Factores de riesgo asociados a la diabetes tipo 2 en adultos mayores atendidos en Tecnología Médica Integral, Atacames

Brando Patricio Velasco Bravo, Silvana Noelia Campozano Pin, Fernando Javier Velasco Arcos, Angel Patricio Velasco Palacios

Resumen


El desarrollo de la investigación se centró en examinar los factores de riesgo vinculados a la diabetes mellitus tipo 2 en personas mayores atendidas en la institución Tecnología Médica Integral en Atacames. La metodología empleada fue con un diseño observacional, descriptivo y analítico de tipo transversal retrospectivo. Los resultados demostraron que, de acuerdo con el perfil sociodemográfico y clínico del grupo, predominaban los adultos mayores de sexo femenino, con antecedentes familiares, estilos de vida poco activos y problemas como hipertensión y obesidad. Asimismo, el perfil bioquímico evidenció alteraciones significativas en los indicadores de función renal y hepática, lo que indicaría la presencia de complicaciones metabólicas propias de la evolución de la enfermedad. Los hallazgos destacaron la relevancia de establecer programas preventivos y de control que buscaran mejorar los estilos de vida, fomentar la detección temprana y fortalecer la atención integral en salud, con el objetivo de disminuir la incidencia de la enfermedad y potenciar la calidad de vida de los ancianos. La identificación de estos factores permitió orientar políticas y estrategias específicas para enfrentar el problema en esta población vulnerable, contribuyendo al manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles.


Palabras clave


adultos mayores; diabetes; perfil bioquímico; prevalencia; prevención.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Ministerio de Salud Pública del Ecuador(MSP). MSP recibe aporte de la sociedad civil para el abordaje de la diabetes en Ecuador [Internet]. 2024. Available from: https://www.salud.gob.ec/msp-recibe-aporte-de-la-sociedad-civil-para-el-abordaje-de-la-diabetes-en-ecuador/

Organizacion Panamericana de la Salud (OPS). El número de personas con diabetes en las Américas se ha triplicado en tres décadas, según un informe de la OPS [Internet]. 2022. Available from: https://www.paho.org/es/noticias/11-11-2022-numero-personas-con-diabetes-americas-se-ha-triplicado-tres-decadas-segun

Medina-Chávez JH, Vázquez-Parrodi M, Mendoza-Martínez P, Ríos-Mejía ED, de Anda-Garay JC, Balandrán-Duarte DA. Protocolo de Atención Integral: prevención, diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus 2. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2022 Feb;60(1):S4–18. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10395976/

Acosta Ruiza LX, Angarita Merchán M, Orjuela Vargas L. Diabetes mellitus tipo 2: Latinoamérica y Colombia, análisis del último quinquenio. Rev Med [Internet]. 2024 [cited 2025 Oct 8];31(2):35–46. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9449064&info=resumen&idioma=SPA

Antunes YR, de Oliveira EM, Pereira LA, Picanço MFP. Type 2 Diabetes Mellitus: The importance of early diabetes diagnosis. Brazilian J Dev [Internet]. 2021 Dec 29;7(12):116526–51. Available from: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/41218

Goicochea-Rios EDS, Yupari-Azabache IL, Otiniano NM, Goicochea NIG. Associated Factors for Chronic Kidney Disease in Patients with Diabetes Mellitus 2: Retrospective Study. Int J Nephrol Renovasc Dis. 2024 Nov 27;17:289–300.

Medina-Chávez JH, Vázquez-Parrodi M, Santoyo-Gómez DL, Azuela-Antuna J, Garnica-Cuellar JC, Herrera-Landero A, et al. Integrated Care Protocol: Chronic complications of diabetes mellitus 2. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2022 Feb;60(Supl 1):S19–33.

Lucía S, Avila M, Carlos A, Valencia F, Coasesora A, Ostos AB. Estimación de los costos directos de la atención de diabetes mellitus 2 en Colombia [Internet]. Universidad de los Andes; 2022 [cited 2025 Oct 8]. Available from: https://hdl.handle.net/1992/57362

Arias Serna D, Natalia A, Osorio V, Sagredo AV, Poblete-Valderrama F, Monterrosa-Quintero A, et al. Efectos del entrenamiento de la fuerza en personas con Diabetes Mellitus Tipo II: revisión sistemática. Ciencias la Act física [Internet]. 2023 [cited 2025 Oct 8];24(1):1–13. Available from: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-40132023000100104&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Pin Baque WE, Quevedo Andrade YM, Rosero Oñate MA. Factores de riesgo de la Diabetes Mellitus tipo II y su relación a trastornos alimenticios en adultos. MQRInvestigar [Internet]. 2023 Mar 14 [cited 2025 Oct 8];7(1):344–66. Available from: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.344-366

Chuquilla Taipe SM. Factores predisponentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica en la parroquia Santa Rosa del Cantón Atacames [Internet]. PUCE - Esmeraldas; 2017 [cited 2025 Oct 8]. Available from: https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/37016

Velasco Pesantes RW, Ramon Japon G. Análisis de las interacciones medicamentosas en un paciente polimedicado con artrosis, diabetes mellitus II e hipertensión arterial [Internet]. Machala : Universidad Técnica de Machala; 2021 [cited 2025 Oct 8]. Available from: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16704

Sánchez Delgado JA, Sánchez Lara NE. Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones. Rev Finlay [Internet]. 2022 [cited 2025 Oct 8];12(2):168–76. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342022000200168&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Tinoco Peñaloza MC, Villa Aguilar JN. Diabetes Mellitus II y Litiasis Biliar, rol de enfermería fundamentado en la teoría del autocuidado [Internet]. Machala : Universidad Técnica de Machala; 2021 [cited 2025 Oct 8]. Available from: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17815

Quintero Paredes PP. Factores de riesgo asociados a la diabetes mellitus gestacional. Rev Cuba Med Gen Integr [Internet]. 2022 [cited 2025 Oct 8];38(1). Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252022000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Hilario Flores EF. Factores de riesgo asociados a complicaciones microvasculares en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 en el centro de salud San Fernando 2023 – 2024 [Internet]. Universidad Nacional Federico Villarreal; 2025 [cited 2025 Oct 8]. Available from: https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/10283

Alkathiri AS, Alzahrani AA, Alghamdi AS, Alzahrani JF, Almaghrabi RO, Alshehri JM, et al. Relation between liver, kidney function, and lipid profile in glycaemic control among type 2 diabetic patients in Al Baha City. J Lab Precis Med [Internet]. 2024;9. Available from: https://jlpm.amegroups.org/article/view/9416

Llorente Columbié Y, Miguel-Soca PE, Rivas Vázquez D, Borrego Chi Y. Factores de riesgo asociados con la aparición de diabetes mellitus tipo 2 en personas adultas. Rev Cuba Endocrinol [Internet]. 2016 [cited 2025 Oct 8];27(2):0–0. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532016000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10584

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/