Consequences of late diagnosis of hypothyroidism in adult women: A bibliographic review in the context of a formative health research project
Consequncias do diagnstico tardio de hipotiroidismo em mulheres adultas: uma reviso bibliogrfica no contexto de um projeto de investigao formativa em sade
Correspondencia: jjpavajeau@pucem.edu.ec
Ciencias de la Salud
Artculo de Investigacin
* Recibido: 11 de julio de 2025 *Aceptado: 10 de agosto de 2025 * Publicado: 02 de septiembre de 2025
I. Pontificia Universidad Catlica del Ecuador, Sede Manab, Portoviejo, Ecuador.
II. Pontificia Universidad Catlica del Ecuador, Sede Manab, Portoviejo, Ecuador.
III. Pontificia Universidad Catlica del Ecuador, Sede Manab, Portoviejo, Ecuador.
IV. Pontificia Universidad Catlica del Ecuador, Sede Manab, Portoviejo, Ecuador.
Resumen
El hipotiroidismo ha sido identificado como una disfuncin endocrina con impacto significativo en la salud de las mujeres adultas, afectando de manera integral las esferas psicolgica, reproductiva y biolgica. Este artculo de revisin tiene como propsito analizar las consecuencias del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas, destacando su influencia sobre la calidad de vida y el bienestar general. La metodologa utilizada fue cualitativa, basada en una revisin narrativa de literatura cientfica, empleando fuentes secundarias de bases de datos como PubMed, Scielo y Lilacs. Se priorizaron trminos de bsqueda como hipotiroidismo, diagnstico tardo, salud femenina, complicaciones psicolgicas, salud reproductiva y consecuencias biolgicas. Los resultados muestran que el diagnstico tardo se asocia a sntomas como ansiedad, depresin, deterioro cognitivo y alteraciones emocionales; adems, provoca infertilidad, irregularidades menstruales y complicaciones obsttricas, as como efectos metablicos, cardiovasculares y farmacolgicos que agravan el estado de salud general. Se concluye que la deteccin oportuna y el seguimiento clnico son esenciales para mitigar las repercusiones fsicas, psicolgicas y reproductivas, siendo prioritario implementar estrategias preventivas que aborden de manera integral esta patologa en la poblacin femenina adulta.
Palabras clave: Bienestar psicolgico; Diagnstico tardo; Hipotiroidismo; Mujeres; Salud reproductiva.
Abstract
Hypothyroidism has been identified as an endocrine dysfunction with a significant impact on the health of adult women, comprehensively affecting the psychological, reproductive, and biological spheres. This review article aims to analyze the consequences of late diagnosis of hypothyroidism in adult women, highlighting its influence on quality of life and overall well-being. The methodology used was qualitative, based on a narrative review of scientific literature, employing secondary sources from databases such as PubMed, Scielo, and Lilacs. Search terms such as "hypothyroidism," "late diagnosis," "women's health," "psychological complications," "reproductive health," and "biological consequences" were prioritized. The results show that late diagnosis is associated with symptoms such as anxiety, depression, cognitive impairment, and emotional disturbances; it also causes infertility, menstrual irregularities, and obstetric complications, as well as metabolic, cardiovascular, and pharmacological effects that worsen overall health. It is concluded that early detection and clinical follow-up are essential to mitigate the physical, psychological, and reproductive repercussions, and implementing preventive strategies that comprehensively address this condition in the adult female population is a priority.
Keywords: Psychological well-being; Late diagnosis; Hypothyroidism; Women; Reproductive health.
Resumo
O hipotiroidismo tem sido identificado como uma disfuno endcrina com impacto significativo na sade da mulher adulta, afetando de forma abrangente as esferas psicolgica, reprodutiva e biolgica. Este artigo de reviso tem como objetivo analisar as consequncias do diagnstico tardio do hipotiroidismo em mulheres adultas, destacando a sua influncia na qualidade de vida e no bem-estar geral. A metodologia utilizada foi qualitativa, baseada numa reviso narrativa da literatura cientfica, utilizando fontes secundrias de bases de dados como a PubMed, Scielo e Lilacs. Foram priorizados termos de pesquisa como "hipotiroidismo", "diagnstico tardio", "sade da mulher", "complicaes psicolgicas", "sade reprodutiva" e "consequncias biolgicas". Os resultados mostram que o diagnstico tardio est associado a sintomas como ansiedade, depresso, dfice cognitivo e perturbaes emocionais; causa tambm infertilidade, irregularidades menstruais e complicaes obsttricas, bem como efeitos metablicos, cardiovasculares e farmacolgicos que pioram a sade em geral. Conclui-se que a deteo precoce e o acompanhamento clnico so essenciais para atenuar as repercusses fsicas, psicolgicas e reprodutivas, sendo prioritria a implementao de estratgias preventivas que abordem de forma abrangente esta condio na populao feminina adulta.
Palavras-chave: Bem-estar psicolgico; Diagnstico tardio; Hipotiroidismo; Mulheres; Sade reprodutiva.
Introduccin
El hipotiroidismo es una disfuncin del sistema endocrino que afecta al metabolismo y ha sido consistentemente asociado con una variedad de trastornos psicolgicos, los cuales tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las pacientes, especialmente cuando no son diagnosticados oportunamente. La identificacin y el tratamiento tardo de esta patologa en mujeres adultas conlleva una serie de consecuencias psicolgicas negativas y multifacticas, que afectan el funcionamiento cognitivo e incluso comprometen la seguridad durante las actividades de la vida cotidiana. Por ello, resulta fundamental abordar las implicaciones psicolgicas de un diagnstico tardo para comprender el alcance de esta enfermedad en la salud y el bienestar de las mujeres.
Asimismo, el hipotiroidismo se presenta con mayor frecuencia en la edad reproductiva de las mujeres y se caracteriza por la disminucin en la produccin de hormonas tiroideas. Esta condicin, cuando no se diagnostica a tiempo, puede tener efectos importantes sobre mltiples sistemas, especialmente el reproductivo. La deteccin oportuna es clave para evitar complicaciones como infertilidad, trastornos menstruales y riesgos obsttricos. Por tanto, analizar cmo el diagnstico tardo del hipotiroidismo afecta la salud reproductiva de la mujer adulta permite evidenciar la importancia del tamizaje precoz y el seguimiento mdico adecuado.
De igual forma, el hipotiroidismo, marcado por la deficiencia de hormonas tiroideas, genera un impacto biolgico significativo en mujeres adultas, agravado por la ambigedad de su sintomatologa, la cual suele confundirse con otras afecciones comunes como la perimenopausia o el estrs crnico. Esto conduce a diagnsticos errneos o tardos, que derivan en complicaciones metablicas, cardiovasculares y farmacolgicas, comprometiendo de manera integral la calidad de vida y la salud femenina.
En conjunto, estas dimensiones reflejan que el diagnstico tardo de hipotiroidismo constituye un problema complejo y multifactorial, cuyo abordaje temprano es esencial para prevenir repercusiones psicolgicas, reproductivas y biolgicas en las mujeres adultas.
Ante dicho antecedente, el presente artculo se propone como objetivo determinar las consecuencias del diagnstico tardo del hipotiroidismo en mujeres adultas a la luz de la literatura cientfica actual.
Materiales y Mtodos
Con la finalidad de generar ecuaciones de bsqueda robustas, se integraron estos descriptores utilizando truncadores y operadores booleanos en los idiomas de los tesauros. Las ecuaciones diseadas fueron: Hipotiroidismo AND diagnstico tardo AND bienestar Psicolgico OR salud reproductiva (Hypothyroidism AND late diagnosis AND Psychological Well-Being OR reproductive health) y Hipotiroidismo AND mujeres (Hypothyroidism AND women). Posteriormente, se realizaron bsquedas en bases de datos cientficas como PubMed, Scielo y Lilacs, aplicando un filtro temporal que limit la seleccin a artculos publicados en los ltimos 10 aos. Se efectu un anlisis preliminar de ttulos y resmenes, priorizando los estudios con rigurosidad metodolgica y pertinencia temtica para el objeto de estudio. Finalmente, se evaluaron detalladamente los artculos seleccionados, identificando patrones recurrentes y hallazgos clave que permitieron estructurar un anlisis integral sobre las consecuencias del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas.
Resultados
El panorama actual sobre las consecuencias del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas se configura como un conjunto de estudios que, desde una perspectiva integral, exploran su impacto en las esferas psicolgica, reproductiva y biolgica. La literatura cientfica revisada evidencia que esta condicin, cuando no es identificada a tiempo, genera un deterioro progresivo en la calidad de vida de las pacientes, afectando su bienestar emocional, la funcin cognitiva y su capacidad para llevar una vida plena.
En este contexto, los anlisis destacan cmo el hipotiroidismo no tratado oportunamente influye negativamente en la salud reproductiva, provocando infertilidad, alteraciones menstruales y riesgos durante el embarazo, as como en la salud biolgica con complicaciones metablicas, cardiovasculares y farmacolgicas, por lo que, el presente estudio incorpora una revisin de enfoques tericos y empricos que permiten comprender la complejidad de sus efectos, resaltando la importancia del diagnstico temprano y el seguimiento mdico continuo para mitigar estas repercusiones, todo esto facilita la identificacin de reas prioritarias en el abordaje clnico y preventivo de la salud femenina, proponiendo intervenciones integrales orientadas a reducir el impacto de esta patologa.
Consecuencias psicolgicas del hipotiroidismo no detectado en mujeres adultas
El diagnstico tardo del hipotiroidismo en mujeres complica la identificacin y tratamiento de una de las caractersticas psiquitricas ms comunes asociadas a esta condicin, la depresin, especialmente en pacientes de edad avanzada, y dado que el hipotiroidismo es una condicin extremadamente comn que, segn la evidencia a menudo es mal diagnosticada (AlAwaji & Alhamwy, 2023), la depresin concomitante puede pasar desapercibida o atribuirse errneamente a otras causas lo que resulta en un subdiagnstico, afectando severamente la calidad de vida de las mujeres que deben vivir diariamente con un estado depresivo no abordado y el cual no entiende.
Es as que el hipotiroidismo pasa de ser un problema de ndole biolgico, #a tener manifestaciones psicolgicas debilitantes como la fatiga, el cansancio, el letargo, cambios de humor y ansiedad persistente sin ser adecuadamente tratados. Segn artculos se ha observado que este trastorno disminuye el metabolismo con sntomas clsicos de baja energa y cansancio, siendo estos sntomas comunes (AlAwaji & Alhamwy, 2023), adems estudios en mujeres con hipotiroidismo subclnico han demostrado elevadas puntuaciones ansiedad, destacndolo como un sntoma relevante de este, por ello, estos sntomas impactan negativamente en el bienestar mental y funcional de las mujeres, afectando su desarrollo cognitivo y actividades diarias.
Figura 1: Consecuencias psicolgicas del hipotiroidismo no detectado en mujeres adultas
Nota. Conceptualizacin sintetizada; Realizado por S. Moreira; basada en diversos autores.
Adems, es importante recalcar que el hipotiroidismo se origina, en varios casos por la estimulacin inadecuada de la glndula tiroides por parte del hipotlamo o glndula pituitaria, lo que nos indica que existe una afectacin directa eje hipotalmico-hipofisario-tiroideo, es decir que el hipotiroidismo puede desarrollarse debido a varias razones, y entre ellas se encuentra en la falla primaria de la glndula o estimulacin adecuada de la glndula tiroides, por ello un diagnstico tardo favorece las alteraciones en el estado de nimo, lo que incluye cambios de humor en el 69 4% de los casos (AlAwaji & Alhamwy, 2023).
La persistencia de un trastorno tiroideo no diagnosticado puede afectar negativamente los patrones en sueo, y dichos patrones a su vez afectan negativamente el bienestar psicolgico general, la funcin cognitiva y el estado de nimo de las mujeres adultas, lo que tiene como consecuencia que cuadros psicolgicos previos empeoren, pues como es bien sabido los efectos negativos del hipotiroidismo en la calidad de vida de los pacientes est bien documentado (AlAwaji & Alhamwy, 2023).
Esto implica que los anteriores cognitivos motores asociados a la enfermedad, incluyendo problemas de memoria, atencin, autosuficiencia, persistencia en resolucin, ya que como bien ha mencionado Smith et al. (2015) el populismo asociado con deterioros cognitivos y motores que probablemente constituyan peligros en operaciones de vehculos motorizados y un riesgo para la Seguridad Pblica, adems segn estudios realizados por Baldini et al. (2009), el rendimiento de la atencin mejor despus del LT4 (levotiroxina).
La investigacin indica claramente que el impacto negativo que tiene el hipotiroidismo en la calidad de vida es mayor en pacientes que tienen antecedentes Psicolgicos (AlAwaji & Alhamwy, 2023), por lo que, la documentacin avala que el hipotiroidismo no diagnosticado o no tratado a tiempo no solo genera nuevos problemas psicolgicos, tambin agrava y desestabiliza cualquier trastorno psicolgico previo.
Consecuencias biolgicas del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas
El retraso en el diagnstico de hipotiroidismo predispone a un estado de malestar y afectacin funcional que ms all de lo estrictamente fsico, impactando su bienestar general y la capacidad de llevar una vida plena, segn Mintziori et al. (2024) Los signos y sntomas de disfuncin tiroidea tienden a ser variables en cuanto a su naturaleza e intensidad, afectando significativamente la calidad de vida de las mujeres, independientemente de la etapa en la que se encuentren. Por ello es crucial comprender las repercusiones que tiene el hipotiroidismo no diagnosticado en mujeres adultas, ya que se destaca como las manifestaciones de esta no solo son diversas, tambin deteriora la calidad de vida de la paciente incluso si se perciben como inespecficas.
Segn Shu et al. (2011), "El hipotiroidismo constituye un trastorno endocrino vinculado a la hiperestimulacin ovrica; sin embargo, es poco considerado durante el proceso de evaluacin clnica". Esta informacin es particularmente relevante para las mujeres en edad reproductiva, ya que un diagnstico tardo de hipotiroidismo puede relacionarse con complicaciones en la fertilidad y la respuesta a tratamientos de reproduccin, el hecho de que esta conexin a menudo se pase por alto en la evaluacin clnica deja en evidencia la necesidad de una evaluacin ms consciente del hipotiroidismo para evitar consecuencias biolgicas irremediables, as como intervenciones quirrgicas innecesarias.
Figura 2: Consecuencias biolgicas del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas
Nota. Sntesis de las consecuencias biolgicas de las mujeres con hipotiroidismo; Realizado por D. Mendoza; basado de diversas fuentes
La resistencia a la insulina es un factor predisponente de la diabetes tipo 2, condicin con graves implicaciones para la salud cardiovascular y metablica, Mintziori et al. (2024) sealan que " Se ha identificado una relacin entre niveles reducidos de tiroxina libre (fT4) y predisposicin a desarrollar resistencia a la insulina". Esta conexin es consecuencia biolgica directa del hipotiroidismo que se agrava con el diagnstico tardo, por lo que, si no es tratado durante un perodo prolongado, las mujeres adultas aumentan el riesgo de desarrollar o exacerbar estas comorbilidades crnicas.
Un diagnstico oportuno es fundamental ya que, incluso la forma ms leve de hipotiroidismo, frecuentemente no diagnosticada, tiene un impacto biolgico directo sobre el perfil lipdico y, por ende, en la salud cardiovascular de las mujeres, tal como exponen Mintziori et al. (2024), " el hipotiroidismo subclnico se ha vinculado con un aumento en los niveles de triglicridos, as como del colesterol total y colesterol HDL y, por consiguiente, un incremento del riesgo cardiovascular." El diagnstico tardo de esta condicin implica que las alteraciones lipdicas persistirn y progresarn, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
La deficiencia hormonal afecta directamente funciones fisiolgicas indispensables, como lo es el metabolismo y eliminacin de frmacos, lo que puede predisponer a complicaciones postoperatorias graves, como mencionan Gottwald-Hostalek y Schulte (2022) "se ha documentado un caso clnico en el cual la recuperacin prolongada tras anestesia general fue atribuida a un cuadro de hipotiroidismo no diagnosticado". Esta consecuencia biolgica aguda y potencialmente peligrosa transforma lo que debera ser un procedimiento de rutina en un riesgo significativo para la seguridad de la paciente.
Las alteraciones metablica producidas por la deficiencia tiroidea puede llevar a la acumulacin de frmacos, como es el caso de la digoxina, provocando toxicidad y efectos adversos que podran prevenirse con un diagnstico y tratamiento oportunos del hipotiroidismo subyacente, pues Gottwald-Hostalek y Schulte (2022) afirman que " el hipotiroidismo no diagnosticado ha sido identificado como factor de riesgo para desarrollar toxicidad por digoxina, ya que, esta ralentiza su eliminacin y en consecuencia se d un aumento en su concentracin srica.". lo cual nos proporciona un claro ejemplo de una grave consecuencia biolgica derivada del impacto del hipotiroidismo no diagnosticado ni tratado en la farmacocintica de otros medicamentos.
Impacto del diagnstico tardo de hipotiroidismo en la salud reproductiva de mujeres adultas.
Las mujeres con hipotiroidismo no tratado pueden experimentar dificultades para concebir debido a la anovulacin crnica. La disminucin de la hormona tiroidea afecta la anovulacin crnica. La disminucin de la hormona tiroidea afecta la maduracin folicular y la ovulacin, interfiriendo con el ciclo reproductivo normal. Esto genera angustia emocional y puede requerir tratamientos de fertilidad ms complejos.
Trastornos menstruales frecuentes:
El hipotiroidismo altera la regulacin hormonal del eje hipotlamo-hipfisis-ovario, provocando menstruaciones irregulares, menorragia y amenorrea. Eso no solo genera incomodidad fsica, tambin puede ser un primer indicio de disfuncin endocrina no detectada. Muchas mujeres llegan a consulta ginecolgica sin saber que la causa subyacente es un problema tiroideo.
Adems, tiene el potencial de reducir el deseo sexual y causar disfuncin sexual. Esto se debe a desequilibrios hormonales, fatiga constante y cambios emocionales. Estas circunstancias no solo disminuyen la calidad de vida sexual, sino que tambin pueden impactar indirectamente la fertilidad al reducir la frecuencia de las relaciones sexuales con fines reproductivos.
Dado que los sntomas del hipotiroidismo, como el cansancio, el aumento de peso y la depresin, son muy genricos, es comn que muchas mujeres reciban tratamientos enfocados nicamente en aliviar estos sntomas sin investigar la causa subyacente. Esta situacin retrasa el diagnstico correcto, exacerbando el dao a la funcin reproductiva y perpetuando ciclos menstruales irregulares, lo que incrementa el riesgo de infertilidad.
Impacto del diagnstico tardo de hipotiroidismo en la salud reproductiva de mujeres adultas.
Nota. Sntesis de las consecuencias biolgicas de las mujeres con hipotiroidismo; Realizado por C. Rivadeneira; basado de diversas fuentes
Las mujeres que padecen de hipotiroidismo no diagnosticado a menudo experimentan una profunda frustracin al no comprender por qu no logran concebir o mantener un embarazo, esta situacin puede desencadenar ansiedad, depresin y problemas de autoestima, por lo cual es fundamental reconocer que el bienestar emocional es un pilar esencial de la salud reproductiva que tambin se ve comprometido en estos casos.
Por ello un diagnstico tardo de ciertas condiciones mdicas puede aumentar significativamente los riesgos durante el embarazo, incluyendo la posibilidad de abortos espontneos, el desarrollo de preeclampsia y partos prematuros, las hormonas tiroideas son esenciales durante las primeras fases del embarazo, ya que contribuyen al adecuado desarrollo fetal y a la implantancin del embrin, cuando su regulacin no es adecuada en mujeres embarazas con hipotiroidismo, puede comprometer seriamente la salud tanto de la madre como del beb.
Tabla 1: Sumario del estado del arte de las consecuencias del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres
Dimensin |
Definicin terica |
Aplicaciones y beneficios
|
Consecuencias psicolgicas del hipotiroidismo no detectado en mujeres adultas. |
El hipotiroidismo sin diagnosticar en mujeres adultas genera alteraciones endocrinas que se traducen en trastornos psicolgicos como la ansiedad, depresin, la fatiga y el deterioro cognitivo que compromete la seguridad y calidad de vida. |
Alta tasa de depresin subdiagnosticada. Fatiga, letargo y ansiedad persistente que afectan la vida diaria. Cambios de humor en el 69% de casos. Alteracin del sueo y empeoramiento de trastornos previos. Beneficio del diagnstico temprano: Mitigar sntomas y prevenir agravamiento de cuadros mentales. |
Consecuencias biolgicas del diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas. |
La deficiencia prolongada de hormonas tiroideas impacta funciones metablicas, ovricas y cardiovasculares, aumentando comorbilidades y complicaciones farmacolgicas.
|
Riesgo de infertilidad/complicaciones reproductivas por hiperestimulacin ovrica. Mayor resistencia a la insulina, lo que da predisposicin a diabetes 2. Perfil lipdico aterognico (↑ CT, TG, HDL) → riesgo CV. Recuperacin anestsica prolongada y toxicidad por digoxina. Beneficio del diagnstico temprano: reduce comorbilidades metablicas y mejora seguridad perioperatoria. |
Impacto del diagnstico tardo de hipotiroidismo en la salud reproductiva de mujeres adultas.
|
El hipotiroidismo no detectado durante la edad frtil altera el eje hipotlamo-hipfisis-ovario, comprometiendo la ovulacin, la menstruacin y el curso del embarazo, con secuelas fsicas y emocionales.
|
Riesgos obsttricos: abortos espontneos, preeclampsia, parto prematuro. Infertilidad y anovulacin crnica por maduracin folicular deficiente. Trastornos menstruales (amenorrea, menorragia, ciclos irregulares) que pueden pasar inadvertidos como signo tiroideo. Disminucin de libido y disfuncin sexual asociadas a fatiga y desequilibrios hormonales. Retrasos diagnsticos por sintomatologa inespecfica (cansancio, depresin), agravando el dao reproductivo. Repercusiones psico-emocionales (ansiedad, depresin, baja autoestima) vinculadas a la infertilidad. Beneficio del diagnstico temprano: preserva la fertilidad, normaliza el ciclo menstrual, reduce complicaciones del embarazo y mejora el bienestar sexual y emocional. |
Nota: Resumen de las consecuencias biolgicas, psicolgicas y reproductivas de las mujeres con diagnstico de hipotiroidismo tardo: diseado por los autores desde la ptica de mltiples autores.
Conclusin
El diagnstico tardo de hipotiroidismo en mujeres adultas genera una serie de consecuencias que deterioran significativamente la salud psicolgica, reproductiva y biolgica, afectando de manera integral su calidad de vida y bienestar general. Persisten y se agravan sntomas como la fatiga crnica, la ansiedad, los cambios de humor y los trastornos depresivos, los cuales impactan negativamente el funcionamiento diario y la estabilidad emocional de las pacientes. Asimismo, se evidencia que esta disfuncin endocrina contribuye a problemas reproductivos como la infertilidad, las alteraciones menstruales y las complicaciones obsttricas, comprometiendo no solo la capacidad de concebir, sino tambin la salud materno-fetal.
De igual forma, las consecuencias biolgicas asociadas a un diagnstico tardo incluyen alteraciones metablicas, resistencia a la insulina, dislipidemias y un mayor riesgo cardiovascular, adems de complicaciones farmacocinticas que pueden poner en peligro la seguridad de las mujeres en procedimientos mdicos rutinarios. Esta situacin resalta la necesidad de un enfoque preventivo que permita la deteccin temprana y el manejo oportuno del hipotiroidismo, con el objetivo de mitigar sus repercusiones en la salud femenina.
En conjunto, los hallazgos revisados permiten concluir que el hipotiroidismo no diagnosticado oportunamente constituye un problema de salud pblica que requiere atencin prioritaria, siendo esencial implementar estrategias de tamizaje, educacin y seguimiento clnico que favorezcan un abordaje integral para evitar el desarrollo y la exacerbacin de complicaciones psicolgicas, reproductivas y biolgicas en las mujeres adultas.
Conflicto de Intereses
Los autores afirman que no existen conflictos de inters en este estudio y confirman que han cumplido con los procedimientos ticos establecidos por esta revista, asegurando que el trabajo no ha sido publicado total ni parcialmente en ninguna otra revista.
Referencias
1. Canaris, G. J., Tape, T. G., & Wigton, R. S. (2013). Thyroid disease awareness is associated with high rates of identifying subjects with previously undiagnosed thyroid dysfunction. BMC Public Health, 13(1), 351. https://doi.org/10.1186/1471-2458-13-351
2. Gottwald-Hostalek, U., & and Schulte, B. (2022). Low awareness and under-diagnosis of hypothyroidism. Current Medical Research and Opinion, 38(1), 59-64. https://doi.org/10.1080/03007995.2021.1997258
3. Lucas, A., Julin, M. T., Cantn, A., Castell, C., Casamitjana, R., Martnez-Cceres, E. M., & Granada, M. L. (2010). Undiagnosed thyroid dysfunction, thyroid antibodies, and iodine excretion in a Mediterranean population. Endocrine, 38(3), 391-396. https://doi.org/10.1007/s12020-010-9397-2
4. Mintziori, G., Veneti, S., Poppe, K., Goulis, D. G., Armeni, E., Erel, C. T., Fistonić, I., Hillard, T., Hirschberg, A. L., Meczekalski, B., Mendoza, N., Mueck, A. O., Simoncini, T., Stute, P., Dijken, D. van, Rees, M., Duntas, L., & Lambrinoudaki, I. (2024). EMAS position statement: Thyroid disease and menopause. Maturitas, 185. https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2024.107991
5. Shu, J., Xing, L., Zhang, L., Fang, S., & Huang, H. (2011). Ignored adult primary hypothyroidism presenting chiefly with persistent ovarian cysts: A need for increased awareness. Reproductive Biology and Endocrinology, 9(1), 119. https://doi.org/10.1186/1477-7827-9-119
6. Vargas-Uricoechea, H., Bonelo-Perdomo, A., & Sierra-Torres, C. H. (2014). Effects of thyroid hormones on the heart. Clinica e investigacion en arteriosclerosis : publicacion oficial de la Sociedad Espanola de Arteriosclerosis, 26(6), 296309. https://doi.org/10.1016/j.arteri.2014.07.003
7. Lpez Rubio, M. A., Trraga Lpez, P. J., Rodrguez Montes, J. A., Fras Lpez, M.delC., Solera Albero, J., & Bermejo Lpez, P. (2015). HIPOTIROIDISMO SUBCLNICO Y RIESGO CARDIOVASCULAR [Subclinical hypothyroidism and cardiovascular risk]. Nutricion hospitalaria, 31(5), 20952102. https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8740
8. AlAwaji, M. I., & Alhamwy, R. H. (2023). The Impact of Hypothyroidism on the Quality of Life of Adults in Riyadh, Saudi Arabia. Cureus, 15(4), e37636. https://doi.org/10.7759/cureus.37636
9. Baldini, M., Colasanti, A., Orsatti, A., Airaghi, L., Mauri, M. C., & Cappellini, M. D. (2009). Neuropsychological functions and metabolic aspects in subclinical hypothyroidism: The effects of L-thyroxine. Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 33(5), 854-859. https://doi.org/10.1016/j.pnpbp.2009.04.009
10. Clarnette, R. M., & Patterson, C. J. (1994). Hypothyroidism: Does treatment cure dementia? Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology, 7(1), 23-27.
11. del Ser Quijano, T., Delgado, C., Martnez Espinosa, S., & Vzquez, C. (2000). [Cognitive deficiency in mild hypothyroidism]. Neurologia (Barcelona, Spain), 15(5), 193-198.
12. Fylkesnes, S. I., & Nygaard, H. A. (2000). [Dementia and hypothyroidism]. Tidsskrift for Den Norske Laegeforening: Tidsskrift for Praktisk Medicin, Ny Raekke, 120(8), 905-907.
13. Smith, C. D., Grondin, R., LeMaster, W., Martin, B., Gold, B. T., & Ain, K. B. (2015). Reversible cognitive, motor, and driving impairments in severe hypothyroidism. Thyroid: Official Journal of the American Thyroid Association, 25(1), 28-36. https://doi.org/10.1089/thy.2014.0371
14. Anna Capozzi 1 , Giovanni Scambia 1 , Stefano Lello 1. (2022, marzo 3). Subclinical hypothyroidism in womens health: From pre- to post-menopause. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35238251/
15. Bruno Ramalho de Carvalho 1 , Andrea Prestes Ncul 2 , Cristina Laguna Benetti-Pinto 3 , Ana Carolina Japur de S Rosa-E-Silva 4 , Jos Maria Soares Jnior 5 , Gustavo Arantes Rosa Maciel 5 , Edmund Chada Baracat. (2020, diciembre 21). Reproductive Outcomes in Cases of Subclinical Hypothyroidism and Thyroid Autoimmunity: A Narrative Review. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33348400/
16. Garca Botina, Hernn David; Crdoba Ramrez, Nathalia; Builes Barrera, Carlos Alfonso. (2013, junio). Diagnstico y tratamiento de los trastornos tiroideos durante el embarazo: Un enfoque para el cuidado integral del binomio madre-hijo. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-683368
17. Hernn David Garca Botina1; Nathalia Crdoba Ramrez1; Carlos Alfonso Builes Barrera2. (2012, marzo 3). Diagnstico y tratamiento de los trastornos tiroideos durante el embarazo: Un enfoque para el cuidado integral del binomio madre-hijo. Iatreia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932013000200006
18. Jlia Siscart 1 2 3 4 , Daniel Perejn 1 3 4 5 , Maria Catalina Serna 1 3 5 6 , Miriam Oros 1 3 4 5 , Pere Godoy 6 7 8 , Eduard Sole 9. (2023). Prevalence, risk factors, and consequences of hypothyroidism among pregnant women in the health region of Lleida: A cohort study. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37831694/
19. Ulla Feldt-Rasmussen 1 2 , Grigoris Effraimidis 3 4 , Sofie Bliddal 3 , Marianne Klose 3. (2023, agosto 9). Consequences of undertreatment of hypothyroidism. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37556077/
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/