Los beneficios de la seguridad social y la protección integral de los adultos mayores

Alfonso Illicachi Cuji, Paúl Orlando Piray Rodríguez

Resumen


El estudio analizó las restricciones normativas y las barreras administrativas que enfrentaron las personas adultas mayores en el acceso a los beneficios de la seguridad social en el Ecuador, en el marco del derecho constitucional a una vida digna. Se planteó como objetivo general examinar la efectividad del sistema previsional ecuatoriano y su coherencia con los principios de universalidad, igualdad y trato preferente. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con orientación jurídico-socio analítica, mediante el estudio de normas constitucionales, leyes, reglamentos, jurisprudencia y entrevistas a adultos mayores, funcionarios del IESS y abogados. Los resultados evidenciaron que, pese a la existencia de un marco normativo garantista, la rigidez contributiva de la Ley de Seguridad Social, ya que los trámites digitales poco accesibles y la falta de acompañamiento institucional constituyeron obstáculos sustantivos que limitaron el goce efectivo del derecho a la jubilación. Estas barreras afectaron directamente la vida digna de los adultos mayores, generando exclusión previsional y desigualdad material. Se concluyó que la efectividad del derecho a la seguridad social requiere reformas legales que flexibilicen los requisitos de jubilación, simplificando los procedimientos y ampliando las pensiones no contributivas, junto con políticas enfocadas a una inclusividad permitan un cuidado preferente y accesible para este grupo prioritario.


Palabras clave


Seguridad social; Derecho constitucional; Administración pública; Jubilación; Justicia social.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449, 20 de octubre de 2008. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2001, 30 de noviembre). Ley de Seguridad Social (Ley N.º 2001-55). Registro Oficial Suplemento 465. https://www.iess.gob.ec/documents/10162/32937/leyseguridadsocial.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2019, 9 de mayo). Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Registro Oficial Suplemento 484. https://www.defensoria.gob.ec/wp-content/uploads/2020/03/Ley-Organica-de-las-Personas-Adultas-Mayores.pdf

Carranza Barona, C., & Villavicencio Salazar, N. (s. f.). Panorámica histórica de la seguridad social en Ecuador. Universidad Central del Ecuador. https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/

Cisneros, C. (2018). Análisis del financiamiento del IESS y la eliminación del aporte estatal. Revista Gestión Pública, 12(3), 45–60.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022). Panorama social de América Latina 2022. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48459/8/S2200892_es.pdf

Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2006, 9 de marzo). Reglamento del Seguro General de Pensiones. Registro Oficial 223.

Corte Constitucional del Ecuador. (2017, 22 de noviembre). Sentencia No. 380-17-SEP-CC (Caso N.º 2334-16-EP). https://portal.corteconstitucional.gob.ec

Corte Constitucional del Ecuador. (2018, 1 de agosto). Sentencia No. 018-18-SIN-CC. https://portal.corteconstitucional.gob.ec

Corte Constitucional del Ecuador. (2018, 21 de marzo). Sentencia No. 002-18-SIN-CC. https://portal.corteconstitucional.gob.ec

Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 27-19-IS/20 (Caso Luz Anicia Rugel Mora). https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J2VzY3JpdG8nLCB1dWlkOic4OTI5YWMxMy00Mjk1LTQ2NjktOGUyMC03NmU5MGQ0YmFhZGEucGRmJ30%3D

Defensoría del Pueblo del Ecuador. (2022). Informe anual sobre derechos de las personas adultas mayores en Ecuador. https://www.defensoria.gob.ec/wp-content/uploads/2023/01/Informe-Anual-de-Labores-2022.pdf

Ecuavisa. (2025a, 5 de agosto). Largas filas en el IESS por confusión en actualización de datos de jubilados. https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/largas-filas-iess-jubilados-actualizacion-datos-2025.html

El Comercio. (2023, 12 de abril). Adultos mayores del Centro Histórico de Quito sobreviven en la informalidad. https://www.elcomercio.com

El Universo. (2025, 2 de octubre). Ley de Fortalecimiento Crediticio fue publicada en el Registro Oficial. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/ley-de-fortalecimiento-crediticio-fue-publicada-en-el-registro-oficial-nota/

Espinosa, M. (2021). La protección social de los adultos mayores en el sistema de seguridad social ecuatoriano. Revista Ecuatoriana de Derecho Social, 12(2), 45–67.

Gerontología.org. (2023). Ecuador: Ser persona mayor en las calles de Quito sin pensión ni ingresos. https://gerontologia.org/portal/information/showInformation.php?idinfo=5582

García, L. (2021). La protección social de las personas adultas mayores en Ecuador: desafíos y perspectivas. Revista Jurídica de Derechos Sociales, 10(1), 87–104.

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2015, 28 de julio). Resolución C.D. 492: Reglamento para la afiliación de las personas que realizan trabajo no remunerado del hogar. Registro Oficial. https://www.iess.gob.ec/documents/10162/33703/C.D.%2B492.pdf

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2016). Resolución C.D. 496: Reformas al Reglamento para la afiliación de las personas que realizan trabajo no remunerado del hogar. Registro Oficial. https://www.iess.gob.ec/documents/10162/33703/C.D.%2B496.pdf

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (s. f.). Jubilación por vejez (Requisitos). https://www.iess.gob.ec/es/web/guest/jubilacion-por-vejez2

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2025, enero). Resultados de la encuesta de empleo y seguridad social: Enero 2025. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/Estadistica_empleo_seguridad_social/2025/enero/01_2025_REESS_Presentacion_Resultados.pdf

Lexis Ecuador. (2025, 25 de septiembre). Aprobado proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia. https://www.lexis.com.ec/noticias/aprobado-proyecto-de-ley-de-fortalecimiento-y-sostenibilidad-crediticia

Mendoza, C. (2022). Seguridad social y envejecimiento: análisis crítico del sistema ecuatoriano. Revista Latinoamericana de Estudios Jurídicos, 7(3), 120–138.

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2023). Informe adulto mayor - diciembre 2023. https://info.inclusion.gob.ec/index.php/informes-pamusrext/2023-inf-pam-usrint?download=2714%3Ainforme-adulto-mayor-diciembre

Oficina de la OIT para los Países Andinos & Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2022). Informe de análisis de la coherencia normativa del sistema de seguridad social administrado por el IESS (1.ª ed.). https://www.iess.gob.ec/documents/10162/27352706/8_Analisis_de_la_coherencia_normativa.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2024). La seguridad económica de los adultos mayores en Ecuador: situación actual y desafíos para la política pública. https://www.ilo.org

Paredes, M., & Vargas, J. (2023). Barreras administrativas en el acceso a los derechos de seguridad social de los adultos mayores en Ecuador. Revista de Políticas Públicas y Desarrollo Social, 15(2), 45–60.

Primera Plana. (2025, 2 de octubre). Ley de Fortalecimiento Crediticio entra en vigor tras su publicación en Registro Oficial. https://primeraplana.com.ec/ley-de-fortalecimiento-crediticio-entra-en-vigor-tras-su-publicacion-en-registro-oficial/

Primicias. (2023, 20 de diciembre). Más de 200.000 adultos mayores pobres sin cobertura previsional en Ecuador. https://www.primicias.ec/economia/adultos-mayores-pobreza-sin-pension-ecuador/

Primicias. (2024, 21 de mayo). Afiliación al IESS creció, pero aún no cubre a todos los trabajadores. Revista Gestión. https://www.primicias.ec/revistagestion/analisis/iess-seguridad-social-afiliacion-ecuador-93580/

Primicias. (2024, 30 de septiembre). 44 % de adultos mayores en Ecuador no recibe ingresos laborales ni pensión. https://www.primicias.ec/economia/adultos-mayores-ecuador-ingresos-laborales-pension-oit-80116/

Salazar, J. (2020). El derecho a la jubilación y las barreras administrativas en el Ecuador. Universidad Central del Ecuador.

Sánchez, J. (2015). Sistemas de protección social para adultos mayores en América Latina: Agenda pendiente en el sistema de pensiones en Ecuador. Revista Economía, 67(106), 121–143. Universidad Central del Ecuador.

Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. (s. f.). Misión Mis Mejores Años: antecedentes, situación actual y marco conceptual. https://www.infancia.gob.ec/antecedentes-situacion-actual-marco-conceptual/




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10579

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/