El derecho constitucional a la atención prioritaria en trámites notariales en el Ecuador: obligaciones reforzadas del notario
Resumen
La sentencia No. 832-20-JP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador estableció nuevas obligaciones reforzadas para notarios al atender grupos de atención prioritaria, particularmente adultos mayores, adicionándose a las contempladas en los artículos 27 y 28 de la Ley Notarial. Este estudio examina si la Corte sometió arbitrariamente cuestiones de legalidad a debate constitucional y sistematiza los fundamentos teóricos del derecho a la atención prioritaria en estos casos. Se empleó metodología cualitativa, no experimental con diseño documental, utilizando métodos analítico-sintético, deductivo y exegético mediante técnicas de fichaje normativo, bibliográfico y jurisprudencial. La investigación revela que las obligaciones reforzadas se fundamentan en reconocer a los adultos mayores como grupos vulnerables que requieren atención especializada. Estas obligaciones incluyen: mayor atención a situaciones particulares de personas adultas mayores durante la celebración de escrituras públicas y proporcionar información adecuada y veraz sobre efectos y consecuencias del acto jurídico. El estudio concluye que estas obligaciones derivan del derecho constitucional a la atención prioritaria y acceso a servicios públicos de calidad, exigiendo que los notarios adapten sus prácticas para garantizar protección especial a grupos vulnerables y prevenir vulneraciones a sus derechos constitucionales.
Palabras clave
Referencias
Acción de protección en contra de particulares y estándares de protección del derecho a la propiedad de personas adultas mayores, CASO No. 832-20-JP (Corte Constitucional del Ecuador 21 de diciembre de 2021). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiJlZDE3MmJhZi0zMjgyLTRjYmMtYjQ1Yy1kY2ZhY2NiYjc1OTUucGRmIn0=
Asamblea Nacional. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Registro Oficial Nro. 544.
Asamblea Nacional. (2019). Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Registro Oficial Suplemento 484.
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República. Registro Oficial 449.
Congreso Nacional. (2005). Código Civil. Suplemento del Registro Oficial No. 46.
Griesbach, M. (2014). La obligación reforzada del Estado frente a la infancia. 13-17. Obtenido de https://corteidh.or.cr/tablas/r35198.pdf
López Moya, D. F. (2021). La protección legal a las mujeres embarazadas como grupo de atención prioritario. Sociedad & Tecnología. Obtenido de https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/176
Masapanta, C. (2022). Multidimensionalidad del Derecho a la Propiedad en el Constitucionalismo Ecuatoriano. JUEES. Obtenido de https://revistas.uees.edu.ec/index.php/rjuees/article/view/944
Organización de Estados Americanos [OEA]. (2020). Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Obtenido de https://repositorio.defensoria.gov.co/items/2b154193-c5b7-48fe-b09a-457fbd2aa5d4
Organización de Estados Americanos. (1976). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Obtenido de https://www.ohchr.org/sites/default/files/cescr_SP.pdf
Presidente Interino de la República del Ecuador ( Clemente Yerovi Indaburu). (1966). Ley Notarial. Registro Oficial No. 158.
Sentencia No. 1000-17-EP/20, CASO No. 1000-17-EP (Corte Constitucional del Ecuador 23 de septiembre de 2020). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidmZGY4MDYyYS1kMGUzLTRmNWQtOTMwYS1mNWE3YTVhMDc3ZmUucGRmJ30=
Sentencia No. 889-20-JP/21, CASO No. 889-20-JP (Corte Constitucional del Ecuador 10 de marzo de 2021). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicxMWEwYmZmYS01OGFlLTRmMjQtYjI1MC1hODYwNTVmMWJhNWUucGRmJ30=
Sentencia 832-20-JP, 832-20-JP (Corte Constitucional del Ecuador 21 de diciembre de 2021). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiJlZDE3MmJhZi0zMjgyLTRjYmMtYjQ1Yy1kY2ZhY2NiYjc1OTUucGRmIn0=
Sentencia No. 989-1l-EP, Sentencia No. 989-1l-EP/19 (Corte Constitucional 10 de 09 de 2019). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUyMDIzJywgdXVpZDonMDJhZGZlZWQtYTkyMS00MTE0LWFjNjMtOTIyZTllYzMzYmUyLnBkZid91aWQiOiJlZDE3MmJhZi0zMjgyLTRjYmMtYjQ1Yy1kY2ZhY2NiYjc1OTUucGRmIn0=
Lucas, S., & Albert, J. (2019). Los principios notariales aporte a la justicia preventiva y a la seguridad jurídica. Polo del Conocimiento, 4(11), 41-66.
Gutiérrez, W. (2021). “El notario de fe pública y el fortalecimiento de la carrera notarial”. Revista Jurídica Derecho, 10(14), 116-132.
Figueroa, D. (2017). La ética y la incidencia del notariado en el sistema jurídico. http://www.fen.com.ec/website/Documentos/articulos_especializados/articulo_la_etica_y_la_incidencia_del_notariado_en_el_sistema_juridico.pdf
Estrada, S. (2021). Información jurídica para la ciudadanía: mecanismos de acceso y uso en la Dirección de notarías y registros civiles del Ministerio de Justicia de la República de Cuba. Bibliotecas. Anales de investigación, 10, 128-148.
Céspedes, W. (1975). Medios para sistematizar la profundización de los estudios de derecho notarial en América. Revista de Ciencias Jurídicas, (27).
Bernal, M. P., & Pozo, E. (2021). Vulneración a la seguridad jurídica como derecho constitucional en actos notariales realizados vía telemática. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 6(4), 49-68.
Ferrajoli, Luigi. (2005). Derecho y razón, Madrid, Trotta, pp. 45-50.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva OC-18/03 de 17 de septiembre de 2003, párr. 112.
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 889-20-JP/20 de 10 de marzo de 2021, párr. 48 y 49.
Feito, L.. (2007). Vulnerabilidad. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30(Supl. 3), 07-22. Recuperado en 06 de julio de 2025, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000600002&lng=es&tlng=es.
Evans, J. R. y Lindsay, W. M. (2005). Administración y control de la calidad (6ta Ed.). Thomson.
Luna Espinoza, Ignacio, & Torres Fragoso, Jaime. (2022). Análisis de la calidad de servicios públicos de salud con el modelo SERVPERF: un caso en el Istmo de Tehuantepec. Contaduría y administración, 67(1), 90-118. Epub 10 de septiembre de 2024.https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.2956
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 889-20-JP/20 de 10 de marzo de 2021, párr. 47.
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 1000-17-EP/20 de 23 de septiembre de 2020, párr. 95.
Ley Orgánica de Vivienda de interés social. (2022). Registro Oficial Suplemento 29 de 25-marzo-2022
Castro Martínez, Luis Alberto. (2018). EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA: ¿DERECHO PRAGMÁTICO O SIMPLE AFIRMACIÓN DE DERECHO?. Revista San Gregorio, 1(21), 120-129. Recuperado en 06 de julio de 2025, de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072018000100120&lng=es&tlng=es.
Naciones Unidas. (4 de Abril de 2010). El derecho a una vivienda adecuada. El Derecho a una vivienda adecuada. ONU HABITAT, folleto informativo No. 21/Rev. 1. Suiza, Ginebra, Suiza: Geneva.
Ramiro Ávila Santamaría, libro “Los Derechos y sus Garantías, año 2012, pág. 100 – 101, párr. 8. Quito – Ecuador
ALESSANDRI, Arturo, SOMARRIVA, Manuel y VODANOVIC, Antonio, “Curso de derecho civil. Tomo II). De los Bienes”, Santiago de Chile: Editorial Nascimento, 1957, p. 135.
CLARO SOLAR, Luis, “Explicaciones de derecho civil chileno y comparado”, Santiago de Chile: Editorial jurídica de Chile, 1978, p. 325.
EGAS, Pablo, “La propiedad en la Constitución de 2008” en La nueva Constitución del Ecuador. Estado, derechos e instituciones, Quito: Corporación Editora Nacional, 2009, p. 329.
(Organización de Estados Americanos, 1976)Diccionario Panhispánico. (2025) https://dpej.rae.es/lema/eficacia
Diccionario de la Lengua Española. (2025) https://dle.rae.es/eficacia
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10205
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/