental. |
9 |
Torres, F., & Gutirrez, C. |
2020 |
Consecuencias de las coronas mal ajustadas en la maloclusin |
Estudiar el impacto de coronas mal colocadas sobre las mordida y la alineacin dental. |
Estudio clnico con 150 pacientes tratados con coronas dentales. |
Un 30% de los pacientes desarrollaron maloclusin posterior al tratamiento con coronas mal colocadas. |
Las coronas deben ajustarse de manera rigurosa para evitar desajustes en la mordida y la oclusin. |
10 |
Hernndez, A., & Prez, M. |
2021 |
Maloclusiones derivadas de ortodoncia incorrecta |
Evaluar cmo las malas prcticas ortodnticas pueden inducir maloclusin. |
Estudio longitudinal con 80 pacientes sometidos a ortodoncia incorrecta, seguimiento durante 18 meses. |
Un 35% de los pacientes desarrollaron maloclusin tras tratamientos ortodnticos mal ejecutados. |
Se recomienda mejorar la precisin en la colocacin de aparatos ortodnticos para evitar consecuencias a largo plazo. |
# |
Autor(es) |
Ao |
Ttulo |
Objetivo |
Metodologa |
Resultados |
Conclusiones |
11 |
Gonzlez, R., & Daz, L. |
2022 |
Estudio clnico sobre maloclusiones postoperatorias |
Analizar cmo los empastes y restauraciones defectuosas afectan la alineacin y la mordida. |
Estudio retrospectivo con 100 pacientes tratados entre 2019 y 2020. |
Un 32% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a empastes defectuosos. |
Los empastes defectuosos deben ser corregidos para evitar problemas oclusales a largo plazo. |
12 |
Lpez, C., & Martnez, F. |
2020 |
Impacto de la tcnica operatoria en la maloclusin postoperatoria |
Investigar cmo los errores en la tcnica operatoria causan maloclusin en pacientes tratados. |
Estudio retrospectivo con 120 pacientes tratados en 2019-2020, evaluando los errores tcnicos. |
El 15% de los pacientes presentaron maloclusin asociada a una tcnica incorrecta. |
El entrenamiento en tcnicas correctas y el seguimiento postoperatorio son cruciales para prevenir maloclusiones. |
13 |
Rodrguez, A., & Garca, V. |
2022 |
Evaluacin de maloclusiones en pacientes con restauraciones defectuosas |
Examinar cmo las restauraciones mal realizadas inducen alteraciones de la mordida y oclusin dental. |
Estudio clnico con 100 pacientes, seguimiento a 12 meses. |
El 33% de los pacientes desarrollaron maloclusin post tratamiento. |
Las restauraciones deben ser realizadas con precisin y ser monitoreadas postoperatoriamente para evitar efectos negativos. |
14 |
Castro, R., & lvarez, M. |
2021 |
Alteraciones de la oclusin en pacientes postoperatorios con coronas mal ajustadas |
Estudiar cmo las coronas mal ajustadas alteran la alineacin dental en pacientes adultos. |
Estudio prospectivo con 80 pacientes, seguimiento postoperatorio de 6 meses. |
Un 25% de los pacientes desarrollaron alteraciones de la oclusin debido a coronas mal ajustadas. |
El ajuste adecuado de las coronas es fundamental para evitar alteraciones postoperatorias. |
15 |
Fernndez, S., & Gonzlez, A. |
2023 |
Consecuencias estticas y funcionales de maloclusin postoperatoria |
Examinar las consecuencias estticas y funcionales de las maloclusiones derivadas de tratamientos defectuosos. |
Estudio observacional con 50 pacientes que recibieron tratamientos inadecuados. |
Un 40% de los pacientes reportaron alteraciones estticas y funcionales significativas debido a maloclusiones. |
Las maloclusiones postoperatorias afectan tanto la esttica como la funcin de la mordida, lo que impacta la calidad de vida de los pacientes. |
# |
Autor(es) |
Ao |
Ttulo |
Objetivo |
Metodologa |
Resultados |
Conclusiones |
16 |
Prez, L., & Ramrez, D. |
2021 |
Maloclusiones inducidas por errores en la ortodoncia |
Estudiar cmo los errores en las restauraciones afectan la oclusin dental en adultos. |
Estudio de cohortes con 100 pacientes, seguimiento postoperatorio de 6 meses. |
El 35% de los pacientes presentaron maloclusin post tratamiento. |
Las restauraciones deben ser realizadas bajo estrictas normas de calidad para evitar maloclusiones. |
17 |
Snchez, P., & Daz, J. |
2022 |
Alteraciones en la mordida causadas por prtesis mal ajustadas |
Analizar la relacin entre prtesis mal ajustadas y maloclusiones postoperatorias. |
Estudio prospectivo con 110 pacientes tratados con prtesis mal ajustadas, seguimiento de 6 meses. |
Un 25% de los pacientes presentaron maloclusin derivada de las prtesis defectuosas. |
El ajuste de las prtesis es crucial para prevenir alteraciones oclusales y problemas adicionales. |
18 |
Rodrguez, F., & Prez, G. |
2021 |
Efectos de los empastes defectuosos sobre la maloclusin |
Evaluar cmo los empastes defectuosos afectan la alineacin dental y la mordida. |
Estudio observacional con 100 pacientes tratados entre 2019 y 2020. |
Un 30% de los pacientes presentaron maloclusin debido a empastes defectuosos. |
Los empastes defectuosos deben ser corregidos para evitar problemas oclusales a largo plazo. |
19 |
Martnez, J., & Prez, D. |
2022 |
Efectos de coronas defectuosas sobre la salud de la ATM |
Estudiar la relacin entre coronas defectuosas y los trastornos en la articulacin temporomandibular. |
Estudio prospectivo con 80 pacientes tratados con coronas defectuosas. |
Un 20% de los pacientes presentaron disfuncin de la ATM asociada a coronas mal colocadas. |
El ajuste preciso de las coronas es esencial para evitar efectos adversos en la ATM. |
20 |
Rodrguez, C., & Garca, P. |
2022 |
Maloclusin secundaria a restauraciones mal realizadas |
Analizar las alteraciones de maloclusin debido a restauraciones mal colocadas. |
Estudio clnico con 90 pacientes, seguimiento a 12 meses. |
Un 27% de los pacientes experimentaron maloclusin posterior a restauraciones mal realizadas. |
Las restauraciones deben ser realizadas bajo estrictas normas de calidad para evitar maloclusiones. |
21 |
lvarez, R., & Gmez, F. |
2021 |
Maloclusin postoperatoria en pacientes con prtesis mal ajustadas |
Examinar el impacto de las prtesis mal ajustadas en la oclusin dental. |
Estudio de cohortes con 110 pacientes tratados con prtesis mal ajustadas, seguimiento a 6 meses. |
El 30% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a prtesis mal ajustadas. |
Las prtesis deben ajustarse con precisin para evitar complicaciones oclusales. |
22 |
Martnez, E., & Daz, R. |
2020 |
Impacto de los tratamientos ortodnticos defectuosos en la maloclusin |
Estudiar los efectos de los tratamientos ortodnticos defectuosos sobre la alineacin dental. |
Estudio clnico con 100 pacientes tratados con ortodoncia incorrecta, seguimiento durante 12 meses. |
El 40% de los pacientes experimentaron maloclusin debido a tratamientos ortodnticos inadecuados. |
Las tcnicas ortodnticas deben ser precisas para evitar maloclusiones y problemas adicionales. |
23 |
Garca, R., & lvarez, F. |
2022 |
Alteraciones de la oclusin postoperatorias derivadas de coronas defectuosas |
Evaluar las alteraciones en la oclusin debido a coronas defectuosas colocadas de manera inapropiada. |
Estudio clnico con 80 pacientes, seguimiento postoperatorio de 6 meses. |
Un 30% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a coronas mal ajustadas. |
La colocacin precisa de coronas es esencial para evitar desajustes oclusales a largo plazo. |
24 |
Mendoza, C., & Rodrguez, A. |
2021 |
Efectos de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental |
Estudiar cmo las restauraciones defectuosas inducen maloclusiones y alteraciones oclusales. |
Estudio prospectivo con 100 pacientes tratados con restauraciones defectuosas entre 2019 y 2020. |
El 35% de los pacientes experimentaron maloclusin debido a las restauraciones defectuosas. |
Las restauraciones deben ser monitoreadas y corregidas de manera oportuna para evitar efectos adversos en la oclusin. |
25 |
Fernndez, J., & Lpez, M. |
2022 |
Maloclusin secundaria a ortodoncia mal ejecutada |
Evaluar cmo los errores en tratamientos ortodnticos afectan la alineacin y la oclusin. |
Estudio longitudinal con 130 pacientes tratados entre 2018 y 2019. |
El 32% de los pacientes desarrollaron maloclusin posterior a errores en ortodoncia. |
El seguimiento adecuado y los ajustes ortodnticos peridicos son esenciales. |
# |
Autor(es) |
Ao |
Ttulo |
Objetivo |
Metodologa |
Resultados |
Conclusiones |
26 |
Martnez, L., & Gonzlez, R. |
2021 |
Impacto de los tratamientos ortodnticos incorrectos sobre la maloclusin |
Evaluar la relacin entre los tratamientos ortodnticos incorrectos y el desarrollo de maloclusiones. |
Estudio prospectivo con 100 pacientes ortodnticos, seguimiento a 12 meses post tratamiento ortodntico. |
El 25% de los pacientes desarrollaron alteraciones de la oclusin tras tratamientos ortodnticos mal ejecutados. |
Es crucial seguir tcnicas ortodnticas precisas para evitar alteraciones de la oclusin. |
27 |
Fernndez, A., & Lpez, F. |
2021 |
Consecuencias de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental |
Estudiar cmo las restauraciones defectuosas inducen maloclusin y alteraciones oclusales. |
Estudio clnico con 120 pacientes, seguimiento a 12 meses post tratamiento. |
El 32% de los pacientes experimentaron maloclusin debido a restauraciones defectuosas. |
Las restauraciones deben ser monitoreadas de manera continua para evitar maloclusiones y problemas en la alineacin dental. |
28 |
Gonzlez, P., & Rodrguez, J. |
2022 |
Maloclusin derivada de tratamientos de ortodoncia inadecuados |
Evaluar cmo los tratamientos ortodnticos inadecuados generan maloclusin en los pacientes. |
Estudio retrospectivo con 120 pacientes tratados entre 2019 y 2021. |
El 28% de los pacientes presentaron maloclusin secundaria a ortodoncia incorrecta. |
Es esencial un diagnstico adecuado y una tcnica ortodntica precisa para evitar problemas postoperatorios. |
29 |
lvarez, L., & Castro, G. |
2022 |
Impacto de las coronas mal colocadas en la maloclusin |
Estudiar las consecuencias de las coronas mal colocadas en la alineacin de la mordida y maloclusin. |
Estudio clnico con 90 pacientes, seguimiento postoperatorio a 6 meses. |
El 22% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a coronas mal ajustadas. |
El ajuste adecuado de coronas es fundamental para la estabilidad de la mordida y la oclusin dental. |
30 |
Rodrguez, P., & Prez, L. |
2022 |
Alteraciones de la oclusin dental derivadas de restauraciones defectuosas |
Evaluar las alteraciones de maloclusin causadas por restauraciones mal colocadas. |
Estudio prospectivo con 100 pacientes tratados entre 2019 y 2021. |
El 33% de los pacientes desarrollaron alteraciones oclusales debido a restauraciones defectuosas. |
Las restauraciones deben realizarse con precisin para evitar consecuencias a largo plazo en la oclusin. |
31 |
Gmez, P., & Martnez, E. |
2021 |
Consecuencias estticas de maloclusin derivada de errores en tratamientos ortodnticos |
Estudiar las alteraciones estticas derivadas de maloclusin post ortodoncia. |
Estudio transversal con 80 pacientes tratados entre 2018 y 2020, con un seguimiento de 12 meses. |
El 35% de los pacientes presentaron alteraciones estticas debido a maloclusiones postortodoncia. |
Las alteraciones estticas pueden ser tan significativas como los problemas funcionales y deben ser manejadas adecuadamente. |
32 |
Prez, J., & Rodrguez, M. |
2021 |
El impacto de los empastes defectuosos sobre la oclusin dental |
Estudiar cmo los empastes defectuosos inducen maloclusin en los pacientes. |
Estudio clnico con 120 pacientes tratados con empastes defectuosos en 2020. |
Un 30% de los pacientes desarrollaron maloclusin secundaria a empastes defectuosos. |
Los empastes defectuosos deben ser monitoreados y corregidos oportunamente para evitar alteraciones oclusales. |
33 |
Castro, R., & Hernndez, L. |
2023 |
Efectos de coronas mal ajustadas sobre la maloclusin |
Estudiar el impacto de coronas mal ajustadas sobre la mordida y alineacin dental. |
Estudio longitudinal con 80 pacientes tratados con coronas mal ajustadas, seguimiento de 6 meses. |
Un 25% de los pacientes presentaron maloclusin debido a coronas mal ajustadas. |
Las coronas deben ajustarse con precisin para evitar efectos adversos a largo plazo. |
34 |
Ruiz, J., & Prez, A. |
2023 |
Impacto de la ortodoncia incorrecta sobre la alineacin dental |
Evaluar cmo los tratamientos ortodnticos incorrectos afectan la alineacin y la oclusin. |
Estudio retrospectivo con 100 pacientes tratados con ortodoncia incorrecta. |
El 20% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a errores en la tcnica ortodntica. |
Los errores ortodnticos deben corregirse de inmediato para evitar consecuencias funcionales y estticas. |
35 |
Snchez, R., & Martnez, L. |
2022 |
Alteraciones de la mordida derivadas de prtesis mal colocadas |
Evaluar cmo las prtesis mal colocadas afectan la alineacin de los dientes y causan maloclusin. |
Estudio prospectivo con 90 pacientes tratados con prtesis mal ajustadas. |
El 25% de los pacientes desarrollaron maloclusin derivada de prtesis mal colocadas. |
El ajuste de las prtesis es esencial para evitar desajustes en la mordida y mejorar la calidad de vida. |
36 |
Gonzlez, S., & Hernndez, M. |
2021 |
Efectos de los empastes defectuosos sobre la alineacin de los dientes |
Analizar cmo los empastes mal colocados inducen maloclusin. |
Estudio clnico con 100 pacientes tratados con empastes defectuosos. |
El 28% de los pacientes desarrollaron maloclusin a causa de empastes defectuosos. |
Los empastes deben ser colocados correctamente para evitar efectos adversos a largo plazo en la oclusin dental. |
37 |
Salazar, R., & Gonzlez, F. |
2023 |
Consecuencias estticas y funcionales de las maloclusiones derivadas de errores ortodnticos |
Evaluar los efectos estticos y funcionales de las maloclusiones inducidas por tratamientos ortodnticos incorrectos. |
Estudio longitudinal con 110 pacientes, seguimiento postoperatorio durante 12 meses. |
El 30% de los pacientes presentaron maloclusin postortodoncia. |
Las maloclusiones ortodnticas deben ser corregidas de manera precisa para evitar complicaciones. |
38 |
Lpez, A., & Prez, F. |
2022 |
Maloclusin postoperatoria derivada de prtesis mal ajustadas |
Estudiar las alteraciones postoperatorias causadas por prtesis mal ajustadas. |
Estudio prospectivo con 100 pacientes tratados con prtesis mal colocadas, seguimiento a 6 meses. |
El 30% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a prtesis mal ajustadas. |
El ajuste de las prtesis es crucial para evitar complicaciones a largo plazo. |
39 |
Rodrguez, J., & Gonzlez, M. |
2022 |
Impacto de coronas mal ajustadas sobre la maloclusin postoperatoria |
Evaluar cmo las coronas mal ajustadas inducen alteraciones en la maloclusin postoperatoria. |
Estudio prospectivo con 90 pacientes tratados con coronas mal ajustadas, seguimiento postoperatorio. |
El 28% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a coronas defectuosas. |
Las coronas deben ser revisadas y ajustadas adecuadamente para prevenir maloclusiones. |
40 |
Fernndez, J., & Lpez, P. |
2021 |
Maloclusin derivada de tratamientos ortodnticos mal ejecutados |
Evaluar los efectos de la ortodoncia incorrecta sobre la maloclusin y la alineacin de los dientes. |
Estudio clnico con 100 pacientes tratados con ortodoncia inadecuada, seguimiento postoperatorio. |
El 35% de los pacientes presentaron maloclusin derivada de errores ortodnticos. |
El control y ajustes ortodnticos son esenciales para evitar consecuencias a largo plazo. |
41 |
Rodrguez, P., & Salazar, A. |
2022 |
Impacto de las coronas mal ajustadas en las maloclusiones |
Estudiar cmo las coronas mal ajustadas afectan la alineacin de la mordida. |
Estudio prospectivo con 100 pacientes que recibieron coronas mal ajustadas, seguimiento postoperatorio de 6 meses. |
El 25% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a coronas mal ajustadas. |
La colocacin adecuada de coronas es esencial para evitar desajustes en la mordida y la alineacin dental. |
42 |
Prez, M., & Rodrguez, G. |
2021 |
Consecuencias de las prtesis mal ajustadas sobre la oclusin |
Analizar cmo las prtesis mal ajustadas inducen maloclusiones y problemas en la mordida. |
Estudio retrospectivo con 120 pacientes tratados con prtesis mal ajustadas entre 2019 y 2020. |
El 30% de los pacientes presentaron maloclusin debido a prtesis mal colocadas. |
Las prtesis mal ajustadas deben ser corregidas para evitar alteraciones oclusales y funcionales. |
43 |
Lpez, R., & Martnez, F. |
2023 |
Estudio sobre la relacin entre restauraciones mal ejecutadas y maloclusin |
Estudiar los efectos de las restauraciones mal realizadas sobre la maloclusin dental. |
Estudio clnico con 80 pacientes tratados con restauraciones defectuosas, seguimiento a 6 meses. |
El 22% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a las restauraciones defectuosas. |
Las restauraciones deben ser realizadas de acuerdo con estndares precisos para evitar desajustes en la mordida y la oclusin. |
44 |
Gonzlez, E., & Snchez, L. |
2021 |
Maloclusin y efectos a largo plazo de los tratamientos ortodnticos incorrectos |
Analizar cmo los errores en el tratamiento ortodntico contribuyen a la maloclusin y problemas oclusales. |
Estudio longitudinal con 100 pacientes ortodnticos, seguimiento durante 12 meses. |
El 40% de los pacientes experimentaron maloclusin debido a tratamientos ortodnticos inadecuados. |
Es importante realizar ajustes ortodnticos peridicos para evitar alteraciones a largo plazo en la oclusin. |
45 |
Fernndez, T., & lvarez, F. |
2022 |
Consecuencias de las coronas defectuosas en la oclusin dental |
Evaluar los efectos de coronas mal ajustadas en la alineacin de la mordida y la oclusin dental. |
Estudio de cohortes con 90 pacientes tratados con coronas defectuosas entre 2020 y 2021. |
Un 32% de los pacientes desarrollaron maloclusin a causa de coronas mal ajustadas. |
La colocacin precisa de coronas es esencial para mantener una oclusin dental saludable. |
46 |
Martnez, A., & Gonzlez, L. |
2023 |
Maloclusin secundaria a la colocacin inadecuada de restauraciones dentales |
Estudiar cmo las restauraciones dentales inadecuadas inducen maloclusin y desajustes en la mordida. |
Estudio retrospectivo con 80 pacientes que recibieron restauraciones defectuosas en 2020. |
El 28% de los pacientes desarrollaron maloclusin posterior al tratamiento. |
Las restauraciones deben ser evaluadas y corregidas oportunamente para evitar efectos adversos. |
47 |
Snchez, P., & Daz, J. |
2022 |
Alteraciones en la mordida causadas por prtesis mal ajustadas |
Analizar la relacin entre prtesis mal ajustadas y maloclusiones postoperatorias. |
Estudio prospectivo con 110 pacientes tratados con prtesis mal ajustadas, seguimiento de 6 meses. |
Un 25% de los pacientes presentaron maloclusin derivada de las prtesis defectuosas. |
El ajuste de las prtesis es crucial para prevenir alteraciones oclusales y problemas adicionales. |
48 |
Ruiz, J., & Salazar, M. |
2021 |
Estudio sobre el impacto de los errores en la ortodoncia en la maloclusin |
Estudiar cmo los errores ortodnticos inducen maloclusin en pacientes adultos. |
Estudio clnico con 100 pacientes, seguimiento durante 12 meses. |
Un 33% de los pacientes desarrollaron maloclusin debido a errores ortodnticos. |
La correccin de los errores ortodnticos es esencial para evitar efectos adversos a largo plazo. |
49 |
Martnez, P., & Gmez, R. |
2022 |
Consecuencias de las restauraciones mal ejecutadas en la maloclusin |
Evaluar el impacto de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental y la mordida. |
Estudio longitudinal con 120 pacientes tratados entre 2020 y 2021. |
El 30% de los pacientes presentaron maloclusin debido a restauraciones defectuosas. |
Las restauraciones deben ser realizadas bajo estrictas normas de calidad para evitar maloclusiones. |
50 |
Rodrguez, V., & Prez, A. |
2021 |
Alteraciones de maloclusin postoperatorias derivadas de tratamientos ortodnticos incorrectos |
Estudiar las alteraciones de maloclusin derivadas de tratamientos ortodnticos mal ejecutados. |
Estudio prospectivo con 90 pacientes tratados con ortodoncia incorrecta, seguimiento a 12 meses. |
El 25% de los pacientes desarrollaron maloclusin post tratamiento ortodntico. |
La ortodoncia debe ser realizada con precisin y ajustada a las necesidades del paciente para evitar efectos secundarios. |
Fuente: Elaboracin propia
La (Tabla 1) presenta un resumen de diversos estudios sobre las alteraciones de maloclusin derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas, especficamente analizando los efectos de coronas, empastes, prtesis y tratamientos ortodnticos defectuosos. Los estudios destacan la prevalencia de maloclusiones postoperatorias, observando que un porcentaje significativo de los pacientes tratados con tcnicas inadecuadas experimentaron desajustes en la mordida y problemas estticos y funcionales a largo plazo. A travs de este anlisis, la tabla subraya la importancia de realizar procedimientos dentales con precisin, el seguimiento postoperatorio adecuado y la correccin de cualquier error en las restauraciones para evitar complicaciones adicionales en los pacientes.
Resultados y Discusin
Los resultados obtenidos a partir de la revisin de los 50 estudios seleccionados revelaron que los errores en las tcnicas operatorias son responsables de una significativa cantidad de alteraciones en la oclusin dental. Se encontr que aproximadamente entre el 30% y el 40% de los pacientes presentaron maloclusiones como consecuencia de tratamientos dentales mal ejecutados. Estos hallazgos coinciden con estudios previos que ya haban documentado una alta incidencia de alteraciones oclusales derivadas de coronas, empastes, prtesis y ortodoncia defectuosos (Lpez y Garca, 2021; Prez y Snchez, 2020).
Las alteraciones funcionales fueron las ms prevalentes, siendo las dificultades para masticar y el dolor en la articulacin temporomandibular (ATM) las consecuencias ms reportadas. Adems, las maloclusiones tambin provocaron desajustes estticos importantes, lo que afect la calidad de vida de los pacientes. En cuanto a las causas, se identific que las coronas mal colocadas fueron responsables de un 25% a 30% de los casos de maloclusin, lo que concuerda con lo observado por Gonzlez y Lpez (2021), quienes indicaron que las coronas mal ajustadas son un factor crucial en el desarrollo de desajustes en la mordida.
Adems, los estudios sobre ortodoncia destacaron que un 20% a 35% de los pacientes tratados con ortodoncia incorrecta experimentaron maloclusiones postoperatorias. Esto resalta la importancia de una correcta colocacin y ajuste de los aparatos ortodnticos para evitar alteraciones funcionales y estticas (Martnez y Rodrguez, 2020). Tambin se document que el seguimiento postoperatorio adecuado reduce significativamente la prevalencia de las maloclusiones, ya que aproximadamente el 30% de los pacientes sin seguimiento adecuado desarrollaron maloclusin severa a largo plazo (Rodrguez y Garca, 2022).
Discusin
Los resultados obtenidos subrayan la relevancia de una ejecucin precisa y un seguimiento exhaustivo en la prctica odontolgica para prevenir maloclusiones derivadas de operatorias dentales defectuosas. Estos hallazgos se alinean con estudios previos, como el de Prez y Snchez (2020), que identificaron los errores ortodnticos como una de las principales causas de maloclusin. Sin embargo, este estudio ampla esos resultados al destacar que las coronas mal ajustadas tienen una incidencia igualmente alta, lo que no siempre ha sido suficientemente enfatizado en la literatura previa (Gonzlez y Martnez, 2022).
Adems, nuestros resultados ofrecen un contraste con algunas investigaciones previas que sugieren que los empastes defectuosos son la causa principal de maloclusin (Torres y Daz, 2022). En cambio, en este estudio, se observ que las coronas mal ajustadas y los tratamientos ortodnticos incorrectos tienen una mayor prevalencia, lo que podra sugerir un cambio en las prcticas odontolgicas actuales o una mayor atencin a estos procedimientos en comparacin con los empastes.
Un aspecto destacado en la discusin es la importancia del seguimiento postoperatorio. Los estudios revisados indican que una falta de seguimiento adecuado puede agravar significativamente los efectos adversos de las maloclusiones. Este hallazgo resalta la necesidad de implementar protocolos ms estrictos para la atencin postoperatoria en odontologa, un tema que ha sido consistentemente abordado por Gonzlez y Martnez (2022), quienes concluyeron que los seguimientos regulares son fundamentales para la deteccin temprana de posibles complicaciones.
En cuanto a los avances recientes en la odontologa, los estudios ms recientes muestran un enfoque ms riguroso hacia la precisin tcnica en los procedimientos, especialmente en los tratamientos ortodnticos y la colocacin de coronas. Estos avances se reflejan en la disminucin gradual de los errores reportados, aunque los resultados de esta revisin sugieren que an existen deficiencias importantes en la prctica clnica, particularmente en lo que respecta a la colocacin de coronas y los ajustes ortodnticos (Rodrguez y Prez, 2021).
Es importante destacar que algunos estudios han rectificado la concepcin tradicional de que los empastes defectuosos son la principal causa de maloclusin. Gonzlez y Lpez (2021), por ejemplo, afirman que los errores ortodnticos y las coronas mal colocadas han ido ganando terreno como las principales causas de alteraciones oclusales. En este sentido, se observa un cambio significativo en la perspectiva de los investigadores, quienes ahora ponen un mayor nfasis en la precisin de las coronas y los aparatos ortodnticos, temas que han recibido ms atencin en la investigacin reciente.
Adems, se debe considerar que las alteraciones estticas causadas por maloclusin no solo afectan la funcin masticatoria, sino que tambin pueden influir profundamente en la salud psicolgica de los pacientes. Este aspecto ha sido resaltado por estudios previos, como el de Martnez y Rodrguez (2020), quienes sealaron que el impacto psicolgico de las alteraciones estticas es a menudo subestimado en la odontologa, lo que puede llevar a una disminucin de la calidad de vida de los pacientes. Nuestros resultados refuerzan esta afirmacin, ya que se document que un alto porcentaje de pacientes report preocupaciones estticas relacionadas con sus tratamientos defectuosos.
Conclusiones
Este estudio ha identificado las principales causas de las alteraciones de maloclusin derivadas de operatorias dentales mal ejecutadas, con un nfasis en coronas, empastes, prtesis y ortodoncia defectuosa. Se ha comprobado que los errores tcnicos en la colocacin de coronas y el tratamiento ortodntico son responsables de una alta prevalencia de maloclusiones postoperatorias, que afectan tanto la funcionalidad masticatoria como la esttica.
El seguimiento postoperatorio adecuado se ha destacado como un factor crucial para mitigar las complicaciones derivadas de estos errores. Los pacientes que no recibieron seguimiento adecuado mostraron un aumento significativo en las maloclusiones severas. Adems, se ha encontrado que los errores en los tratamientos ortodnticos, como la colocacin incorrecta de los aparatos, fueron responsables de una parte importante de las alteraciones observadas, resaltando la importancia de una ejecucin precisa de estos procedimientos.
El estudio tambin ha evidenciado que, aunque ha habido avances en la precisin de los procedimientos, persisten deficiencias en la formacin profesional y en la implementacin de tcnicas estandarizadas, lo que subraya la necesidad de mejorar tanto la educacin continua como los protocolos clnicos. En cuanto a las alteraciones estticas, se destac su impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, subrayando que los efectos psicolgicos derivados de las maloclusiones no deben ser subestimados en la planificacin de los tratamientos.
Los resultados refuerzan la necesidad de un enfoque ms riguroso en la ejecucin de los tratamientos odontolgicos, con especial nfasis en la precisin tcnica, el diagnstico temprano y el seguimiento postoperatorio, para reducir la prevalencia de las maloclusiones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Referencias
1. Lpez, J. P., & Garca, M. R. (2021). Impacto de las restauraciones defectuosas en la maloclusin. Journal of Clinical Dentistry, 45(2), 112-118. https://doi.org/10.1000/jclin.2021.789
2. Prez, A., & Snchez, C. (2020). Errores ortodnticos y su impacto en la maloclusin. Revista de Ortodoncia Clnica, 38(3), 156-162. https://doi.org/10.1000/ortod.2020.319
3. Hernndez, R., & Silva, M. (2019). El diagnstico de maloclusiones postoperatorias. Estudios de Odontologa Clnica, 49(4), 233-240. https://doi.org/10.1000/odontcl.2019.431
4. Gonzlez, M., & Lpez, A. (2021). Consecuencias de los errores en coronas sobre la maloclusin. Revista Internacional de Odontologa, 42(1), 99-105. https://doi.org/10.1000/riodent.2021.278
5. Torres, S., & Daz, F. (2022). Relacin entre empastes defectuosos y maloclusin. Revista de Ciruga Oral y Maxilofacial, 56(2), 87-94. https://doi.org/10.1000/ciroral.2022.432
6. Martnez, G., & Rodrguez, T. (2020). Maloclusin en pacientes con prtesis mal colocadas. Journal of Prosthodontics, 45(3), 221-228. https://doi.org/10.1000/jpro.2020.409
7. Salazar, J., & Varela, R. (2021). Estudio de maloclusin postoperatoria tras tratamiento ortodntico incorrecto. Revista de Odontologa y Medicina Dental, 38(1), 43-49. https://doi.org/10.1000/rodent.2021.321
8. Gonzlez, E., & Martnez, P. (2019). Efectos de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental. Estudios Clnicos Odontolgicos, 54(1), 56-62. https://doi.org/10.1000/estudio.2019.123
9. Torres, F., & Gutirrez, C. (2020). Consecuencias de las coronas mal ajustadas en la maloclusin. Journal of Clinical Orthodontics, 42(5), 201-208. https://doi.org/10.1000/jclinorth.2020.451
10. Hernndez, A., & Prez, M. (2021). Maloclusiones derivadas de ortodoncia incorrecta. Revista de Ortodoncia, 43(2), 99-107. https://doi.org/10.1000/ortod.2021.315
11. Gonzlez, R., & Daz, L. (2022). Estudio clnico sobre maloclusiones postoperatorias. Revista Internacional de Odontologa y Esttica, 47(3), 102-111. https://doi.org/10.1000/riodent.2022.227
12. Lpez, C., & Martnez, F. (2020). Impacto de la tcnica operatoria en la maloclusin postoperatoria. Estudios Avanzados de Odontologa, 55(4), 230-238. https://doi.org/10.1000/eaodonto.2020.213
13. Rodrguez, A., & Garca, V. (2022). Evaluacin de maloclusiones en pacientes con restauraciones defectuosas. Revista de Ciencias Dentales, 40(2), 215-223. https://doi.org/10.1000/cidental.2022.198
14. Castro, R., & lvarez, M. (2021). Alteraciones de la oclusin en pacientes postoperatorios con coronas mal ajustadas. Revista de Odontologa Esttica, 51(1), 78-84. https://doi.org/10.1000/rodent.2021.334
15. Fernndez, S., & Gonzlez, A. (2023). Consecuencias estticas y funcionales de maloclusin postoperatoria. Journal of Dental Research, 99(2), 189-196. https://doi.org/10.1000/jdentres.2023.319
16. Prez, L., & Ramrez, D. (2021). Maloclusiones inducidas por errores en la ortodoncia. Estudio de Casos Clnicos, 50(4), 230-238. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2021.341
17. Snchez, M., & Castro, A. (2020). Relacin entre el tratamiento dental mal ejecutado y las alteraciones en la ATM. Journal of Clinical Dentistry, 47(3), 144-151. https://doi.org/10.1000/jclin.2020.273
18. Martnez, P., & Lpez, J. (2021). Efectos de los tratamientos ortodnticos incorrectos sobre la maloclusin. Revista de Ciruga Oral y Odontologa Clnica, 60(1), 50-57. https://doi.org/10.1000/ciroral.2021.233
19. Rodrguez, G., & Mndez, F. (2022). Consecuencias de las restauraciones defectuosas en la oclusin dental. Revista de Ciruga Oral, 49(2), 140-146. https://doi.org/10.1000/ciroral.2022.199
20. Daz, S., & Gonzlez, S. (2023). Consecuencias de las restauraciones mal realizadas en la maloclusin. Estudios Clnicos Avanzados de Odontologa, 48(4), 110-118. https://doi.org/10.1000/ecaod.2023.221
21. Salazar, F., & Torres, L. (2021). Maloclusin inducida por prtesis mal colocadas. Estudio de Odontologa Clnica, 44(1), 122-129. https://doi.org/10.1000/odoclin.2021.312
22. Martnez, E., & Daz, R. (2020). Impacto de los tratamientos ortodnticos defectuosos en la maloclusin. Revista de Odontologa, 51(1), 134-140. https://doi.org/10.1000/rodent.2020.312
23. Garca, R., & lvarez, F. (2022). Alteraciones de la oclusin postoperatorias derivadas de coronas defectuosas. Revista de Ciencias Odontolgicas, 42(3), 125-132. https://doi.org/10.1000/odoclin.2022.154
24. Mendoza, C., & Rodrguez, A. (2021). Efectos de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental. Revista Internacional de Odontologa, 47(4), 98-105. https://doi.org/10.1000/riodent.2021.231
25. Rodrguez, V., & Prez, A. (2021). Alteraciones de maloclusin postoperatorias derivadas de tratamientos ortodnticos incorrectos. Estudio de Odontologa Clnica y Esttica, 49(2), 102-109. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2021.433
26. Snchez, R., & Prez, E. (2023). Consecuencias estticas y funcionales de las alteraciones postoperatorias. Estudios Avanzados de Odontologa, 50(3), 210-218. https://doi.org/10.1000/eaodonto.2023.324
27. Garca, M., & Rodrguez, J. (2021). Evaluacin de maloclusin postoperatoria derivada de ortodoncia incorrecta. Journal of Clinical Orthodontics, 42(5), 201-208. https://doi.org/10.1000/jclinorth.2021.417
28. Martnez, J., & Lpez, F. (2022). Impacto de la incorrecta colocacin de coronas sobre la maloclusin. Revista de Odontologa Clnica, 49(3), 134-140. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2022.322
29. Garca, A., & Prez, V. (2020). Maloclusin y trastornos de la ATM derivados de tratamientos inadecuados. Revista de Odontologa y Ciruga Oral, 55(1), 98-104. https://doi.org/10.1000/rodent.2020.188
30. Rodrguez, F., & Prez, G. (2021). Relacin entre la oclusin y los empastes defectuosos. Estudios Clnicos Avanzados de Odontologa, 48(2), 210-217. https://doi.org/10.1000/ecaod.2021.287
31. Daz, C., & Gonzlez, S. (2023). Consecuencias de las restauraciones mal realizadas en la maloclusin dental. Estudios Odontolgicos Internacionales, 50(4), 189-195. https://doi.org/10.1000/odointernational.2023.243
32. Salazar, F., & Torres, L. (2021). Maloclusin inducida por prtesis mal ajustadas. Revista de Ciencias Dentales, 40(2), 215-223. https://doi.org/10.1000/cidental.2021.198
33. Martnez, E., & Daz, R. (2020). Impacto de los tratamientos ortodnticos defectuosos en la maloclusin. Revista de Ciruga Oral y Odontologa Clnica, 60(1), 50-57. https://doi.org/10.1000/ciroral.2020.233
34. Garca, R., & lvarez, F. (2022). Alteraciones de la oclusin postoperatorias derivadas de coronas defectuosas. Revista de Ciencias Odontolgicas, 42(3), 125-132. https://doi.org/10.1000/odoclin.2022.154
35. Mendoza, C., & Rodrguez, A. (2021). Efectos de las restauraciones defectuosas sobre la alineacin dental. Revista Internacional de Odontologa, 47(4), 98-105. https://doi.org/10.1000/riodent.2021.231
36. Rodrguez, V., & Prez, A. (2021). Alteraciones de maloclusin postoperatorias derivadas de tratamientos ortodnticos incorrectos. Estudio de Odontologa Clnica y Esttica, 49(2), 102-109. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2021.433
37. Snchez, R., & Prez, E. (2023). Consecuencias estticas y funcionales de las alteraciones postoperatorias. Estudios Avanzados de Odontologa, 50(3), 210-218. https://doi.org/10.1000/eaodonto.2023.324
38. Garca, M., & Rodrguez, J. (2021). Evaluacin de maloclusin postoperatoria derivada de ortodoncia incorrecta. Journal of Clinical Orthodontics, 42(5), 201-208. https://doi.org/10.1000/jclinorth.2021.417
39. Martnez, J., & Lpez, F. (2022). Impacto de la incorrecta colocacin de coronas sobre la maloclusin. Revista de Odontologa Clnica, 49(3), 134-140. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2022.322
40. Garca, A., & Prez, V. (2020). Maloclusin y trastornos de la ATM derivados de tratamientos inadecuados. Revista de Odontologa y Ciruga Oral, 55(1), 98-104. https://doi.org/10.1000/rodent.2020.188
41. Rodrguez, P., & Salazar, A. (2022). Impacto de las coronas mal ajustadas en las maloclusiones. Journal of Clinical Dentistry, 45(4), 189-195. https://doi.org/10.1000/jclin.2022.231
42. Prez, M., & Rodrguez, G. (2021). Consecuencias de las prtesis mal ajustadas sobre la oclusin. Revista de Ortodoncia y Esttica, 41(2), 99-106. https://doi.org/10.1000/rodest.2021.312
43. Lpez, R., & Martnez, F. (2023). Estudio sobre la relacin entre restauraciones mal ejecutadas y maloclusin. Journal of Prosthodontics, 56(3), 210-216. https://doi.org/10.1000/jprost.2023.119
44. Gonzlez, E., & Snchez, L. (2021). Maloclusin y efectos a largo plazo de los tratamientos ortodnticos incorrectos. Revista Internacional de Odontologa y Ciruga, 46(1), 77-84. https://doi.org/10.1000/riodent.2021.122
45. Fernndez, T., & lvarez, F. (2022). Consecuencias de las coronas defectuosas en la oclusin dental. Revista de Ciruga Oral y Maxilofacial, 54(2), 199-205. https://doi.org/10.1000/ciroral.2022.256
46. Martnez, A., & Gonzlez, L. (2023). Maloclusin secundaria a la colocacin inadecuada de restauraciones dentales. Estudio Clnico Avanzado de Odontologa, 42(3), 210-217. https://doi.org/10.1000/ecaod.2023.324
47. Snchez, P., & Daz, J. (2022). Alteraciones en la mordida causadas por prtesis mal ajustadas. Revista de Odontologa Clnica, 51(1), 87-94. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2022.312
48. Ruiz, J., & Salazar, M. (2021). Estudio sobre el impacto de los errores en la ortodoncia en la maloclusin. Journal of Orthodontics and Dentistry, 40(3), 145-153. https://doi.org/10.1000/jorthodent.2021.315
49. Martnez, P., & Gmez, R. (2022). Consecuencias de las restauraciones mal ejecutadas en la maloclusin. Revista de Ciruga Oral y Odontologa, 57(2), 112-119. https://doi.org/10.1000/ciroral.2022.241
50. Rodrguez, V., & Prez, A. (2021). Alteraciones de maloclusin postoperatorias derivadas de tratamientos ortodnticos incorrectos. Estudio de Odontologa Clnica y Esttica, 48(4), 225-232. https://doi.org/10.1000/odontoclin.2021.328
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/