Polo del Conocimiento, Vol 8, No 11 (2023)

El cuidado espiritual como problema profesional y educativo de enfermería: preguntas complejas, respuestas simples

Lina Graciela Calderón Intriago, Maira Cristina Cujilan Alvarado, Esther Llanos Panchana, Joicy Anabel Franco Coffre

Resumen


A lo largo de las dos últimas décadas la literatura académica de enfermería ha mostrado un claro interés en el abordaje de la escasa calidad de la atención espiritual ofrecida por el personal de enfermería a pacientes en riesgo de sufrimiento espiritual desde perspectivas empíricas, etnográficas e incluso religiosas. El presente ensayo reflexiona sobre dicha temáticas desde un enfoque pragmático que parte desde la consideración del diagnóstico de riesgo de sufrimiento espiritual como un problema profesional de enfermería tipificado cuyo origen último se halla en una inadecuada construcción de las mallas curriculares de los programas de formación, que en el caso concreto de Ecuador se relacionan con el intervencionismo estatal en la educación superior que repercute tanto en el déficit de competencias de la enfermera a la hora de proporcionar cuidados compasivos de naturaleza espiritual como en una percepción negativa de su autonomía profesional. No se han encontrado, en la literatura ecuatoriana trabajos de naturaleza similar, por lo que las conclusiones extraídas de este deberán ser ampliadas y contrastadas en investigaciones futuras.