Polo del Conocimiento, Vol 8, No 5 (2023)

Susceptibilidad a eventos por inundaciones en un sector del área urbana del Cantón Rocafuerte (Manabí-Ecuador): aproximación desde un enfoque multicriterio

Cesar Alfredo Loor Vélez, Xavier Horacio Valencia Zambrano, Henry Antonio Pacheco Gil

Resumen


El objetivo principal de esta investigación es evaluar la susceptibilidad a eventos de inundaciones en un sector del área urbana de la ciudad de Rocafuerte-Manabí, con un enfoque multicriterio aplicando Sistemas de Información Geográfica. La problemática surge porque el cantón Rocafuerte se encuentra ubicado en un valle de inundación. Ha sido una zona altamente inundable en las temporadas de invierno, en las que se producen lluvias intensas que han ocasionado inundaciones recurrentes, que a su vez han provocado avalanchas de lodo-escombros, lo que ha puesto en alta amenaza a la población urbana del centro de la ciudad. La misma que se encuentra ubicada en la parte baja de la microcuenca San Marcos por lo que tiene alta susceptibilidad a este tipo de peligros naturales. En la metodología de la investigación de tipo descriptiva de campo, se aplicó la herramienta de Geomática Aplicada a través del software SAGA GIS, para analizar el modelo espacial de áreas susceptibles a inundaciones dentro de la microcuenca San Marcos en base del denominado Método Cartográfico con Heurística en referencia del análisis de variables o factores físicos como son la pendiente, geomorfología, saturación, isoyetas, vegetación e hidrogeología. En este estudio se aplica la técnica de Evaluación Multicriterio, para la cual se construye un modelo de ponderaciones empleando la integración de variables de diferentes naturalezas. Entre los hallazgos, con mapas elaborados, se concluye que los resultados presentan coincidencia espacial con otros estudios, aunque ésta aporta precisión cartográfica.