Liderazgo pedaggico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la Institucin Educativa: Una aproximacin terica

 

Pedagogical leadership, teacher leadership and its role in improving the educational institution: A theoretical approach

 

Liderana pedaggica, liderana docente e o seu papel na melhoria da instituio educativa: uma abordagem terica

Maryuri Magdalena Moreira-Macas I
maryurimoreiramacias@gmail.com  https://orcid.org/0009-0000-9586-8897 

Sonia elizabeth Marrasquin-Delgado II
sonia.marrasquin@educacion.gob.ec  https://orcid.org/0009-0005-6477-8051

 

 

 

 

Araceli Mara Solorzano-Bermdez III
araceli.solorzano@educacion.gob.ec  https://orcid.org/0009-0006-8566-5635 

,Judith Mercedes Rugel-Torres IV
judithrugeltorres@hotmail.com  https://orcid.org/0009-0003-6112-2837
 

 

 

 

 

 


Correspondencia: maryurimoreiramacias@gmail.com

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 11 de febrero de 2025 *Aceptado: 21 de marzo de 2025 * Publicado: 29 de abril de 2025

 

        I.            Investigador Independiente, Ecuador.

      II.            Investigador Independiente, Ecuador.

   III.            Investigador Independiente, Ecuador.

   IV.            Investigador Independiente, Ecuador.

 


Resumen

El presente artculo tiene como objetivo analizar tericamente el papel de liderazgo pedaggico y docente en los procesos de mejora de las instituciones educativas, considerando su incidencia en la calidad cultural, escolar y desarrollo profesional docente. La metodologa empleada fue de tipo terica-documental, basada en la revisin crtica de fuentes acadmicas bibliogrficas en espaol publicadas desde el ao 2018 al 2025, que abordan enfoques contemporneos sobre liderazgo educativo desde una perspectiva situada y transformadora. La problemtica que se plantea gira en torno a la siguiente pregunta: Cmo indicen el liderazgo pedaggico y el liderazgo docente en la mejora de los resultados institucionales y del aprendizaje estudiantil, especialmente en contextos marcados por lineamientos estructurales, resistencia al cambio y desarticulacin entre la gestin y la prctica educativa? A partir de esta inquietud, se discute cmo el liderazgo distribuido, contextual y tico permite generar entornos escolares ms colaborativos y orientados al aprendizaje colectivo. Los hallazgos destacan la necesidad de fortalecer la profesionalizacin del liderazgo educativo y de promover culturas organizacionales basadas en la participacin, la reflexin pedaggica y la corresponsabilidad. Se concluye que repensar en el liderazgo es la clave pedaggica indispensable para avanzar hacia instituciones educativas ms resilientes, justas e innovadoras.

Palabras Clave: Liderazgo; Pedaggico; Docente; Mejora e Instituciones Educativas.

 

Abstract

This article aims to theoretically analyze the role of pedagogical and teacher leadership in the improvement processes of educational institutions, considering their impact on cultural and academic quality, and teacher professional development. The methodology employed was theoretical and documentary, based on the critical review of academic bibliographic sources in Spanish published from 2018 to 2025, which address contemporary approaches to educational leadership from a situated and transformative perspective. The problem posed revolves around the following question: How do pedagogical and teacher leadership influence the improvement of institutional outcomes and student learning, especially in contexts marked by structural guidelines, resistance to change, and a disconnect between management and educational practice? Based on this concern, we discuss how distributed, contextual, and ethical leadership allows for the creation of more collaborative school environments oriented toward collective learning. The findings highlight the need to strengthen the professionalization of educational leadership and promote organizational cultures based on participation, pedagogical reflection, and co-responsibility. The conclusion is that rethinking leadership is the essential pedagogical key to moving toward more resilient, fair, and innovative educational institutions.

Keywords: Leadership; Pedagogical; Teaching; Improvement and Educational Institutions.

 

Resumo

Este artigo tem como objetivo analisar teoricamente o papel da liderana pedaggica e docente nos processos de melhoria das instituies educativas, considerando o seu impacto na qualidade cultural e acadmica e no desenvolvimento profissional docente. A metodologia empregue foi terica e documental, baseada na reviso crtica de fontes bibliogrficas acadmicas em lngua espanhola publicadas entre 2018 e 2025, que abordam as abordagens contemporneas da liderana educativa numa perspetiva situada e transformadora. O problema proposto centra-se na seguinte questo: Como que a liderana pedaggica e docente influencia a melhoria dos resultados institucionais e da aprendizagem dos alunos, sobretudo em contextos marcados por orientaes estruturais, resistncia mudana e desconexo entre a gesto e a prtica educativa? Com base nesta preocupao, discutimos como a liderana distribuda, contextual e tica permite a criao de ambientes escolares mais colaborativos e orientados para a aprendizagem coletiva. Os resultados realam a necessidade de reforar a profissionalizao da liderana educativa e promover culturas organizacionais baseadas na participao, na reflexo pedaggica e na corresponsabilizao. Conclui-se que repensar a liderana a chave pedaggica essencial para avanar para instituies educativas mais resilientes, justas e inovadoras.

Palavras-chave: Liderana; Pedaggica; Docncia; Instituies de Melhoria e Educao.

 

Introduccin

En el contexto actual de transformacin educativa y demanda de calidad en los sistemas escolares, los conceptos de liderazgo pedaggico y liderazgo docente ha cobrado una relevancia reciente. Estos enfoques no solo se centran en la gestin administrativa. Sino que se orientan hacia la mejora continua de los procesos de enseanza aprendizaje. El fortalecimiento del clima institucional y la formacin continua de comunidades educativas ms colaborativas y reflexivas, como los sealan Rodrguez et al., (2020) el liderazgo educativo debe enfocarse en la mejora de la prctica docente y el aprendizaje de los estudiantes, ms all de la mera administracin escolar. Del mismo modo Valds (2025) subraya que la funcin directiva se convierte en liderazgo cuando tiene como objetivo ltimo transformar la institucin para mejorar los aprendizajes.

El objetivo de este artculo es analizar tericamente el rol de liderazgo pedaggico y del liderazgo docente como factores clave en la mejora de las instituciones educativas, profundizando en sus fundamentos contextuales, sus implicaciones prcticas y la interrelacin que mantienen dentro de los procesos escolares. As, se pretende contribuir a la reflexin acadmica y profesional sobre las estrategias de liderazgo que fomentan la innovacin, la calidad y la equidad educativa. Como afirma Garca (2018) la investigacin educativa ha venido sealando que los cambios sostenibles requieren de liderazgos comprometidos con la transformacin de las prcticas escolares. En esta misma lnea, Villa (2019) plantea que la eficacia de una institucin educativa est directamente relacionada con la calidad de su liderazgo interno.

No obstante, persiste una problemtica clave: Cmo indicen el liderazgo pedaggico y el liderazgo docente en la mejora de los resultados institucionales y del aprendizaje estudiantil, especialmente en contextos marcados por lineamientos estructurales, resistencia al cambio y desarticulacin entre la gestin y la prctica educativa? Ese interrogante plantea el desafo de comprender cmo estos tipos de liderazgos pueden ser ejercidos en escenarios reales marcados por la complejidad y la incertidumbre. Dado por Bush (2019) una de las principales dificultades de liderazgo educativo en su concrecin en contextos escolares diversos y tensionados por mltiples factores. Adems, Garca y Martnez (2019) sostienen que no basta con asumir un cargo directivo para ejercer liderazgo; se requiere de un proceso formativo que permita a los docentes asumir roles transformadores.

Frente a esta problemtica, una posible solucin radica en fortalecer la formacin en liderazgo pedaggico y docente desde una perspectiva transformacional, colaborativa y centrada en la prctica reflexiva. Este tipo de liderazgo implica generar una cultura institucional donde el cambio sea visto como una oportunidad de mejorar colectiva, involucrar a todos los actores del proceso educativo. Como lo expone Bolvar (2015) el liderazgo pedaggico transforma las escuelas cuando logra movilizar al profesorado en torno a una misin educativa comn y compartida. A su vez, Gutirrez et al., (2018) indican que la construccin de comunidades de aprendizaje profesional es una estrategia clave para fomentar un dilogo distribuido y eficaz.

La importancia de abordar esta temtica radica en que el liderazgo en las instituciones educativas no solo determina la organizacin del trabajo escolar, sino que tambin influye directamente en la motivacin del profesorado, el compromiso con los procesos de mejora y, por ende, en los resultados de los estudiantes. Tal como lo menciona Ibarra (2022) el liderazgo pedaggico se convierte en un pilar esencial para construir escuelas eficaces y con sentido tico y social. En consonancia, Del Campo (2021) concluye que las instituciones educativas que promueven liderazgos comprometidos y participativos tienen mayores posibilidades de generar cambios significativos y sostenibles.

En suma, este artculo propone una reflexin terica sobre el liderazgo pedaggico y docente como elementos esenciales para la mejora institucional. A partir de una revisin de la literatura reciente, se busca generar una comprensin integral de sus alcances, desafos y potencialidades, invitando a repensar el rol de quienes conducen y participan en los procesos educativos, hacia una educacin ms justa, pertinente y transformadora. Esta aproximacin terica no solo construye el campo acadmico, sino que ofrece claves prcticas para el desarrollo de lderes escolares capaces de promover entornos colaborativos, decisiones pedaggicas fundamentadas y culturas organizativas orientadas en la mejora continua. Reconocer y potenciar estos liderazgos implica tambin asumir un compromiso tico con la equidad, la inclusin y la innovacin, pilares imprescindibles para responder con eficiencia a las exigencias del siglo XXI y garantizar una educacin de calidad para todos.

 

Metodologa o mtodo

Este artculo se enmarca en una investigacin de tipo terico-documental, sustentada en la revisin, anlisis y reflexin crtica de fuentes bibliogrficas especializadas que abordan los conceptos de liderazgo pedaggico y liderazgo docente desde distintas perspectivas dentro del campo de la educacin. Este enfoque permite construir una aproximacin conceptual profunda, en base al dilogo acadmico entre autores relevantes y la identificacin de los principales enfoques y tendencias que han marcado el estudio del liderazgo en contextos escolares.

La metodologa se basa en un diseo cualitativo de carcter exploratorio, cuyo objetivo es interpretar y sintetizar el estado del conocimiento sobre el papel del liderazgo pedaggico y docente en la mejora institucional. Como seala Arias (2023) la investigacin documental es clave cuando se pretende comprender las categoras fundamentales que estructuran un fenmeno y su evolucin terica en el tiempo. A travs de esta aproximacin, se indagan no solo definiciones, sino tambin aportes sobre estrategias, competencias y condiciones necesarias para el ejercicio de un liderazgo eficaz en instituciones educativas.

El proceso de seleccin de fuentes se realiz bajo criterios de pertinencia temtica, de la actualidad (publicaciones desde el ao 2018 al 2025), y reconocimientos acadmicos (libros y artculos revisados por pares). Se prioriz el uso de textos en espaol para garantizar una contextualizacin adecuada al sistema educativo Iberoamericano. A partir de esta revisin se identificaron cinco ejes tericos centrales que estructuran el anlisis: El liderazgo como proceso transformador, la importancia del liderazgo docente, la relacin entre liderazgo y cultura institucional, la gestin del campo desde el liderazgo y las competencias necesarias para un liderazgo pedaggico efectivo.

Para ilustrar estos ejes se incorporan cinco citas claves, que ayudarn a entender y lo cual garantiza diversidad y solidez en los argumentos:

      1.            El liderazgo como agente de transformacin educativa: El liderazgo pedaggico se manifiesta cuando el directivo escolar influye deliberadamente en la mejora de los aprendizajes a travs del acompaamiento docente y la gestin pedaggica (Barrero et al., 2020).

      2.            La centralidad del liderazgo docente: Todo cambio educativo relevante y duradero, pasa inevitablemente por el liderazgo del profesorado. En sus almas y en la cultura escolar (Riascos y Becerril, 2021).

      3.            La gestin del cambio desde el liderazgo: El liderazgo efectivo en contextos escolares se caracteriza por su capacidad para movilizar a la comunidad educativa hacia la mejora continua an en medio de incertidumbres (Daz, 2019).

      4.            Competencias de liderazgo pedaggico: El liderazgo pedaggico exige competencias efectivas: visin estratgica, comunicacin asertiva, toma de decisiones basadas en evidencia y trabajo colaborativo (Duarte, 2020).

Este enfoque metodolgico no pretende generalizar resultados, sino desarrollar conocimiento terico que aporte a la discusin acadmica y profesional sobre el liderazgo educativo. El anlisis de estas fuentes permiti constatar perspectivas, identificar puntos de consenso y disenso, y construir una propuesta argumentativa que fundamenta el papel central del liderazgo en la mejora escolar.

 

Resultados

Del anlisis de la literatura especializada se derivan varios hallazgos conceptuales relevantes que permitan comprender la funcin estratgica del liderazgo pedaggico y docente como ejes articuladores de la mejora institucional en contextos educativos diversos. A continuacin, se sintetizan los principales resultados tericos identificados:

1.                 El liderazgo pedaggico como dinamizador del cambio educativo.

Uno de los principales aportes del liderazgo pedaggico es su capacidad para movilizar procesos de cambio desde una visin educativa compartida. Este tipo de liderazgo no se limita a tareas administrativas, sino que se orienta hacia la transformacin de las prcticas docentes y la mejora de los aprendizajes. Como nos plantean Gentopalacios et al., (2022) el liderazgo pedaggico se concibe como un liderazgo para el aprendizaje, centrado en mejorar los resultados escolares mediante una direccin estratgica del currculo y del desarrollo profesional del profesorado. Esta perspectiva enfatiza el rol del lder como gua del desarrollo educativo, en contraposicin a enfoques tradicionales centrados en el control o la supervisin.

2.                 La docencia como liderazgo distribuido.

Otro hallazgo clave es la comprensin del liderazgo docente como una manifestacin de liderazgo distribuido. En este contexto, los profesores no se limitan a implementar las polticas escolares; ms bien, lideran procesos pedaggicos desde sus aulas y en colaboracin con sus colegas. Esta dinmica resulta en un empoderamiento profesional que impulsa la innovacin, fomenta la reflexin crtica y promueve una responsabilidad compartida. Como da entender Galdames (2021) el profesorado que ejerce liderazgo desde su prctica se convierte en motor de cambio institucional, al promover la mejora desde el aula y contagiar buenas prcticas entre sus colegas. Este modelo desafa la verticalidad tradicional y da paso a culturas ms participativas.

3.                 La necesidad de un liderazgo contextualizado.

Los estudios revisados muestran que tanto el liderazgo pedaggico como el docente deben ajustarse a las caractersticas especficas del contexto educativo en el que se desarrollan. No hay una nica solucin, ya que las prcticas de liderazgo efectivas dependen de diversos factores, incluyendo el entorno sociocultural, la cultura organizacional de la institucin, los niveles de participacin de la comunidad educativa y los recursos disponibles. En este sentido, Daz (2024) seala que el liderazgo en educacin no puede entenderse como un modelo uniforme, sino como un proceso situado que requiere una comprensin profunda del contexto y sensibilidad ante sus desafos particulares. Esta comprensin del entorno refuerza la toma de decisiones y asegura la relevancia de las acciones llevadas a cabo.

4.                 El liderazgo docente y su impacto en la cultura escolar.

El liderazgo docente tiene una influencia directa en la cultura escolar, que se define como el conjunto de valores, creencias y prcticas compartidas que garantizan a una institucin. Un liderazgo comprometido, colaborativo y reflexivo puede fomentar climas escolares ms positivos, cohesionado y abiertos al cambio. Segn autores lvarez y Snchez (2024) el liderazgo del profesorado es un factor determinante para consolidar culturas escolares que valoren la innovacin, la participacin y el aprendizaje continuo. Esto evidencia que el impacto del liderazgo trasciende la mejora individual, proyectndose en la creacin de comunidades y aprendizajes sostenibles.

5.                 La formacin de lderes escolares como eje estratgico.

Y, por ltimo, como conclusin es evidente que para mejorar las instituciones educativas es fundamental apostar de manera decidida por la formacin de lderes escolares, tanto en la direccin como en la docencia. Esta capacitacin debe trascender el mbito tcnico-administrativo y enfocarse en el desarrollo de habilidades para lderes pedaggicamente, gestionar equipos, resolver conflictos y toma de decisiones basadas en evidencias. En las opiniones de Azpillaga et al., (2021) la profesionalizacin del liderazgo educativo implica preparar a los docentes para que asuman responsabilidades en el desarrollo institucional, no solo en la gestin del aula. Este planteamiento resalta la urgencia de implementar polticas educativas que reconozcan el liderazgo como una competencia esencial para transformacin de las escuelas.

 

Discusiones

Discusin 1: El liderazgo como catalizador de la mejora institucional.

El anlisis realizado reafirma que el liderazgo pedaggico y docente no solo acta como un facilitador de procesos educativos, sino que se erige como un catalizador estratgico para la mejora institucional sostenible. Este tipo de liderazgo va ms all de la gestin administrativa, situndose en el corazn de la transformacin educativa. Teniendo en cuenta a, Garca y Caballero (2019) las escuelas eficaces comparten un factor comn: Un liderazgo pedaggico fuerte, comprometido y con una visin estratgica que acta directamente sobre la calidad de la enseanza. La literatura revisada destaca que los lderes educativos no transforman las escuelas solo con una autoridad, sino con la construccin de proyectos compartidos, centrados en el aprendizaje y la inclusin.

Adems, un liderazgo orientado a resultados y procesos pedaggicos de calidad requieren actuar con visin tica y compromiso democrtico. En las palabras de, Silva et al., (2022) el liderazgo educativo, para ser autntico, debe estar inspirado por valores humanistas que prioricen el bienestar colectivo sobre los intereses individuales. Este enfoque tico refuerza la idea de que el liderazgo educativo tiene el poder de redisear no solo las estructuras escolares, sino tambin las relaciones humanas que sostienen la vida institucional.

Discusin 2: El liderazgo docente como herramienta de transformacin cultural.

Uno de los aportes ms destacados en la revisin terica es el reconocimiento del liderazgo docente, eje transformador de la cultura institucional. Este liderazgo, ejercido desde el aula y en articulacin con los dems autores educativos, generan un efecto multiplicador en las prcticas pedaggicas y en las relaciones institucionales. En este sentido, Portilla et al., (2023) subrayan que el liderazgo del profesorado no se reduce a una funcin tcnica, sino que es una expresin del compromiso con la mejora de la vida escolar y del desarrollo profesional colectivo. Este planteamiento refuerza la idea de que los docentes no solo ensean, sino que tambin lideran, influyen y movilizan a sus comunidades escolares.

Asimismo, la transformacin cultural de este liderazgo docente no es un proceso espontneo, sino que exige estructuras y apoyo, tiempo para la reflexin conjunta y condiciones laborales dignas. Tales como sostienen, Moreira et al., (2025) el liderazgo docente necesita espacios institucionales que reconozcan su agenda transformadora y la promuevan como parte integral de la mejora continua. Por tanto, el liderazgo no es nicamente una competencia individual, sino una prctica social que debe ser institucionalizada y fortalecida.

Discusin 3: Hacia una profesionalizacin del liderazgo escolar.

La revisin evidencia una creciente necesidad de profesionalizar el liderazgo escolar bajo un enfoque que supere la improvisacin o la gestin autoritaria. Tanto el liderazgo pedaggico como el docente deben ser entendidos como competencias profesionales que requieren formacin especializada, evaluacin continua y actuacin permanente. Empleando las, () uno de los grandes desafos del sistema educativo es institucionalizar el liderazgo como una funcin profesional con estndares, formacin especfica y reconocimiento social. Esta afirmacin resulta la urgencia de establecer marcos de formacin que preparen lderes capaces de enfrentar los desafos educativos contemporneos.

Del mismo modo, la formacin de lderes no debe limitarse a cursos tcnicos, sino promover el desarrollo de capacidades reflexivas, ticas y comunicativas. Dicho las palabras de, Muoz et al., (2019) la profesionalizacin del liderazgo educativo implica dotar a los docentes y directivos de herramientas para liderar el cambio, construir comunidad y gestionar la incertidumbre con inteligencia emocional. Esta visin humanista y estratgica del liderazgo resulta fundamental en contextos marcados por la complejidad, la diversidad y la necesidad de innovacin.

 

Conclusin

El anlisis terico desarrollado a lo largo de este artculo permite reafirmar que tanto el liderazgo pedaggico como el liderazgo docente construyen pilares fundamentales en los procesos de mejora y transformacin en las instituciones educativas. A diferencia de las concepciones tradicionales que conceban el liderazgo como una prctica vertical, centrada exclusivamente en el rol del directivo, el enfoque actual propone una visin distribuida, contextualizada y profundamente del liderazgo, que atraviesa todos los niveles de la organizacin escolar.

En este sentido, el liderazgo pedaggico se posiciona como una funcin estratgica que permite articular el proceso educativo institucional con las prcticas de enseanza de la cultura escolar y los procesos de desarrollo profesional del cuerpo docente. No se trata nicamente de dirigir, sino de inspirar, movilizar, acompaar y sostener comunidades de aprendizaje comprometidas con la mejora continua. Es precisamente esta orientacin hacia lo pedaggico lo que distingue al liderazgo efectivo de otras formas de gestin ms administrativas o burocrticas.

Por su parte, el liderazgo docente ha dejado de ser su concepto residual o vinculado exclusivamente al cumplimiento tcnico del currculo, para convertirse en una expresin concreta del protagonismo profesional del profesorado de la vida institucional. Cuando los docentes asumen un rol activo en la toma de decisiones, en la innovacin pedaggica y en la construccin de culturas escolares inclusivas y democrticas, se implican las posibilidades de generar cambios reales y sostenibles. Este liderazgo no depende exclusivamente de un cargo, sino de una actitud, de un compromiso tico y de una conviccin pedaggica.

Adems, se ha identificado que la mejora educativa no puede depender del esfuerzo individual de los lderes, sino que exige condiciones estructurales que favorezcan la colaboracin, la formacin continua, la reflexin compartida y el con reconocimiento profesional del liderazgo educativo como una funcin compleja y vital para el funcionamiento institucional. La profesionalizacin del liderazgo escolar se presenta, entonces, como una tarea urgente para los sistemas educativos, que deben garantizar espacios formativos, recursos adecuados y polticas coherentes con esta visin.

Asimismo, la literatura revisada sugiere que el impacto del liderazgo no se limita a los resultados acadmicos, sino que ndice de manera directa en la configuracin de entornos escolares ms humanos, democrticos y residentes, capaces de responder a los desafos contemporneos con la desigualdad, la diversidad cultural, la innovacin tecnolgica y las crisis sociales.

En suma, este artculo ha demostrado que una aproximacin terica al liderazgo pedaggico y docente permite comprender mejor su papel articulador en la mejora de las instituciones educativas. Ms all de las modas discursivas o los enfoques prescriptivos, el liderazgo educativo debe entenderse como una prctica situada, relacional, tica y transformadora, que exige conocimiento profesional, sensibilidad poltica y compromiso colectivo. Solo as ser posible avanzar hacia escuelas ms justas, inclusivas y eficaces en su misin formadora.

 

Referencias

      1.            lvarez Loaiza, N. J., & Snchez Pea, A. (2024). Navegando por la reforma: Liderazgo educativo, cultura escolar y apropiacin del modelo pedaggico. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/ecce0f7e-8350-43b1-8f31-c1f81ce839e5

      2.            Arias Odn, F. (2023). Investigacin documental, investigacin bibliomtrica y revisiones sistemticas. REDHECS: Revista electrnica de Humanidades, Educacin y Comunicacin Social, 31(22), 9-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9489470

      3.            Azpillaga Larrea, V., Bartau Rojas, I., Aierbe Barandiaran, A., & Intxausti Intxausti, N. (2021). Formacin y desarrollo profesional docente en funcin del grado de eficacia escolar. Revista de educacin, (393).

      4.            Barrero Fernndez, B., Domingo Segovia, J., & Fernndez Glvez, J. D. D. (2020). Liderazgo intermedio y desarrollo de comunidades de prctica profesional: Lecciones emergentes de un estudio de caso. Psicoperspectivas, 19(1), 6-18. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-69242020000100006&script=sci_arttext

      5.            Bolvar Bota, A. (2015). Un liderazgo pedaggico en una comunidad que aprende. Padres y maestros/Journal of Parents and Teachers, (361), 23-27. https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/5338

      6.            Bush, T. (2019). Cultivo del liderazgo educativo: principios fundamentales. Cmo cultivar el liderazgo educativo: Trece miradas, 23-34. https://liderazgoeducativo.udp.cl/cms/wp-content/uploads/2020/04/Libro13miradas.pdf#page=24

      7.            Del Campo Ponz, C. (2021). La importancia del liderazgo distribuido para una escuela inclusiva. Didctica, innovacin y multimedia, (39), 0007. https://ddd.uab.cat/record/243604

      8.            Daz Delgado, M. A. (2019). La complejidad de la investigacin en liderazgo educativo, acercamientos metodolgicos contemporneos. Actualidades investigativas en educacin, 19(1), 605-624. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032019000100605

      9.            Diaz Esteban, C. H. (2024). Anlisis de la Incidencia del Liderazgo Educativo Praxeolgico en el desarrollo del pensamiento crtico y la inclusin social. INNOVA Research Journal, 9(1), 1-16. http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/2442

  10.            Duarte Ramrez, F. M. M. (2020). Liderazgo educativo en el siglo XXI. Revista Digital de Investigacin y Postgrado, 1(2), 86-111. https://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/15

  11.            Galdames Caldern, M. (2021). Prcticas directivas de liderazgo distribuido: creacin de oportunidades de desarrollo profesional docente para la mejora escolar. Un estudio de caso en el municipio de Colina, Chile. https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/178714

  12.            Garca Garnica, M., & Caballero, K. (2019). La formacin de los equipos directivos es suficiente para desempear prcticas eficaces de liderazgo pedaggico? https://digibug.ugr.es/handle/10481/56451

  13.            Garca Garnica, M., & Martnez Garrido, C. (2019). Direccin escolar y liderazgo en el mbito iberoamericano. Profesorado, Revista de Currculum y Formacin del Profesorado, 23(2), 1-11. https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9690

  14.            Garca Rodrguez, F. (2018). Perspectivas del impacto en el liderazgo educativo y la calidad del siglo XXI. Daena: International Journal of Good Conscience, 13(2), 24-39. http://www.spentamexico.org/v13-n2/A3.13(2)24-39.pdf

  15.            Gentopalacios, S., Gonzlez Fernndez, R., & Lpez Gmez, E. (2022). Direccin de centros educativos y ampliacin de autonoma con rendicin de cuentas. El rol mediador del liderazgo pedaggico. Revista espaola de pedagoga, 80(281), 193-210. https://www.jstor.org/stable/48645745

  16.            Gutirrez Ortega, M., Martn Cilleros, M. V., & Jenaro Rio, C. (2018). La cultura, pieza clave para avanzar en la inclusin en los centros educativos. Revista de Educacin Inclusiva, 11(2), 13-26. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/325

  17.            Ibarra Carrasco, D. D. (2022). El liderazgo pedaggico del director escolar en la mejora de la calidad educativa. Formacin Estratgica, 6(02), 50-65. https://formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/67

  18.            Iranzo Garca, P., Camarero Figuerola, M., Barrios Ars, C., Tierno Garca, J. M., & Gilabert Medina, S. (2018). Qu opinan los maestros sobre las competencias de liderazgo escolar y sobre su formacin inicial? REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacin, 16(3), 29-48. https://www.redalyc.org/journal/551/55160077002/55160077002.pdf

  19.            Moreira Macas, M. M., Marrasquin Delgado, S. E., Solorzano Bermdez, A. M., & Rugel Torres, J. M. (2025). Liderazgo pedaggico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la institucin educativa: Una aproximacin terica. Polo del Conocimiento, 10(3), 2864-2876. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9234

  20.            Muoz Stuardo, G., Amenbar, J., & Valdebenito, M. J. (2019). Formacin de directivos escolares en Chile: situacin actual, evolucin y desafos de su oferta. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacin, 17(2), 43-65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6908669

  21.            Portilla, S., Fabrizzio, R., Romani, U., & Rivera, J. (2023). Una revisin sistemtica acerca del liderazgo directivo y el clima organizacional en los docentes escolares. Revista Chakian de Ciencias Sociales y Humanidades, (20), 228-241. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222023000200228

  22.            Riascos Hinestroza, L. E., & Becerril Arostegui, I. (2021). Liderazgo educativo docente. Un modelo para su estudio, discusin y anlisis. Educacin y educadores, 24(2), 243-264. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-12942021000200243&script=sci_arttext

  23.            Rodrguez Gallego, M. R., Ordez Sierra, R., & Lpez Martnez, A. (2020). La direccin escolar: Liderazgo pedaggico y mejora escolar. Revista de investigacin Educativa, 38(1), 275-292. https://revistas.um.es/rie/article/view/364581

  24.            Silva Ordez, C. A., Naranjo Gaibor, A. O., & Salazar Mera, J. E. (2022). Herramientas de gestin de liderazgo tico dialgico: una oportunidad de desarrollo organizacional para la eficiencia productiva. Revista de filosofa, 39(1), 440-454. https://www.researchgate.net/profile/Catalina-Silva-Ordonez/publication/369226009_Herramientas_de_gestion_de_liderazgo_etico_dialogico_una_oportunidad_de_desarrollo_organizacional_para_la_eficiencia_productiva_Dialogical_Ethical_Leadership_Management_Tools_An_Organizational_Develop/links/64108b05315dfb4cce7ce27b/Herramientas-de-gestion-de-liderazgo-etico-dialogico-una-oportunidad-de-desarrollo-organizacional-para-la-eficiencia-productiva-Dialogical-Ethical-Leadership-Management-Tools-An-Organizational-Develop.pdf

  25.            Valds, R. (2025). Qu liderazgo escolar necesita el proyecto de una educacin inclusiva? Revista enfoques educacionales, 22(1), 212-231. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S2735-72792025000100212&script=sci_abstract&tlng=pt

  26.            Villa Snchez, A. (2019). Liderazgo: una clave para la innovacin y el cambio educativo. Revista de Investigacin Educativa, 37(2), 301-326. https://revistas.um.es/rie/article/view/365461

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/