Análisis de factibilidad para implementar parqueaderos inteligentes en la Ciudad de Riobamba que promuevan una movilidad sostenible
Resumen
En la búsqueda de soluciones innovadoras para la movilidad urbana sostenible, se propone este proyecto que integra tecnologías de comunicación, sensores, análisis de datos y automatización de procesos, con un enfoque de arquitectura IoT para ofrecer una experiencia de estacionamiento eficiente, escalable en el tiempo y que permita a los usuarios obtener información relevante en tiempo real. El punto de partida fue analizar la infraestructura necesaria y disponible para la implementación del sistema de estacionamiento público en base a la normativa municipal de la ciudad de Riobamba y mediante la identificación de esos requerimientos desarrollar un sistema de control de vehículos para registrar el tiempo de un vehículo estacionado y la información de las plazas disponibles y sus ubicaciones. Por lo tanto, se desarrolló un prototipo IoT para realizar pruebas de funcionamiento en entornos reales controlados y evaluar la escalabilidad y la fácil integración con la estructura pública existente como las redes de acceso a Internet. Esta combinación de tecnologías no solo demostró mejorar la comodidad del usuario, sino que también contribuyó a la reducción de los tiempos para encontrar plazas de parque disponible y tarifas exactas por tiempo de uso, beneficiando tanto a la administración de la ciudad como a los ciudadanos. El análisis demostró la viabilidad del proyecto y un retorno a corto plazo en función de la demanda actual que tiene el sistema de parqueo manual.