Eficacia de la modificación del fenotipo periodontal antes del tratamiento de ortodoncia
Resumen
Introducción: El fenotipo periodontal abarca tanto tejido blando como duros, y es crucial su planificación para realizar el tratamiento de ortodoncia. Los fenotipos delgados se asocian con un mayor riesgo de complicaciones periodontales, como recesiones gingivales, pérdida ósea y dehiscencias, especialmente durante el movimiento dentario ortodóncico. Este artículo revisa la eficacia de la terapia de modificación del fenotipo periodontal antes del tratamiento de ortodoncia mediante técnicas quirúrgicas que incluyen injertos de tejido blando u óseo, así como procedimientos combinados. Estas intervenciones permiten aumentar el grosor y la estabilidad de los tejidos periodontales, optimizando los resultados clínicos y estéticos, además de minimizar complicaciones a largo plazo. Objetivo: El propósito de esta revisión es determinar la eficacia de la modificación de fenotipo periodontal antes del tratamiento de ortodoncia. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica donde se incluyeron revistas de los últimos 5 años en las bases de datos como PubMed, Wiley, Google Scholar y Science Direct. Análisis e integración de la información: los estudios evidencian que la modificación del fenotipo periodontal con las técnicas quirúrgicas para aumentar el ancho de la encía queratinizada y el grosor gingival, así como aumento óseo garantizan la estabilidad en los tejidos periodontales. Conclusión: la modificación del fenotipo periodontal mejora la estabilidad de los tejidos periodontales antes del tratamiento de ortodoncia, y el enfoque multidisciplinario es esencial para garantizar el éxito terapéutico y prevenir complicaciones, especialmente en pacientes con fenotipo delgado.