Intervenciones de enfermería en la prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en pacientes críticos hospitalizados
Resumen
En la atención de la salud las infecciones asociadas (IAAS) figuran una complicación de salud pública mundial que afecta la seguridad del paciente y la calidad de la atención, prolongando las estancias hospitalarias entre 5,9 y 9,6 días, aumentan la mortalidad un 6,9 %, incrementan los costes hospitalarios. El propósito de esta investigación es examinar los escritos sobre las intervenciones de enfermería que se realizan en las unidades de cuidados intensivos para prevenir las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en pacientes críticos hospitalizados. La metodología empleada se basa en un enfoque cualitativo, descriptivo y documental, a través de una revisión bibliográfica sistemática que busca identificar, analizar y sintetizar las principales intervenciones de enfermería enfocadas en la prevención de las IAAS. Los hallazgos subrayan la relevancia de implementar programas de capacitación regulares como una estrategia clave para prevenir infecciones, y se ha observado que las intervenciones educativas mejoran el cumplimiento de los protocolos de control de infecciones. En conclusión, para reducir la incidencia de IAAS en las unidades de cuidados intensivos, es fundamental que las intervenciones de enfermería se enfoquen en el manejo adecuado de los dispositivos invasivos.
Palabras clave
Referencias
Bernui, G. (2023). Intervenciones de enfermería en prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos. Lima: upch.
Blot, S., Ruppé, E., Harbarth, S., Asehnoune , K., Poulakou, G., Luyt, C., . . . Klompas , M. (2022). Healthcare-associated infections in adult intensive care unit patients: Changes in epidemiology, diagnosis, prevention and contributions of new technologies. Elsevier, 1-22.
Cedeño, J. (2024). Prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en la unidad de cuidados intensivos. Quito: udla.
Dawn, M., Sue, J., Lucas, W., Ren, D., & Tuite , P. (2022). A Clinical Nurse Specialist–Led Quality Improvement Initiative to Identify Barriers to Adherence to a Bundle for Central Line Maintenance. Clin Nurse Spec, 99-108.
Espinal, A., & Jiménez, N. (2024). Intervenciones de enfermería en la prevención de infecciones asociadas a catéter venoso central en Unidades de Cuidados Intensivos: Una revisión sistemática de la literatura. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 950–965.
García, J., Mesa, I., Ramírez, A., & Segovia, A. (2021). Prevención de infecciones asociadas a la atención en salud: revisión sistemática. Journal of american health, 2697-3421.
González, C., Fuenzalida, J., Fuster, M., García, C., Lobos, C., Pacheco, J., & Talavera, F. (2024). Calidad de los cuidados de enfermería en unidades de pacientes críticos: una revisión de literatura. scielo, 1-20.
González, J., Noriega, D., Escariz, L., & Mederos, K. (2019). Incidencia de factores de riesgo de infecciones,asociadas a la atención en salud en pacientes críticos. scielo, 2528-7907.
Inca , M. (2024). Efectividad del cuidado de enfermería en la prevención de infecciones asociadas a procedimientos invasivos en pacientes críticos. Ambato: uniandes.
Izquierdo, A., Boucourt, E., Mora, T., & Bustamante, R. (2024). Relevancia del personal de enfermería en la prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud. Journal of Science and Research, 1-20.
Karadas, Y., Yilmaz , S., Dönmez, E., & Temiz, G. (2025). Effect of the coronavirus disease 2019 pandemic on beliefs and practices regarding hand hygiene among intensive care nurses: A repeated cross-sectional study. Medicine, 1-12.
López, L., Herrera, P., Rodríguez, J., & Parcon, M. (2019). Adherencia a la higiene de manos por el personal de enfermería. scielo, 464-476.
Lozano, D., & Ramos, N. (2021). Prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en la unidad de cuidados intensivos pediátrica. Journal of american health, 355-376.
Malheiro, R., Gomes, A., Fernandes, C., Fareleira, A., Lebre, A., Pascoalinho, D., . . . Machado, R. (2024). Hospital Context Determinants of Variability in Healthcare-Associated Infection Prevalence: Multi-Level Analysis. mdpi, 1-12.
Montenegro, J. (2024). Conocimiento y cumplimiento del protocolo de procedimientos en el cuidado del cateter venoso central por enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de EsSalud–2023. Lima: unmsm.
Park, Y., & Choi, S. (2025). Factores que afectan el desempeño directo e indirecto del control de infecciones para catéteres centrales de inserción central entre enfermeras de UCI. pubmed central, 1-12.
Projoyita , S., Kapil, S., Rasna , P., Arpan , K., Bharat , C., Vanlal , T., . . . Purva , M. (2025). A quality improvement initiative to reduce Central Line-Aassociated Bloodstream Infections rates in the polytrauma Intensive Care Unit of tertiary care trauma hospital in India. Elsevier, 1-15.
Quiroz, E., Rodriguez, L., Diaz, R., Cervera, M., & Banda, A. (2025). Prevención de infecciones urinarias en pacientes hospitalizados con cateterismo vesical. scielo, 1-10.
Rodríguez, J., & Medina, M. (2025). Intervención para la prevención de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica, en un hospital de segundo nivel en Tabasco. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4231-4244.
Ruchita , L., & Vijayshri , D. (2023). Surveillance of health-care associated infections in an intensive care unit at a tertiary care hospital in Central India. Pubmed central, 1-18.
Suha, A., Entisar, A., Turki, S., Abdulrahman, A., Hajar, A., Reem, a., . . . Meshari, a. (2024). Compliance of Central Line-Associated Bloodstream Infection Prevention Guidelines Among Registered Nurses in Intensive Care Units. Arab Journal for Scientific Publishing, 666-672.
Tapia, J., & Salvatierra, L. (2025). Actuación de Enfermería en Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud en un Centro de Salud. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 1867-1882.
Verdezoto, M., & Gonzalez, D. (2025). Intervenciones de Enfermería en la prevención de las infecciones asociadas a la atención sanitaria en las unidades de cuidados intensivos. Una Revisión Sistemática. Reincisol, 3891–3904.
Yaguarema, I., Coello, P., Cedeño, D., Tinoco, L., & Pesantes, J. (2024). Impacto de los cuidados de enfermería en la prevención de infecciones nosocomiales en la UCI pediátrica. Revista Social Fronteriza, 1-12.
Yagui, M., Vidal, M., Rojas, L., & Sanabria, H. (2021). Prevención de infecciones asociadas a la atención de salud: conocimientos y prácticas en médicos residentes. scielo, 131-139.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10266
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/