Polo del Conocimiento, Vol 8, No 5 (2023)

Análisis de la dispersión de aguas residuales vertidas por emisarios submarinos empleando mohidwater en chanduy

Mozart Martinez, Leila Zambrano

Resumen


Los asentamientos de industrias pesqueras han dado paso a la alteración de la salud de las aguas en el perfil costero de la parroquia Chanduy, muchas de estas empresas disponen de sistemas de tratamiento de aguas residuales (sanguaza) y sistemas de evacuación de dichas aguas (emisarios submarinos) para ser vertidas en el mar. La práctica de campo dice que ningún emisario submarino dispuesto por la industria pesquera ha sido diseñado bajo los lineamientos técnicos contemplados en las normas ecuatorianas, evidenciando que son poco eficientes para alcanzar un optima dispersión de estas aguas contaminantes.  Se recomienda previo al desarrollo del trabajo de investigación con el modelador predictivo, diferenciar aspectos de alta importancia como los físicos - químicos y los procesos de mezcla hidrodinámicos, debido a los asentamientos en zonas altamente sensibles.


El objetivo de este estudio fue analizar si la dispersión de las aguas de sanguaza vertidas por emisarios submarinos es eficiente, para ello se empleó el software MOHIDStudio para simulación en el perfil costero de la Parroquia Chanduy; el método usado se basó en algoritmos matemáticos empleados en la simulación, relacionando la dirección, velocidad y el tiempo de difusión, mientras que  el análisis de la varianza a las distancias de la dispersión de los cuatro emisarios submarinos demostró que solo un emisario submarino logra menor distancia de dispersión respecto de los otros observados.