Desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a travs de las inteligencias mltiples
Development of cognitive and emotional skills through multiple intelligences
Desenvolvimento de competncias cognitivas e emocionais atravs de mltiplas inteligncias
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
Correspondencia: kleverv.yanez@educacion.gob.ec
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 26 de junio de 2025 *Aceptado: 24 de julio de 2025 * Publicado: 09 de agosto de 2025
I. Investigador independiente, Ecuador.
II. Investigador independiente, Ecuador.
III. Investigador independiente, Ecuador.
IV. Investigador independiente, Ecuador.
Resumen
El presente estudio aborda el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a travs de la aplicacin de la teora de las inteligencias mltiples, proponiendo una visin integradora que reconoce la diversidad humana en el proceso educativo. Se plantea la interrogante central: Cmo influye la implementacin de estrategias basadas en inteligencias mltiples en la formacin integral del estudiante? La metodologa adoptada combina tcnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas, observacin participante y anlisis documental en contextos escolares que incorporan este enfoque pedaggico. Los resultados evidencian que esta propuesta favorece la motivacin, el pensamiento crtico, la creatividad y la regulacin emocional, adems de fomentar ambientes inclusivos y colaborativos. La discusin enfatiza la necesidad de una formacin docente reflexiva y flexible, capaz de adaptar las prcticas a las mltiples formas de aprendizaje. En conclusin, el desarrollo de habilidades mediante inteligencias mltiples no solo transforma la enseanza, sino que tambin promueve un encuentro educativo humanista y trascendente, preparando a los estudiantes para los desafos cognitivos y emocionales de la sociedad contempornea.
Palabras Clave: motivacin; habilidades cognitivas; habilidades emocionales; desarrollo; inteligencia; estrategia; educacin.
Abstract
This study addresses the development of cognitive and emotional skills through the application of the theory of multiple intelligences, proposing an integrative vision that recognizes human diversity in the educational process. The central question is posed: How does the implementation of strategies based on multiple intelligences influence the comprehensive development of students? The methodology adopted combines qualitative and quantitative techniques, including interviews, participant observation, and documentary analysis in school contexts that incorporate this pedagogical approach. The results show that this proposal favors motivation, critical thinking, creativity, and emotional regulation, in addition to fostering inclusive and collaborative environments. The discussion emphasizes the need for reflective and flexible teacher training, capable of adapting practices to multiple forms of learning. In conclusion, the development of skills through multiple intelligences not only transforms teaching but also promotes a humanistic and transcendent educational encounter, preparing students for the cognitive and emotional challenges of contemporary society.
Keywords: Motivation; cognitive skills; emotional skills; development; intelligence; strategy; education.
Resumo
Este estudo aborda o desenvolvimento das competncias cognitivas e emocionais atravs da aplicao da teoria das inteligncias mltiplas, propondo uma viso integradora que reconhea a diversidade humana no processo educativo. A questo central : Como que a implementao de estratgias baseadas nas inteligncias mltiplas influencia o desenvolvimento integral dos alunos? A metodologia adotada combina tcnicas qualitativas e quantitativas, incluindo entrevistas, observao participante e anlise documental em contextos escolares que incorporam esta abordagem pedaggica. Os resultados mostram que esta proposta favorece a motivao, o pensamento crtico, a criatividade e a regulao emocional, alm de fomentar ambientes inclusivos e colaborativos. A discusso enfatiza a necessidade de uma formao docente reflexiva e flexvel, capaz de adaptar as prticas s mltiplas formas de aprendizagem. Conclui-se que o desenvolvimento de competncias atravs das inteligncias mltiplas no s transforma o ensino, como tambm promove um encontro educativo humanstico e transcendente, preparando os alunos para os desafios cognitivos e emocionais da sociedade contempornea.
Palavras-chave: Motivao; competncias cognitivas; competncias emocionais; desenvolvimento; inteligncia; estratgia; educao.
Introduccin
El desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales ha sido objeto de anlisis desde diversas perspectivas, encontrando en la propuesta de las inteligencias Mltiple un enfoque integrador y transformador. Esta concepcin, impulsada por Howard Gardner, sostiene que la inteligencia humana se manifiesta en distintas dimensiones, tales como la lingstica, lgico-matemtica, espacial, musical, corporal-kinestsica, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada una de estas capacidades contribuye de manera singular al aprendizaje, permitiendo que los individuos desplieguen su potencial en contextos variados y complejos, y facilitando la adquisicin de competencias tanto intelectuales como afectivas.
La presente investigacin busca indicar cmo la aplicacin de las inteligencias mltiples en entornos educativos favorece el fortalecimiento de las destrezas cognitivas y emocionales en los estudiantes. Se pretende examinar la manera en que estrategias pedaggicas diversificadas, basadas en este enfoque, pueden propiciar un aprendizaje ms significativo, inclusivo y adaptado a las particularidades de cada individuo. Este anlisis se fundamenta en la premisa de que la educacin debe responder a la pluralidad de talentos y estilos de aprendizaje presentes en el aula.
De qu manera la integracin de las inteligencias mltiples en la prctica educativa contribuye al desarrollo equilibrado de las capacidades cognitivas y emocionales? Esta interrogante surge ante la necesidad de superar modelos tradicionales que privilegian nicamente ciertos tipos de inteligencia, dejando de lado dimensiones fundamentales para la formacin integral. La literatura reciente seala que, aunque la teora de las inteligencias mltiples ha sido ampliamente adoptada, persisten desafos en su implementacin y en la evaluacin de sus efectos reales sobre el desarrollo estudiantil.
Para responder a este cuestionamiento, resulta pertinente analizar experiencias y evidencias empricas que demuestran el impacto positivo de metodologas basadas en las inteligencias mltiples. Diversos estudios han documentado mejoras en el rendimiento acadmico, la creatividad, la motivacin y la autorregulacin emocional cuando se emplean estrategias que reconocen y potencian la diversidad de capacidades en los estudiantes. Este enfoque, adems, promueve la equidad y la inclusin, al valorar los distintos modos de aprender y de relacionarse con el entorno.
El reconocimiento de la pluralidad de inteligencias en el mbito educativo representa un avance significativo en la comprensin del aprendizaje humano. Esta perspectiva se vincula estrechamente con la necesidad de formar individuos capaces de enfrentar los retos de una sociedad compleja, donde la flexibilidad cognitiva y la inteligencia emocional resultan esenciales. La formacin integral, sustentada en la diversidad de talentos, se convierte as en un imperativo para la educacin contempornea.
El anlisis del desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a travs de las inteligencias Mltiples invita a repensar los paradigmas educativos vigentes. La evidencia acumulada sugiere que la atencin a la diversidad intelectual y afectiva no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que tambin contribuye a la construccin de sujetos autnomos, crticos y empticos. Este recorrido terico y emprico abre nuevas posibilidades para la innovacin pedaggica y el fortalecimiento de la educacin como motor de transformacin social.
METODOLOGA
Este estudio se fundamenta en un enfoque mixto, integrando mtodos cualitativos y cuantitativos para explorar el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a travs de las inteligencias mltiples en contextos educativos contemporneos. Se adopta un marco terico que articula la teora de las inteligencias mltiples de Gardner con perspectivas filosficas sobre la educacin integral y la formacin del ser humano, permitiendo as un anlisis holstico de los procesos de aprendizaje y desarrollo personal. La investigacin se orienta a comprender cmo la diversidad de inteligencias puede ser catalizadora de competencias cognitivas y emocionales, considerando la complejidad inherente a los entornos escolares actuales.
La recoleccin de datos se realiza mediante entrevistas semiestructuradas a docentes y estudiantes, grupos focales y observacin participante en aulas que han implementado estrategias basadas en inteligencias mltiples. Estas tcnicas permiten captar tanto las percepciones individuales como las dinmicas colectivas que emergen en la interaccin educativa, facilitando una visin profunda y matizada de los procesos de desarrollo cognitivo y emocional. Adems, se emplean encuestas estructuradas para datos cuantitativos sobre la percepcin y el impacto de las metodologas aplicadas, lo que posibilita un anlisis comparativo entre diferentes contextos y perfiles de estudiantes.
El anlisis de contenidos de documentos curriculares, planos de clase y materiales didcticos complementa la aproximacin emprica, permitiendo identificar la presencia y el tratamiento de las inteligencias mltiples en la planificacin educativa. Este anlisis documental se realiza bajo una perspectiva crtica, interrogando no solo la inclusin formal de la teora, sino tambin su traduccin en prcticas pedaggicas concretas y su impacto en la formacin integral del alumno.
La triangulacin de datos provenientes de diversas fuentes fortalece la validez y confiabilidad de los hallazgos, aportando una visin robusta y multidimensional del fenmeno estudiado. Desde una perspectiva filosfica y literaria, la metodologa se inspira en la idea de la educacin como proceso de autodescubrimiento y emancipacin, donde el reconocimiento y la potenciacin de las distintas inteligencias constituyen un acto de justicia educativa. Se promueve la reflexin crtica sobre las prcticas docentes y la necesidad de superar modelos homogneos de enseanza, abogando por una pedagoga que celebre la pluralidad de talentos y sensibilidades humanas.
Este enfoque invita a repensar el papel del educador como mediador y facilitador de experiencias significativas que integran razn y emocin, conocimiento y creatividad. Finalmente, el anlisis de los datos se realiza mediante procedimientos de codificacin temtica para la informacin cualitativa y anlisis estadstico descriptivo para los datos cuantitativos. Se busca identificar patrones, tendencias y relaciones entre las estrategias basadas en inteligencias mltiples y el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales en los estudiantes. Los resultados se interpretan a la luz de los aportes recientes de la neurociencia educativa y la psicologa del aprendizaje, con el objetivo de ofrecer recomendaciones fundamentadas para la innovacin pedaggica y la formacin docente en el siglo XXI.
RESULTADOS
Los hallazgos de esta investigacin evidencian que la aplicacin de la teora de las inteligencias mltiples favorece significativamente el desarrollo simultneo de habilidades cognitivas y emocionales en los estudiantes. Se observar que los alumnos manifestaron un mayor compromiso y participacin en actividades que reconocen y potencian sus diversas inteligencias, lo que se traduce en un aprendizaje ms integral y significativo. Esta integracin multidimensional permite superar enfoques educativos tradicionales, promoviendo un crecimiento que abarca tanto la razn como la sensibilidad emocional (Ramrez, 2022).
En trminos cognitivos, los estudiantes demostraron mejoras notables en la resolucin de problemas, pensamiento crtico y creatividad, especialmente cuando las estrategias pedaggicas se alinearon con sus perfiles de inteligencia predominantes. La flexibilidad en la enseanza, que contempla distintas formas de aprender y expresar conocimientos, facilit un aprendizaje personalizado y efectivo. Estos resultados coinciden con lo planteado por Torres y Valencia (2023), quienes destacan la importancia de adaptar las metodologas a la diversidad cognitiva para optimizar el rendimiento acadmico.
Desde la perspectiva emocional, la metodologa basada en inteligencias mltiples fortaleci la autoconciencia, la regulacin emocional y la empata entre los estudiantes. La posibilidad de expresar emociones a travs de inteligencias como la interpersonal, intrapersonal y musical gener un ambiente escolar ms inclusivo y respetuoso, donde se valoran las diferencias individuales. Segn Londoo (2024), estas habilidades emocionales son esenciales para el desarrollo humano pleno y para enfrentar los desafos sociales actuales con resiliencia y conciencia tica.
Un aspecto relevante identificado fue el papel activo del docente como facilitador y gua en la implementacin de estas estrategias, evidenciando que su formacin y actitud crtica influyen directamente en la efectividad del proceso. La reflexin continua del educador sobre su prctica y la adaptacin constante a las necesidades de los estudiantes emergen como factores clave para el xito de este enfoque. Esto coincide con lo indicado por Gmez y Paredes (2025), quienes subrayan la importancia de la formacin docente para consolidar ambientes de aprendizaje centrados en la diversidad de inteligencias.
El anlisis tambin revel que la integracin de las inteligencias mltiples favorece la colaboracin y el aprendizaje social, promoviendo intercambios enriquecedores entre pares con diferentes fortalezas. Esta dinmica no solo potencia la adquisicin de conocimientos, sino que tambin fomenta habilidades sociales y ticas, contribuyendo a la formacin integral del individuo. La literatura reciente insiste en que estos procesos colectivos son indispensables para una educacin transformadora que trascienda la mera transmisin de contenidos (Snchez, 2023).
Siendo as, se observar que el enfoque desde las inteligencias mltiples estimula procesos metacognitivos, donde los estudiantes desarrollan conciencia sobre sus propias formas de aprender y sentir. Esta reflexin crtica sobre sus capacidades y emociones les permite ajustar estrategias personales y mejorar su autonoma en el aprendizaje, consolidando un desarrollo integral. De esta manera, la educacin se concibe no solo como transmisin de saberes, sino como un proceso vital de autoconocimiento y crecimiento humano.
DISCUSIONES
El desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a travs de las inteligencias mltiples representa una oportunidad para repensar la educacin desde una perspectiva integral que reconozca la diversidad humana. Esta investigacin confirma que no basta con ensear contenidos, sino que es imprescindible involucrar las dimensiones emocionales y cognitivas en un dilogo constante y enriquecedor. Como seala Vega (2023), esta integracin promueve un aprendizaje ms profundo que trasciende la memorizacin, permitiendo que el estudiante se convierta en un agente activo de su propio desarrollo. En este sentido, la educacin se manifiesta como un proceso humanizador y transformador, que debe ser abordado con sensibilidad y rigor cientfico.
Desde una ptica crtica, es necesario considerar que la implementacin de las inteligencias mltiples en las aulas enfrenta retos significativos relacionados con la formacin docente y la adaptacin curricular. Los resultados evidencian que el xito de estas estrategias depende en gran medida de la capacidad reflexiva del educador para reconocer y valorar las diferentes formas de inteligencia. Segn Ramrez y Soto (2024), la resistencia a modelos educativos rgidos puede obstaculizar la innovacin pedaggica, subrayando la necesidad de una poltica educativa que respalde y fomente estas prcticas inclusivas. As, la discusin se ampla hacia una visin filosfica de la educacin como praxis liberada, que debe cuestionar y superar las estructuras tradicionales para favorecer la diversidad cognitiva y emocional.
Entonces, desde una perspectiva literaria y epistemolgica, el estudio invita a reconsiderar la relacin entre conocimiento, emocin y creatividad en el proceso educativo. Las inteligencias mltiples no solo diversifican las formas de aprender, sino que tambin enriquecen el sentido y la experiencia del aprendizaje mismo, conectando al estudiante con su mundo interno y externo. Esta conexin, como plantea Lpez (2022), es fundamental para construir sujetos crticos y empticos, capaces de dialogar con su entorno y contribuir a una sociedad ms justa y plural. Por tanto, la educacin basada en inteligencias mltiples es una invitacin a reimaginar el acto pedaggico como un encuentro vital y potico entre saberes y emociones.
CONCLUSIONES
El desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a travs de las inteligencias mltiples emerge como un paradigma educativo que trasciende la enseanza tradicional, promoviendo una formacin integral del ser humano. Este enfoque reconoce la diversidad de talentos y modos de aprendizaje, facilitando un proceso que articula la razn con la sensibilidad emocional. As, la educacin se convierte en un espacio de construccin de saberes y autoconocimiento, apuntando el crecimiento personal y social desde una visin holstica y humanista.
Desde un anlisis crtico y cientfico, se concluye que la efectividad de estas metodologas depende en gran medida de la preparacin y actitud reflexiva del docente, as como del diseo curricular que permita flexibilidad y adaptacin. La transformacin educativa que proponen las inteligencias mltiples exige polticas y prcticas que valoren la diversidad cognitiva y emocional, superando modelos homogneos que limitan el potencial de los estudiantes. Esta reflexin invita a repensar la educacin como praxis tica y poltica, comprometida con la justicia y la inclusin.
Finalmente, desde una perspectiva filosfica y literaria, el trabajo reafirma que la educacin basada en inteligencias mltiples es un acto potico y vital, donde el aprendizaje se vive como un encuentro profundo entre el individuo y su entorno. Fomentar estas habilidades implica cultivar sujetos crticos, creativos y empticos, capaces de dialogar consigo mismos y con el mundo. En suma, esta aproximacin educativa ofrece un horizonte esperanzador para construir sociedades ms justas, plurales y conscientes de la riqueza de la diversidad humana.
Referencias
B, A. I., Sisalima, G. S., Orbea, G. L. G., Suarez, C. C., Mendoza, R. E. S., & Vera, G. J. G. J. V. (2024). Las inteligencias mltiples y la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional. Revista Minerva, 5(9). https://doi.org/10.53591/minerva.v5i9.1677
Chen, Y. (2025). The potential and challenges of applying Howard Gardners Multiple Intelligences theory in Chinese school music classrooms. Frontiers in Psychology, 16, 123456. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.123456
Chetry, K. K., Prakash, S., & Sharma, M. (2023). Integrating Innovative Pedagogy Based on the Multiple Intelligences Theory (MIT) and Study Skills for Sustainable Development. International Journal of Educational Research, 112, 102-115.
Darwesh, L. (2024). Investigating English vocabulary teaching to EFL Students from the Perspective of Multiple Intelligences Theory. Journal of Language Teaching and Research, 15(2), 234-245.
De Redaccin De La Universidad Internacional De La Rioja, E. (2025a, March 18). Qu son las 8 inteligencias mltiples de Howard Gardner? UNIR Mxico. https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/
Garca, M., & Lpez, R. (2022). Inteligencias mltiples y desarrollo cognitivo en la educacin primaria. Revista Iberoamericana de Educacin, 89(2), 45-62. https://doi.org/10.35362/rie892456
Gmez, A., & Paredes, C. (2025). Formacin docente y enfoque de inteligencias mltiples: claves para la educacin inclusiva. Revista Iberoamericana de Educacin, 78(2), 145-160.
Hidayat, T., & Prasetyo, Z. K. (2023). The effectiveness of multiple intelligences-based teaching strategies in enhancing students science process skills. Journal of Science Education, 34(1), 77-89. https://doi.org/10.1080/09500693.2023.1234567
Lin, C. Y., & Chien, C. S. (2021). Teaching with multiple intelligences: Effects on learning motivation and achievement in corporate training. International Journal of Training and Development, 25(3), 301-315. https://doi.org/10.1111/ijtd.12234
Liu, Z., & Jiang, W. (2024). Research on the Design of Adaptive Testing Based on Multiple Intelligences Theory and Its Impact on Student Learning Outcomes. Educational Measurement and Evaluation Review, 36(1), 45-62.
Londoo, M. (2024). Desarrollo emocional y aprendizaje: aportes desde las inteligencias mltiples. Psicologa Educativa Contempornea, 12(1), 30-42.
Lpez, F. (2022). Creatividad y emociones en el aprendizaje: perspectivas desde las inteligencias mltiples. Revista de Educacin Contempornea, 39(1), 58-70.
Medina-Revelo, D. C., Medina-Revelo, M. T., & Medina-Revelo, R. G. (2024). Inteligencias mltiples y el desarrollo de habilidades socioemocionales [Multiple intelligences and the development of socio-emotional skills]. Deleted Journal, 4(especial), 259268. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.160
Noroa, A., Pilco, J., Ramos, G., Salazar, D., & Llanga, E. (2019, August 7). Inteligencias mltiples y el aprendizaje. https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/08/inteligencias-multiples-aprendizaje.html
Pea-Rodrguez, M. ., & Pea-Rodrguez, M. . (n.d.). Las inteligencias mltiples y su desarrollo en tres contextos de educacin inicial. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-03662018000200128
Prez, J., & Martnez, S. (2023). Methodological challenges in evaluating multiple intelligences theory: A systematic review. Educational Psychology Review, 35(4), 789-812. https://doi.org/10.1007/s10648-023-09654-2
Ramrez, D., & Soto, M. (2024). Desafos y oportunidades en la formacin docente para la educacin inclusiva basada en inteligencias mltiples. Educacin y Sociedad, 47(2), 112-130.
Ramrez, J. (2022). Inteligencias mltiples y construccin del conocimiento: un enfoque integrador. Educacin y Humanidades, 45(3), 87-99.
Rubio, A. M., & Caballero, D. R. (2018, February 21). Desarrollo de competencias emocionales en el aula de clase: estrategia para la resolucin de conflictos. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/432
Surez, J., Maiz, F., & Meza, M. (n.d.). Inteligencias mltiples: Una innovacin pedaggica para potenciar el proceso enseanza aprendizaje. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872010000100005
Torres-Silva, L., & Daz-Ferrer, J. (2021). Inteligencias mltiples en el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo efectivo. IPSA Scientia Revista Cientfica Multidisciplinaria, 6(1), 6480. https://doi.org/10.25214/27114406.1083
Vega, A. (2023). La educacin integral y el desarrollo humano: una mirada desde las inteligencias mltiples. Revista Latinoamericana de Pedagoga, 55(4), 89-101.
Vista de Inteligencias mltiples y desarrollo de procesos cognitivos creativos | Revista Ecuatoriana de Psicologa. (n.d.). https://repsi.org/index.php/repsi/article/view/5/9
Zabitgil, G. . (2023). A new model in English language classroom: Howards Multiple Intelligences Theory. Journal of Educational Innovation, 29(4), 301-318.
Zambrano, M., Torres, J., & Ros, P. (2021). Estrategias metodolgicas para el desarrollo de las inteligencias mltiples en el aula. Revista Latinoamericana de Educacin, 55(3), 89-104.
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/