Polo del Conocimiento, Vol 8, No 5 (2023)

Los eufemismos y el funcionalismo como parte de la enseñanza en la Lengua y la Literatura

Edwin Gustavo Moyón Coronel, Segundo Marcelo Bedón Velasteguí, Rosa Margarita Pinta Remache, Diego Mauricio Barreno Guaranda

Resumen


El uso de eufemismos y el enfoque funcionalista son temas importantes en la enseñanza de la lengua y la literatura. Los eufemismos se usan para suavizar o disfrazar expresiones consideradas ofensivas o inapropiadas, lo que puede tener implicaciones culturales, políticas y éticas. En la enseñanza de la lengua, los eufemismos pueden utilizarse para analizar su efectividad en diferentes contextos, y en la enseñanza de la literatura, se pueden explorar los eufemismos en textos clásicos y contemporáneos para comprender cómo los autores utilizan la técnica de manera efectiva. Por otro lado, el enfoque funcionalista en la enseñanza de la lengua se enfoca en el uso y propósito de la comunicación, en lugar de centrarse en la gramática y estructura de la lengua. Esto permite a los estudiantes comprender cómo la lengua se utiliza en diferentes contextos y para diferentes propósitos, y les da las habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en situaciones reales. En la enseñanza de la literatura, el enfoque funcionalista puede ayudar a los estudiantes a analizar cómo los autores utilizan el lenguaje para crear efectos específicos y lograr objetivos narrativos y temáticos. Por lo expuesto, se puede decir que la inclusión de los eufemismos y el enfoque funcionalista en la enseñanza de la lengua y la literatura pueden ayudar a los estudiantes a comprender y utilizar el lenguaje de manera más efectiva y a apreciar mejor los aspectos culturales, éticos y literarios de la comunicación.