Polo del Conocimiento, Vol 8, No 11 (2023)

Evaluación de tres diluyentes incorporados en el semen de porcinos

Angela Magali Carrasco Cando, Oscar Gabriel Toapanta-Cunalata, Elba Nereida Miranda Carrera, Pablo Roberto Silva Jaramillo

Resumen


El estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad seminal y el análisis microbiológico del semen de porcino en la conservación con  tres diluyentes, naturales: leche descremada, agua de coco y un diluyente comercial (Androstar Plus). Se realizó un experimento factorial (factores: diluyentes, horas de evaluación) en el Laboratorio de Biotecnología de Reproducción Animal del Campus Benjamín Araujo perteneciente al Instituto Superior Tecnológico Pelileo, ubicada en el cantón Patate de la Provincia de Tungurahua, Ecuador. Se colectaron seis eyaculados de un macho reproductor de raza Landrace y cada eyaculado se dividió a su vez, para tres diluyentes y por diluyente en tres tiempos. Utilizando análisis cualitativo y tinción eosina nigrosina, se evaluaron las variables respuesta: concentración espermática, viabilidad espermática, morfología y motilidad. Los datos fueron procesados usando análisis de varianza luego de aplicar prueba de normalidad y las diferencias estadísticas fueron determinadas a través del análisis factorial y  prueba de Kruscal Wallis. Los diluyentes probados no presentaron diferencias significativas  (P≥0.05) entre ellos y el tiempo en lo que respecta a la calidad seminal y en los análisis microbiológicos se determinó que, al utilizar diluyentes naturales las UFC incrementaban a medida que transcurría el tiempo. Las bacterias encontradas fueron E. Coli y  Pseudomona aeruginosa, con el diluyente comercial no existió presencia de microorganismos.