Reducción de la concentración de cromo en muestra de lixiviados de ladrillos utilizando biofiltros
Resumen
El agua es un recurso natural importante para el desarrollo de la vida el cual es utilizado por la humanidad para uso industrial y doméstico. El tratamiento de estas aguas asegura calidad de vida. Una de las formas económicas es por biosorción, un proceso que permite captura de iones metálicos a través de materia orgánica que contiene en su interior lignina, por su afinidad a retener metales. El objetivo de este trabajo fue precisamente determinar la reducción de concentración de Cromo en muestras de agua con alto contenido en éste, utilizando biofiltros con productos comercializados para otras utilidades, como las mantas orgánicas. Se diseñó un biofiltro con manta orgánica de coco, arena y gravilla silícea y carbón activado, como lecho filtrante para agua residual. En base a un estudio anterior, los materiales fueron colocados en una columna con los espesores proporcionados en éste. Durante el presente proyecto, se estudió el efecto del contenido de lignina en el poder reductor del biofiltro. Para ello, manteniendo los espesores del estudio previo citado, se varió la masa de biofiltro, es decir, se aumentó la densidad de estos materiales a través de compactaciones. Se realizó la caracterización del agua inicial y final para determinar la concentración y el porcentaje de reducción de cromo, anotando, además, el tiempo de retención en cada caso.