Síndrome de Kartagener: A propósito de un caso
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Síndrome de Kartagener: A propósito de un caso |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Rosa Patricia Macas Macas; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Diana Ivonne Arias Pintado; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Carmen Liliana Paccha Tamay; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Síndrome de Kartagener; fibrosis quística; cuidado de enfermería. |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El síndrome de Kartagener es una patología hereditaria autosómica poco frecuente caracterizada por la triada situs inversus, sinusitis y bronquiectasia, aparece en el nacimiento, la infancia o en la edad adulta. Objetivo: Describir el proceso de atención de enfermería, realizado en un caso de adolescente con Síndrome de Kartagener que ingresó a un establecimiento de salud del Cantón Pasaje, Ecuador. Descripción del caso: Paciente femenina de nacionalidad ecuatoriana con manifestaciones clínicas de la triada de Kartagener y asperger desde los 3 años, con antecedente de fibrosis quística a los 11 años de edad. Los estudios imagenológicos de rayos X de tórax, tomografía axial computarizada de tórax y seños paranasales confirman las manifestaciones del síndrome de Kartagener. Se aplican cuidados siguiendo el proceso de atención de enfermeria que inicia con la valoración, se establece el diagnóstico, se elabora un plan de intervención encaminados a satisfacer las necesidades de la paciente que se encontraban alteradas. Conclusiones: se destaca la importancia del diagnóstico, tratamiento oportuno y prevención de complicaciones respiratorias por la enfermedad, por ende, el rol de enfermeria en el manejo de pacientes con esta patología debe ser integral para lograr una recuperación favorable. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2022-08-15 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML, XML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4465 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v7i8.4465 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 7, No 8 (2022): AGOSTO 2022 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento |