Efectos jurídicos de la rebeldía y contumacia en materia penal en Ecuador

Laura Verenisa Castro Maza, Angie Mishel Ordoñez Jiménez

Resumen


En Ecuador, la rebeldía y la contumacia son conceptos procesales relevantes que impactan el desarrollo del proceso penal, aunque solo la rebeldía se encuentra normada en el Código Orgánico Integral Penal. El objetivo principal de este trabajo de revisión  es examinar los efectos jurídicos de estas figuras en el proceso penal analizando el impacto sobre las garantías procesales, especialmente en cuanto a los principios constitucionales de debido proceso, presunción de inocencia y derecho a la prueba. A través de un estudio metodológico apoyado de la normativa y jurisprudencia aplicable, se pudo concluir que en materia penal, aunque la rebeldía no implica la aceptación de los hechos imputados, en la medida que suspende el proceso penal le puede generar consecuencias procesales significativas tanto en la tutela de derechos de la víctima en los casos de delitos de acción pública, cuanto en la oportunidad para la propia defensa del rebelde en los casos de delitos imprescriptibles y delitos de acción privada.


Palabras clave


Rebeldía; contumacia; proceso penal; derecho a la defensa.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alvarez, L., & Villegas, M. (2017). La contumacia y la rebeldía en el proceso penal: Análisis jurídico y jurisprudencial. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador.

Cabanellas de Torres, G. (2006). Diccionario Jurídico Elemental. Heliasta.

Carbonell, M. (2011). Presunción de inocencia y derechos fundamentales. México DF.: Porrúa.

Cuvi-Veliz, S. (2023). La Inconstitucionalidad del Procedimiento Especial en Contumacia del Delito de Peculado, como Vulneración de la Defensa Material y el Debido Proceso en el Ecuador. Digital Publisher, 556-566 .

Ferrajoli, L. (1995). Derecho y razón. Teoría del garantismo penal. Madrid: Trotta.

Grillo, E. (2024). Prescripción y rebeldía, una relación de acceso a la justicia y plazo razonable. UMH Sapientiae, 49-63.

Herrera, G. (2021). Análisis de la figura de la rebeldía procesal y su incidencia en los procesos judiciales de filiación extramatrimonial y de alimentos. Pimentel: Universidad Señor SIPAN.

Jarolin, c. (2018). La rebeldía y sus efectos procesales. Revista Jurídica UC, 393-412.

Jiménez, E. (1980). Rebeldía penal. Revista Derecho Procesal Iberoamericana, 6-7.

López, H., & Morcote, O. (2020). La tutela judicial efectiva en el proceso monitorio colombiano. Junja-Boyacá: Universidad de Boyacá.

Mata, Y. (2020). Procedimiento Penal en Caso de Contumacia o Rebeldía en Fase de Juicio, de Conformidad A La Legislación Venezolana. Revista Científica Virtual RECAMPI, 1-22.

Moreno, A., & Vásquez, L. (2019). La aplicación de la rebeldía en el proceso penal ecuatoriano. Derecho y Sociedad, 45-60.

Noronha, D. (2024). Contumacía y extradición como obstáculos para el cómputo del plazo de prescripción de la acción el el Código Penal peruano. VOX JURIS, 48-67.

Ovalle, J. (2017). Derecho procesal civil. Ciudad de México: Oxford.

Piombo, J., Siquier, F., & Tahtagian, J. (2005). Contumacia en el derecho procesal penal. Intercambios, 1-81. Obtenido de https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154114

Quintero, B., & Prieto, E. (1995). Teoría general del proceso. Bogotá: Temis.

Recurso de Nulidad 351 2019, 351 2019 (Sala Penal Transitoria de La Libertad 2021).

Sentencia C 591 de 2005, 591 de 2005 (Corte Constitucional de Colombia 2005).

STS 163/2000, 163/2000 (Tribunal Supremo de España 2020).

Suqui, G. (2021). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=291678

Téllez, A. (2021). La rebeldía penal. ADPCP, 254-431.

Téllez, A. (2021). La rebeldía penal. Anuario de derecho penal y ciencias penales, 253–431.

Torres, J. (2021). Análisis crítico de la contumacia en la legislación penal ecuatoriana. Revista Jurídica del Ecuador, 67-82.

Velasco, R. (2024). Sistema de imputación penal: entre la heterorresponsabilidad y la autorresponsabilidad. Quito: Editorial Jurídica Universitaria.

Vivares, L. (2024). La tutela jurisdiccional efectiva: conceptualización desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Medellin, 1-29.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10278

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/