Big Data Analytics en Instituciones Financieras: Potenciando la Toma de Decisiones y la Eficiencia Operativa

Marcia Elizabeth Pérez Prieto, Ángel Javier Bravo Armijos, Wilmer German Sánchez González

Resumen


El Big Data Analytics en el sector financiero permite a las instituciones procesar grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa que facilite la identificación de patrones y tendencias en el comportamiento del consumidor. Esta capacidad resulta esencial para la personalización de servicios financieros, la anticipación de necesidades de los clientes y la mejora de su experiencia.

Además, Big Data Analytics optimiza la gestión del riesgo mediante herramientas y metodologías avanzadas que permiten la detección oportuna de fraudes y una evaluación crediticia más precisa.

El presente estudio tiene como objetivo explorar el impacto potencial de estas tecnologías en la gestión de datos de las instituciones financieras, con énfasis en la mejora de la eficiencia operativa. Para ello, se adopta el protocolo de revisión sistemática de Kitchenham, la cual permite integrar, analizar y realizar investigaciones que evidencian como la combinación de datos estructurados y no estructurados fortalece los procesos de toma de decisiones estratégicas.

En conclusión, se demuestra que Big Data Analytics representa una ventaja competitiva clave en el entorno financiero actual, al permitir una transformación profunda en el manejo de la información y en la capacidad analítica de las instituciones.


Palabras clave


Big Data; sector financiero; toma de decisiones; riesgo; crediticio; eficiencia operativa.

Texto completo:

PDF

Referencias


Aboelfotoh, A., Aboelfotoh, A., Abu, A., Sabry, S., Moubarak, H. (2024). Examinando la capacidad de la analítica de big data para investigar la calidad de los informes financieros: un análisis bibliométrico.

Ahmed, H., Ismail, M. (2020). Hacia un marco novedoso para la detección automática de grandes datos. IEEE Access, 8, 186304-186322. doi: https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.3030562

Almeida, J. (2025). Aplicación de Big Data y Técnicas Avanzadas en el Uso de Tecnología dentro de la Auditoria. Tendencias Emergentes en la Investigación Contemporánea, 3(1), 55-68. doi: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n1/49

Arocha, J., Mejía, N., Suarez, Y. (2021). Grandes datos. Estrategia facilitadora de competitividad en el sector financiero. Global Negotium, 4(3), 154- 168. Obtenido de https://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/202/306

Balbaa, M., Astanakulov, O., Ismailova, N., Batirova, N. (2024). Analítica en tiempo real en la previsión de los mercados financieros: un enfoque de Big Data. ICFNDS ’23, 1(1), 230-233. doi:10.1145/3644713.3644743

Bedoya, J., Góngora, C., García, M., & Ruíz, L. (2024). Usos del Big Data en las empresas: Un instrumento de prestigio y de supervivencia hoy. Dominio de las Ciencias, 10(2), 1024–1042. https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3843

Changmarín, C. A. (2021). Big Data y su impacto en el ejercicio de la contaduría pública, las empresas y los sistemas de información: Una mirada a la ética. Actualidad Contable FACES, 24(42), 9–35. https://biblat.unam.mx/hevila/ActualidadcontableFACES/2021/vol24/no42/1.pdf

ejercicio de la contaduría pública, las empresas y los sistemas de información: Una mirada a la ética. Actualidad Contable FACES, 24(42), 9‑35. Recuperado de https://biblat.unam.mx/hevila/ActualidadcontableFACES/2021/vol24/no42/1.pdf

Fang, X., & Yinghua, L. (2024). Intelligent Analysis and Processing of Gaussian Algorithm in Financial Big Data. En AIPR ’23 Proceedings, 1(1), 1419‑1425. https://doi.org/10.1145/3641584.3641798

George, E. P.‑E., Idemudia, C., & Bolatito, A. I. (2024). Predictive analytics for financial compliance: Machine learning concepts for fraudulent transaction identification. Open Access Research Journal of Multidisciplinary Studies, 8(1), 15‑25. https://doi.org/10.53022/oarjms.2024.8.1.0041

Gu, R. (2024). Simulación inteligente por ordenador basada en redes de sensores inalámbricos: aplicación en la gestión financiera de Big Data. Medición: Sensores, 32, 1‑9. https://doi.org/10.1016/j.measen.2024.101050

Hernández, C., Arano, R., & Cruz, L. (2020). Estrategias aplicadas al Big Data para favorecer la atención en el servicio al cliente en empresas financieras. Revista Ciencia Administrativa (1), 41?54. Recuperado de https://www.uv.mx/iiesca/files/2020/09/05CA2020-01.pdf




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i11.10688

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/