Lenguaje y Comunicación en la Formación del Comunicador Social: Perspectivas y Desafíos Actuales

Martha Torres Moreno

Resumen


El artículo Lenguaje y Comunicación en la Formación del Comunicador Social: Perspectivas y Desafíos Actuales establece un lineamiento eficaz relacionado con la utilidad que brinda el lenguaje y la comunicación en el momento de instruir y formar al comunicador social contemporáneo.  Se explora el ingreso de los adelantos tecnológicos, fundamentalmente en las nuevas tendencias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las cuales han desatado un cambio generacional en las etapas de comunicación y que ha creado una revolución en el campo profesional. La presente publicación matiza inconvenientes al momento de generar y unificar una integración adecuada que permita alcanzar un equilibrio en la comunicación por la serie de ambigüedades presentadas, encontrando falencias, vacíos y fragmentación a la hora de aplicarlo de manera adecuada. Este apartado también detalla los retos y desafíos que el mundo globalizado brinda y que, lamentablemente, determina que el rol del docente no forme parte de una oportuna participación de manera asincrónica y sincrónica debido a la falta de actualización inmediata, de los programas académicos, aprendizaje en TIC, progreso de destrezas, creativas y sistemáticas. También denuncia la jerarquía que se requiere para robustecer y blindar la comunicación para ponerla en práctica de acuerdo con la demanda social, digitalizada y compleja.


Palabras clave


Comunicación; lenguaje; competencias digitales; Innovación educativa y pensamiento crítico.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Barrera, José, & Castillo, Manuel. (23 de 10 de 2024). La competencia escrita, oral y gráfica en el currículo educativo. Disponible en: https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/648/556

Carvalho, L. (21 de 02 de 2024). Nuevas tecnologías en la educación: influencia, ventajas y desafíos. Obtenido de https://www.sydle.com/es/blog/nuevas-tecnologias-en-la-educacion-

Content manager: en qué consiste este perfil, funciones, requisitos y salidas profesionales. (2020). Obtenido de https://www.unir.net/

Content, R. (08 de 05 de 2019). Tecnología en la educación: recursos innovadores para mejorar la calidad educativa. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/

Desinformación en la era digital. (14 de 12 de 2023). Obtenido de https://oficinac.es/es/informes-c/desinformacion-era-digital

Granado, Mauro; Romero, Sonia; Rengifo, Raúl; García, Gino;. (2020). Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios. Revista Venezolana de Gerencia, pp. 1809-1823. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29065286032/html/

La tecnología en la educación: ventajas, importancia y retos futuros. (10 de 08 de 2021). Obtenido de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/tecnologia-educativa/

Ramírez, Tatiana; Armijos, Norma; Armijos, Leandro. (2023). La formación del comunicador social guayaquileño, ante los retos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Obtenido de https://revistas.ug.edu.ec/index.php/scmu/article/view/61

Salinas, M. (2025). Construcción del aprendizaje a través de la transformación educativa. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/15577/1/21093.pdf

Sánchez, Roberto; Ramírez, María del Carmen; (05 de 2020). Derechos a la comunicación: ética y competencias del comunicador. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/

Sunkel, Guillermo; Trucco, Daniela; Espejo, Andrés;. (s.f.). La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/

Todo lo que debes saber sobre la comunicación social. (09 de 05 de 2023). Obtenido de www.universidadviu.com

Uranga, W. (07 de 2021). Comunicar para la participación y la incidencia. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10211

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/