Polo del Conocimiento, Vol 7, No 8 (2022)

Utilización de aplicaciones software como herramienta de una metodología activa en la enseñanza de la matemática

Edgar Gualberto Salazar Álvarez, Juan Carlos Yungán Cazar, Danielita Fernanda Borja Mayorga, Jhon Eduardo Villacrés Sampedro

Resumen


Determinar la incidencia de la utilización de aplicaciones software como herramienta de una metodología activa en la enseñanza de la matemática, en el rendimiento académico de los estudiantes de  la ESPOCH sede Morona Santiago, es el objetivo de este trabajo de investigación. Se utilizó el método científico para el desarrollo de esta investigación. Se propuso usar estas aplicaciones software como como herramienta de una metodología activa, que tiene características motivadoras, movilizantes, lúdicas y creativas; con las cuales se planificaron actividades con los estudiantes, para identificar capacidades y destrezas mediante tutorías, que motiven y  guíen a los mismos para su formación académica, utilizando técnicas como el uso de estas aplicaciones multimedia y así llegar a obtener características como  exactitud, orden,  iniciativa,  lógica,  rapidez,  y otras  que están implícitas en  el desarrollo de las distintas áreas de la matemática. Se seleccionó dos grupos de 26 estudiantes del PAO 1 de las carreras de Ingeniería Ambiental y Minas, como grupos de control, a quienes se les realizó un seguimiento durante tres meses,  aplicando una metodología tradicional al primero, y  una metodología activa al segundo, al final se les aplico una evaluación obteniéndose los siguientes resultados: en el primero 51% de respuestas incorrectas y  49% de respuestas correctas, y en el segundo 12% de respuestas incorrectas y 88% de respuestas correctas; se analizaron estos datos utilizando el  estadístico Z, y el Sistema Inteligente de Análisis Estadístico (SIAE) dándonos un valor de Z=6,605; por lo que se concluyó que la utilización de estas aplicaciones software como herramienta de una metodología activa para la enseñanza de la matemática, incrementa el rendimiento académico de los estudiantes de la ESPOCH sede Morona Santiago.