Factores del entorno doméstico asociados a la incidencia de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en la Parroquia Salinas – Ecuador
Resumen
El objetivo del estudio fue analizar los factores del entorno doméstico asociados a la incidencia de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en comunidades rurales de la zona andina ecuatoriana, específicamente en la Parroquia Salinas. Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. La muestra fue de 65 niños provenientes de 8 comunidades andinas de la Parroquia Salinas – Ecuador. Se aplicaron encuestas a los cuidadores de los niños previo consentimiento informado para la obtención de la información. Se realizó el estudio tomando en consideración casos nuevos presentados entre los meses de enero del 2024 hasta julio del 20025. Se analizaron características sociodemográficas, económicas, factores de salud y antecedentes del niño, así como factores ambientales del entorno doméstico en población pediátrica menor de 5 años. La distribución etaria mostró mayor afectación en niños de 12 meses (29,23%), con predominio masculino (63,8%). El perfil educativo materno reveló que 58,46% alcanzó únicamente nivel primario, mientras que 76,92% de hogares subsiste con ingreso básico mensual. La cobertura vacunal completa alcanzó 100%. La prevalencia de sintomatología respiratoria fue 69,23%. Los factores ambientales críticos identificados fueron: uso de leña como combustible (61,54%), hacinamiento moderado con tres o más personas por habitación (75,38%), ausencia de ventilación adecuada (67,69%), presencia de humedad (32,31%), convivencia con animales intradomésticos (73,85%), cocina integrada al dormitorio (56,92%) y baja frecuencia de limpieza doméstica (38,46% trisemanal). Las comorbilidades más frecuentes fueron cardiopatía congénita (32,14%) e inmunodeficiencia (25%). Se concluye que las infecciones respiratorias agudas en población infantil andina rural presentan configuración multifactorial determinada por vulnerabilidad socioeconómica y exposiciones ambientales intradomiciliarias críticas. La cobertura vacunal universal coexiste con elevada prevalencia sintomática, evidenciando que las intervenciones inmunológicas requieren complementarse con abordaje integral de determinantes ambientales y sociales del entorno doméstico para reducir efectivamente la incidencia de enfermedad respiratoria en esta población vulnerable.
Palabras clave
Referencias
Del-Rosario-Plua, V. M., Lucas-Calle, C. E., & Merchán-Villafuerte, K. M. (2023). Epidemiología global y métodos de diagnósticos de enfermedades respiratorias agudas en niños menores de 5 años. MQRInvestigar, 7(3), 266-284. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.266-284
Fika Hastarita Rachman, Rike Ayu Arista, Ika Oktavia Suzanti, Yonathan Ferry Hendrawan, & Aryono Yerey Wibowo. (2023). Medical Information Retrieval with Weighting Critical Score for Acute Respiratory Infection (ARI) Desease Detection. Technium: Romanian Journal of Applied Sciences and Technology, 17, 457-462. https://doi.org/10.47577/technium.v17i.10124
McCollum, E. D., McCracken, J. P., Kirby, M. A., Grajeda, L. M., Hossen, S., Moulton, L. H., Simkovich, S. M., Goodman-Palmer, D., Rosa, G., Mukeshimana, A., Balakrishnan, K., Thangavel, G., Garg, S. S., Castañaza, A., Thompson, L. M., Diaz-
Montero López, I. L., Vinueza Veloz, M. F., Castillo López, G. A., Ruano Ipiales, D. S., & Barceló, N. M. (2020). Afecciones respiratorias y contaminación ambiental en Riobamba, Ecuador. Correo Cinetífico Médico, 1(24).
Parrales Cedeño, A., Jiménez Mero, A. J., & Heras, L. (2025). Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Análisis de comorbilidades Patógenos y Letalidad. Journal of American Health, 8(1). https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/211
Pedroso Triana, B. C., Lemes Domínguez, Á. R., Álvarez Moreira, D., & Díaz Navarro, B. (2020). Infecciones respiratorias agudas en pacientes menores de 15 años en un área de salud. Medicent Electrón, 2(2). http://scielo.sld.cu/pdf/mdc/v22n2/mdc05218.pdf
Selvaraj, K., Chinnakali, P., Majumdar, A., & Krishnan, I. (2020). Acute respiratory infections among under-5 children in India: A situational analysis. Journal of Natural Science, Biology and Medicine, 5(1), 15. https://doi.org/10.4103/0976-9668.127275
Silva-Guayasamín, L. G., Callejas, D., Silva-Sarabia, C. A., & Silva-Orozco, G. S. (2022). Perfil epidemiológico de infecciones respiratorias agudas en pacientes pediátricos en Ecuador. Enfermería Investiga, 7(2), 87-92. https://doi.org/10.31243/ei.uta.v7i2.1620.2022
Sociedad Española de Farmacia, S. (2024). Infecciones respiratorias agudas leves - moderadas. https://www.sefac.org/system/files/2025-04/GUIA%20IRAS.pdf
Subsistema de Infecciones Respiratorias Agudas Graves, & Dirección Nacional Vigilancia Epidemiológica. (2025). Infecciones respiratorias agudas graves (irag) semana epidemiológica 01 año 2025* Ecuador (No. 1). Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Suganya, M., Kalpana, S., S, E., & B, S. (2020). Respiratory syncytial virus infection in children less than five years of age presenting as severe community-acquired pneumonia. Indian Journal of Child Health, 5(1), 11-14. https://doi.org/10.32677/IJCH.2018.v05.i01.003
Tran, V. V., Park, D., & Lee, Y.-C. (2020). Indoor Air Pollution, Related Human Diseases, and Recent Trends in the Control and Improvement of Indoor Air Quality. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(8), 2927. https://doi.org/10.3390/ijerph17082927
Córdova Sotomayor, D. A., Chávez Bacilio, C. G., Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza. Lima, Perú, Bermejo Vargas, E. W., (2020). Prevalencia de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro materno-infantil de Lima. Horizonte Médico (Lima), 20(1), 54-60. https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n1.08
Zambrano Chavarría, L. E. (2021). Enfermedades respiratorias en niños. Biosana, 1(2). https://soeici.org/index.php/biosana/article/view/38
Zurita Céspedes, B., Inturias, B., & Vargas, D. (2020). Frecuencia de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, Centro de Salud Rio Blanco. Revista Científica Ciencias Médica, 1(2). http://www.scielo.org.bo/pdf/rccm/v23n2/v23n2_a11.pdf
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i11.10683
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/












