Evaluación de los resultados del balance social en la gestión organizacional, caso COAC unión popular de la ciudad de Ambato, año 2024
Resumen
La presente investigación evalúa los resultados del balance social aplicado en la gestión organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión Popular de la ciudad de Ambato durante el año 2024. El estudio tiene como propósito analizar la incidencia e importancia del balance social en la eficiencia administrativa y en la responsabilidad social de la COAC. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos; se aplicaron encuestas a una muestra representativa de socios y entrevistas a personal directivo de la institución. Los indicadores se estructuraron en tres dimensiones: económica, social y ambiental, conforme a los lineamientos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). Los resultados evidencian que la cooperativa presenta un cumplimiento satisfactorio en los principios de participación económica y educación cooperativa, aunque existen deficiencias en la dimensión ambiental. Se concluye que el balance social constituye una herramienta estratégica para mejorar la transparencia, la gestión integral y la confianza de los socios, siempre que se acompañe de planes de acción orientados a la sostenibilidad. Este estudio aporta evidencias empíricas sobre la importancia del balance social como instrumento de evaluación y gestión en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador.
Palabras clave
Referencias
Cronbach, L. J. (2011). Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika. https://doi.org/10.1007/BF02310555.
Bisquerra, R. (2014). Metodología de la investigación educativa. La Muralla.
U
De la Cruz, L. M. (2021). Responsabilidad Social Universitaria: marco conceptual y orientaciones para su institucionalización. Revista Iberoamericana de Educación Superior,, 3-21.
Hernández-Sampieri, R. F.-C.-L. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). . McGraw-Hill.
Pérez, R. &. (2020). La incorporación de la responsabilidad social en la educación superior: desafíos y propuestas. Revista de Educación y Desarrollo.
Martínez-Pérez, A. (2015, febrero 2). Gestión de las cooperativas de ahorro y crédito en América Latina. Revista Iberoamericana de Economía Solidaria, 8(2), 45 -60.
Pérez de Armas, J. (2018, abril 11). El asesor cooperativo como agente de desarrollo local: estudio de caso en cooperativas ecuatorianas. Revista de Economía Popular y Solidaria. Revista de Economía Popular y Solidaria, 5(1), 77 - 94.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL. (2019, febrero 24). Economía social y solidaria en América Latina: experiencias y aprendizajes. Retrieved septiembre 2025, from https://www.cepal.org/es/publicaciones
Likert, R. (1932). A Technique for the Measurement of Attitudes. Archives of Psychology, 22(140), 1–55.
Ecuador, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2016). Modelo de Balance Social para las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador. Retrieved 0ctubre 2025
Martínez, M., & Álvarez, R. (2019). Métodos cuantitativos aplicados a la gestión empresarial. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. In A. Strauss, & J. Corbin, Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de Antioquia.
Hernández, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (Vol. (6.ª ed.)). McGraw-Hill.
Sierra Bravo, R. (2001). Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. . Thomson Editores.
Field, A. (2013). Discovering Statistics Using IBM SPSS Statistics. Ilinois : 4th ed.). SAGE Publications.(n.d.).
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10578
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/