Fibrilación Auricular /Arritmias Supraventriculares resolución con ablación

Deyaneira Marcela Chávez Ruiz, Tommy Joel Caice Macias, Doménica Romina Granda Maldonado, Nathalie María Barriga Reyes

Resumen


La Fibrilación Auricular (FA) y el Flúter Auricular son las arritmias sostenidas más frecuentes, cuyo manejo ha experimentado una transformación fundamental entre 2020 y 2025. Los avances se centran en el enfoque integral AF-CARE (Anticoagulación, Control de Ritmo/Frecuencia, Evaluación) propuesto por la Guía ESC 2024, y en la validación de estrategias de intervención temprana. El ensayo pivotal EAST-AFNET 4 demostró que el control temprano del ritmo en la FA mejora significativamente los resultados cardiovasculares compuestos, incluyendo la reducción de ictus y mortalidad cardiovascular.Este hallazgo promueve un manejo más agresivo y precoz de la arritmia, respaldado por la llegada de tecnologías de ablación más seguras. La Ablación de Campo Pulsado (PFA) ha demostrado ser tan eficaz como los métodos térmicos tradicionales, pero superior en seguridad al reducir drásticamente la estenosis de la vena pulmonar (0.9% en PFA vs. 12% en ablación térmica), eliminando una de las principales barreras para la ablación temprana.En el espectro de las otras arritmias supraventriculares (ASV), la ablación por catéter, guiada por sistemas de mapeo 3D, se consolida como el tratamiento de elección para el Flúter Auricular Típico, al conseguir el bloqueo bidireccional del istmo cavotricuspídeo, lo que previene recurrencias en más del 90% de los casos a largo plazo. En tromboprofilaxis, los Anticoagulantes Orales Directos (ACOD) se consolidan como el estándar de cuidado preferido sobre los Antagonistas de la Vitamina K (AVK).Además, para el reto del ictus recurrente a pesar de la anticoagulación óptima, se están explorando estrategias híbridas como la Oclusión de la Orejuela Izquierda (OAI) sumada a la anticoagulación oral (Ensayo ADD-LAAO).Finalmente, la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al electrocardiograma (IA-ECG) ha emergido como una poderosa herramienta predictiva, capaz de identificar el riesgo latente de FA años antes de su manifestación clínica.


Palabras clave


Fibrilación Auricular, Flúter Auricular, Taquicardia Supraventricular, Anticoagulantes Orales Directos (ACOD), Ablación de Campo Pulsado (PFA).

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Escobar C, Barrios V. Análisis de la protección global del paciente con fibrilación auricular con rivaroxabán. Rev Española Cardiol Supl [Internet]. 2020;20:1–2. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1131358720300108

Cerón López JA, Vásquez López JA, Cuadrado Guevara RA, Molina Almeida JD, López Garzón NA. ATRIAL FIBRILLATION AND ATRIAL CARDIOMYOPATHY IN 2025: AN UPDATED OVERVIEW OF THEIR PATHOPHYSIOLOGY, DIAGNOSIS, AND THERAPEUTIC OPTIONS. SANUM. 2025;9(3):76 – 87.

CardioTeca. Guía ESC 2024 Fibrilación Auricular: Novedades y recomendaciones [Internet]. 2024. Available from: https://www.cardioteca.com/arritmias/5982-guia-esc-2024-fibrilacion-auricular-novedades-y-recomendaciones.html

SEMERGEN. RESUMEN DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS DE LAS GUÍAS DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA 2024 PARA EL MANEJO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR [Internet]. 2024. Available from: https://semergen.es/?seccion=lector&subSeccion=noticia&idN=2765&idNewsletter=819

CARDIOLOGIA ARRITMIAS. Escala CHADSVASC [Internet]. 2025. Available from: https://cardiologiaarritmias.com/escala-chadsvasc/

Amaro S, Cruz-González I, Estévez-Loureiro R, Millan X, Nombela-Franco L, Gómez-Hospital J, et al. Left atrial appendage occlusion plus oral anticoagulation in stroke patients despite ongoing anticoagulation: rationale and design of the ADD-LAAO clinical trial. REC Interv Cardiol. 2025;7(3):140–5.

Kumbhani DJ. Early Treatment of Atrial Fibrillation for Stroke Prevention Trial - EAST-AFNET 4 [Internet]. 2024. Available from: https://www.acc.org/Latest-in-Cardiology/Clinical-Trials/2020/08/28/16/16/EAST-AFNET-4#references-for-article

Sociedad Española de Cardiología. Tratamiento de la Fibrilación Auricular ¿Fármacos Antiarrítmicos o Ablación Mediante Radiofrecuencia?: La Información de los Metaanálisis [Internet]. 2009. Available from: https://secardiologia.es/arritmias/blog/blog-actualizaciones-bibliograficas/6373-tratamiento-de-la-fibrilacion-auricular-farmacos-antiarritmicos-o-ablacion-mediante-radiofrecuencia-la-informacion-de-los-metaanalisis#

Adeliño R, Villuendas R, Sarrias A, Bisbal F. Ablación de la fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardiaca: el control del ritmo sí importa. REC CardioClinics [Internet]. 2020 Jul;55(3):177–85. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2605153220300261

Reddy VY, Gerstenfeld EP, Schmidt B, Nair D, Natale A, Saliba W, et al. Pulsed Field Ablation for Persistent Atrial Fibrillation. J Am Coll Cardiol [Internet]. 2025 May;85(17):1664–78. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0735109725059911

Boston Scientific. Advent pivotal trial [Internet]. Boston Scientific; 2025. Available from: https://www.bostonscientific.com/content/dam/bostonscientific/ep/farapulse/advent-clinical-data-summary-sheet.pdf

Boston Scientific. Second phase of ADVANTAGE AF study of FARAPULSETM Pulsed Field Ablation System meets primary safety and efficacy endpoints [Internet]. 2025. Available from: https://news.bostonscientific.com/2025-04-24-Second-phase-of-ADVANTAGE-AF-study-of-FARAPULSE-TM-Pulsed-Field-Ablation-System-meets-primary-safety-and-efficacy-endpoints

Marin Bustamante D, Sanhueza Alvarado O. Apoyo social: uso del concepto en enfermería. Horiz enfermería [Internet]. 2016 Dec 5;27(2):32–40. Available from: http://publicaciones.horizonteenfermeria.uc.cl/index.php/rhe/article/view/33

Marisol Lugo L, Luis Ferreiro J. Tratamiento antitrombótico doble frente a triple. Rev Española Cardiol Supl [Internet]. 2019;18:27–33. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1131358719300329

Calvo D, Arbelo E, Arribas F, Cosín J, Gámez JM, Jiménez Candil J, et al. Comentarios a la guía ESC/EACTS 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular. Rev Española Cardiol [Internet]. 2021 May;74(5):378–83. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0300893220306916

Varma N, Couderc P, Cronin E, Estep J, Grieten L. Declaración Conjunta 2020 de la ISHNE/ HRS/ EHRA/ APHRS sobre el manejo de Arritmias mediante mHealth: Herramientas Médicas Digitales para Especialistas en Electrocardiología. Rev Argent Cardiol [Internet]. 2025 Jun 11; Available from: https://www.rac.sac.org.ar/index.php/rac/article/view/788

Magnoni M, Silveira D, Ruglio V. Registros de FA mediante dispositivos: ¿Qué hacer? [Internet]. Available from: https://www.medicaa.hc.edu.uy/images/Actualizaciones/Dr._Martin_Magnoni.pdf

Clua-Espuny JL, Gentille-Lorente D, Hernández-Pinilla A, Satué-Gracia EM, Pallejà-Millán M, Martín-Luján FM. MVP Risk score y nuevo diagnóstico de fibrilación auricular: estudio de cohorte prospectivo PREFATE. Atención Primaria [Internet]. 2025 Jan;57(1):103071. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0212656724002130

Toquero Ramos J. Predicción de FA en base al análisis del ECG en ritmo sinusal mediante inteligencia artificial [Internet]. 2020. Available from: https://secardiologia.es/arritmias/blog/blog-actualizaciones-bibliograficas/11986-prediccion-de-fa-en-base-al-analisis-del-ecg-en-ritmo-sinusal-mediante-inteligencia-artificial




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10619

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/