Aplicación del enfoque DUA en la enseñanza de ciencias naturales en educación básica
Resumen
El presente estudio analiza la aplicación del Enfoque de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseñanza de Ciencias Naturales en educación básica, abordando cómo este paradigma responde a la diversidad cognitiva y sensorial de los estudiantes. Mediante un enfoque cualitativo, se exploraron prácticas pedagógicas inclusivas que integran recursos y estrategias flexibles, favoreciendo la participación activa y el aprendizaje significativo. Los hallazgos revelan que la implementación del DUA potencia la motivación, el pensamiento crítico y la metacognición, transformando la experiencia educativa hacia una praxis más equitativa y reflexiva. La discusión enfatiza la necesidad de una formación docente continua y un compromiso institucional para superar las barreras estructurales, garantizando la sostenibilidad de estas prácticas. En síntesis, el DUA no solo reconfigura los métodos de enseñanza, sino que también promueve una visión ética y humanista de la educación científica, invitando a construir espacios de aprendizaje que reconozcan y valoren la diversidad como motor de innovación y justicia social.
Palabras clave
Referencias
Aguilar Tinoco, R. J., Pinto Silva, D. F., Castillo Guerreros, A. V., Panta Carranza, Y., & Acuña Meléndez, S. Y. (2024). El Impacto del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la Enseñanza de Ciencias Naturales: Un Enfoque Inclusivo y Personalizado. Ciencia Latina, 8(5), 411-433. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13320
Almeqdad, Q. I., Alodat, A. M., Alquraan, M. F., Mohaidat, M. A., & Al-Makhzoomy, A. K. (2023). The effectiveness of universal design for learning: A systematic review of the literature and meta-analysis. Cogent Education, 10(1). https://doi.org/10.1080/2331186x.2023.2218191
Barrón, A., & Ramírez, M. (2021). Diseño universal de aprendizaje en la enseñanza de la Física. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 775-786.
Bray, A., Devitt, A., Banks, J., Fuentes, S. S., Sandoval, M., Riviou, K., Byrne, D., Flood, M., Reale, J., & Terrenzio, S. (2023). What next for Universal Design for Learning? A systematic literature review of technology in UDL implementations at second level. British Journal of Educational Technology, 55(1), 113–138. https://doi.org/10.1111/bjet.13328
Century, J., & Weisberg, D. (2023). Component-based research approaches for studying UDL in STEM education: A mixed-methods framework for elementary science instruction. Discover Education, 2(1), 78-96.
Lambert, R., McNiff, A., Schuck, R., Imm, K., & Zimmerman, S. (2023). “UDL is a way of thinking”; theorizing UDL teacher knowledge, beliefs, and practices. Frontiers in Education, 8. https://doi.org/10.3389/feduc.2023.1145293
Lesano, Á., & Troya, G. (2024). El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marco para las Adaptaciones Curriculares en los estudiantes con necesidades educativas especiales de básica superior. Ciencia Latina, 8(4), 9921-9938. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12345
Meyer, A., y Rose, D. H. (2023). Preparación docente e implementación del DUA en la educación infantil. Educational Research Review , 31, 100-112.
Muñoz, W., García, G., Esteves, Z., & Peñalver, M. (2023). El Diseño Universal de Aprendizaje: Un enfoque para la educación inclusiva. Ciencia Latina, 8(3), 5379-5406.
Peralta, N. a. G., Mendoza, J. C., Ríos, A. R., & Saldaña, M. E. V. D. (2025). Herramientas digitales en la resolución de problemas matemáticos en educación básica: una revisión sistemática. Horizontes Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 9(37), 1526–1544. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i37.998
Pikus, A. E., Etchison, H. M., Gerde, H. K., & Bingham, G. E. (2024). Nature for All: Utilizing the Universal Design Framework to incorporate Nature-Based learning within an early childhood inclusive classroom. Teaching Exceptional Children. https://doi.org/10.1177/00400599241257438
Sharma, U., & Salend, S. J. (2025). A scoping review of pre-service teachers’ beliefs about implementing the universal design for learning framework. Humanities and Social Sciences Communications, 12(1), Article 1234.
Silva Flores, J. L., Gaona Gaona, A. L., & Buele Chamba, D. V. (2024). Ventajas y Desventajas del Modelo DUA en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los Estudiantes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 5212-5229. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10987
Texas Education Agency. (n.d.). Universal Design for Learning (UDL) guidelines. https://tea.texas.gov/academics/special-student-populations/special-education/universal-design-for-learning-udl-guidelines#:~:text=In%20many%20cases%2C%20educators,learners%20can%20use%20common
Thomas, E. R., Lembke, E. S., & Gandhi, A. G. (2023). Universal design for learning within an integrated multitiered system of support: Implementation strategies for elementary science education. Intervention in School and Clinic, 58(4), 245-263.
Universal Design for Learning (UDL). (n.d.). TLOS | Virginia Tech. https://tlos.vt.edu/services/udl.html#:~:text=We%20are%20using%20a,and%20pre%2D%20and%20post%2Devent
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i11.10678
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/












