Diferencias entre hombres y mujeres en el sesgo cognitivo pico y final

Luz Maribel Vallejo Chávez, Tapia Segura Silvia Gabriela, Álvaro Gabriel Benítez Bravo, Carolina Elizabeth Benítez Bravo

Resumen


La regla pico y final es un sesgo cognitivo que cambia la forma en que se registra la información de acontecimientos, experiencias y vivencias pasadas. Evocamos un recuerdo o juzgamos una experiencia en función de cómo nos sentimos y emocionamos en momentos cumbre/pico, y su final inmortalizamos el recuerdo, y cómo nos sentimos al final de una historia, relación, evento, en fin. El estudio descriptivo, transversal, la muestra 380 (hombres-mujeres), el objetivo fue determinar si existen diferencias en el sesgo pico-final en la evocación de recuerdos. Se utilizó una encuesta de 15 ítems, (menores de 18 y mayores a 65 años), mujeres-hombres (50%-50%). Los resultados, muestran el tiempo de recuerdo significativo, las emociones positivas son las que más recuerdan, el momento más intenso en la experiencia es el final, la emoción más intensa que guardan son las mujeres entre otros. Se concluye que, si existen diferencias significativas en la forma de registrar las experiencias entre hombres-mujeres y como incide el sesgo pico y final en los recuerdos, juzgamiento y decisiones

Palabras clave


sesgos cognitivos; emociones; juicios; evocar; recuerdos; memoria, diferencias hombres y mujeres

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Anderson, J. R. (2014). Cognitive Psychology and Its Implications. Worth Publishers.

Bear, M. F., Connors, B. W., & Paradiso, M. A. (2016). Neurociencia: la exploración del cerebro. Wolters Kluwer.

Dutta, S., Kanungo, R., & Freibergs, V. (1972). Retention of affective material: Effects of intensity of affect on retrieval. Journal of Personality and Social Psychology, 23(1), 64–80. doi:doi:10.1037/h0032790

Fredrickson , B. L., & Kahneman, D. (1993). Duration neglect in retrospective evaluations of affective episodes. Journal of Personality and Social Psychology, 45–55. Obtenido de https://doi.org/10.1037/0022-3514.65.1.45

Huettel, S. A., Song, A. W., & McCarthy, G. (2009). Functional Magnetic Resonance Imaging. Sinauer Associates.

Kahneman, D., & Tversky, A. (2000). Evaluation by moments, past and future. Choices, Values and Frames. Cambridge University Press, 693.

Kahneman, D., Fredrickson, B. L., Schreiber, C. A., & Redelmeier, D. A. (1993). When more pain is preferred to less: Adding a better end. Psychological Science, 4(6), 401-405. doi:https://doi.org/10.1111/j.1467-9280.1993.tb00589.x

LeDoux, J. (2003). The emotional brain, fear, and the amygdala. Cellular and molecular neurobiology, 23(4-5), 727-738.

Morewedge, C. K., Gilbert, D. T., & Wilson, T. (2005). El momento menos probable en el que recordar el pasado influye en los pronósticos del futuro . Ciencia psicológica, 626–630. (8), 626–630. . doi:doi : 10.1111/j.1467-9280.2005.01585.x.

Redelmeier, D. A., & Kahneman, D. (1996). Patients' memories of painful medical treatments: real-time and retrospective evaluations of two minimally invasive procedures. Pain, 66(1), 3-8. doi: doi:10.1016/0304-3959(96)02994-6

Rubin, J., & Chisnell, D. (2008). Handbook of Usability Testing: How to Plan, Design, and Conduct Effective Tests. Wiley.

Sabater, V. (18 de diciembre de 2022). La mente es maravillosa. Obtenido de La regla del pico y final: un curioso sesgo de tu memoria: https://lamenteesmaravillosa.com/regla-pico-final-sesgo-memoria/#google_vignette

The Decision Lab. (s.f.). Obtenido de ¿En qué difieren nuestros recuerdos de nuestras experiencias?: https://thedecisionlab.com/es/biases/peak-end-rule

Urra, J., Medina, A., & Acosta, A. (2011). Heurísticos y sesgos cognitivos en la dirección de empresas: un meta-análisis. Revista venezolana de gerencia, 16(55), 390-419.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9964

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/