Comparación de tres métodos de riego del uso consuntivo (kc) en la Estación Experimental Tunshi
Resumen
La presente investigación se enfocó en determinar el método de riego más eficiente y ajustar el coeficiente de cultivo (Kc) en la estación experimental Tunshi. Se utilizó un diseño completo al azar (DCA) con tres tratamientos (gravedad, goteo y aspersión) y tres repeticiones. Además, se utilizó un bloque de lisímetros con goteo para ajustar el coeficiente de cultivo.
Se tomaron medidas biométricas en 10 plantas seleccionadas al azar, como altura, diámetro del pseudotallo, conductancia estomática, potencial hídrico, contenido relativo de agua, materia seca de la planta, huella hídrica, rendimiento y eficiencia de aplicación. Se aplicaron fórmulas para calcular la eficiencia de riego y el coeficiente de uniformidad para los tratamientos de goteo y aspersión, mientras que para ajustar el coeficiente de cultivo (Kc) se observó directamente la evapotranspiración de cultivo (ETc) y la evapotranspiración de referencia (ETo) en campo.
En conclusión, el tratamiento de goteo (T2) mostró mejores resultados en comparación con los tratamientos de aspersión (T3) y gravedad (T1). El coeficiente de cultivo (Kc) varió según la etapa fenológica, siendo 0.2 en la etapa inicial, 0.71 en la etapa de desarrollo, 1.26 en la etapa intermedia y 0.83 en la etapa final.