Análisis de variables económicas que inciden en la balanza comercial del Ecuador 2000-2022

Jeampierre Alexander Jaramillo Loor, Amarilys Del Carmen Loor Herederos, Jaime Gerardo Navia Álava, Meyleen Skarleth Jaramillo Loor

Resumen


La balanza comercial, que se compone de exportaciones e importaciones, es un indicador económico vital que refleja el estado de desarrollo, apertura y participación comercial de un país. En el caso de Ecuador, un país de economía abierta y altamente dependiente de las transacciones internacionales, el análisis de su balanza comercial es un tema de gran relevancia.  Es por esta razón que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar a profundidad las variables económicas que inciden en la balanza comercial del Ecuador durante el periodo 2000-2022.  Se utilizó una metodología econométrica que permitió estimar un modelo de regresión lineal múltiple, lo que propicia el análisis de la relación entre las variables independientes (gasto de consumo de los hogares, tipo de cambio efectivo real, inversión extranjera) y la balanza comercial. En los resultados observó que el gasto de consumo de los hogares y el tipo de cambio efectivo real ejercen un efecto negativo en la balanza comercial, mientras que la inversión extranjera directa tiene un efecto positivo. Estos hallazgos proporcionan valiosa información acerca de cómo estas variables económicas afectan la economía de Ecuador a lo largo del tiempo. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para las políticas económicas en Ecuador. Se destaca la necesidad de promover la producción interna de bienes y servicios para reducir la dependencia de las importaciones y fomentar las exportaciones.


Palabras clave


balanza comercial; gasto de consumo de los hogares; tipo de cambio efectivo real; inversión extranjera directa; economía abierta; modelo de regresión lineal múltiple.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Agostini, C. A., & Jalile, I. R. (2022). Efectos de los Impuestos Corporativos en la Inversión Extranjera en América Latina. Cambridge University Press, 44(2), 84–108. https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-research-review/article/efectos-de-los-impuestos-corporativos-en-la-inversion-extranjera-en-america-latina/EED54689864707695667D152F31BE423

Ávila Ramírez, P. E., Mendoza Vera, A. A., & Pinargote Navarrete, E. T. (2017). Las salvaguardias y su incidencia en la balanza comercial en el Ecuador. V Congreso Virtual Sobre Transformación e Innovación En Las Organizaciones, 55–69. http://www.eumed.net/libros-gratis/actas/2017/innovacion/5-las-salvaguardias-y-su-incidencia.pdf

Cantos Martínez, A. C., & Maldonado Cervantes, J. A. (2017). Carrera De Economía Autora : Titulo De Economista Tutor : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Erráez, J. P. (2005). El proceso inflacionario en el Ecuador: un análisis de sus determinantes con modelos Arima y Vectores autorregresivos. Cuestiones Económicas, 22(3), 1–50. https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/148/71%0Ahttps://www.bce.fin.ec/cuestiones_economicas/images/PDFS/2005/No3/Vol.21-1-2005JuanPabloERRAEZ.pdf

Espín, J. A., Córdova, A. C., & López, G. E. (2016). Inversión Extranjera Directa: su incidencia en la tasa de empleo del Ecuador. Retos, 6(12), 215. https://doi.org/10.17163/ret.n12.2016.06

Gujarati, D. N., & Porter, D. C. (2010). Econometría (5. a edici). https://fvela.files.wordpress.com/2012/10/econometria-damodar-n-gujarati-5ta-ed.pdf

Keynes, J. M. (1936). Teoría general de la ocupación el interés y el dinero. In Fondo de Cultura Economica. http://www.iunma.edu.ar/doc/MB/lic_historia_mat_bibliografico/Fundamentos de Economía Política/Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero - John Maynard Keynes.pdf

Moposita Velásquez, G. A., & López Villa, L. E. (2019). La inversión extranjera directa y su incidencia en la balanza comercial del Ecuador en los años 2010 – 2016. Facultad de Contabilidad y Auditoría, 1–105. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27090/1/T4158e.pdf

Mordecki, G., & Ramírez, L. (2018). ¿Qué es lo primero: el crecimiento del PIB o la inversión? El Trimestre Económico, LXXXV(1), 115–136.

Moreno, S. P., Reuters, T., & Martínez Delgado, M. J. (2014). J. m. keynes: crecimiento económico y distribución del ingreso. Revista de Economía Institucional, 16, 365–370. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3792

Paredes Toro, P., & Medina Salcedo, R. (2020). Las Importaciones Y Su Impacto En El Crecimiento Económico Del Ecuador, En El Período 2007 – 2017. Universidad Técnica de Ambato, 1–111. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/31247/1/T4782M.pdf

Primera, P., & Gregorio, J. (2013). Neoclásico del crecimiento económico. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 19(1), 123–142. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36428605012

Samaniego, P., Cristina Vallejo, M., & Martínez-Alier, J. (2015). Desequilibrios en la balanza comercial andina: ¿se ajustan biofísicamente? 1. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 24, 163–185.

Tapia-Toral, M. C., Viera-vaca, F. X., & Chusan-wong, J. E. (2022). Perspectiva histórica del tipo de cambio real y la Balanza comercial del Ecuador en la comunidad Andina. Revista Científica Dominio de Las Ciencias, 8, 859–870. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i1.2609

Torres Freire, M., & Campuzano Vásquez, J. (2021). Impacto de la Balanza Comercial en el Crecimiento Económico Ecuatoriano, Período 1990-2019. Revista CTU Científica y Tecnológica UPSE. https://doi.org/10.26423/rctu.

Villegas Pocaterra, E., Salazar Olives, G., Fernández Álava, V., & Mendoza García, J. G. (2019). Elasticidades de corto y largo plazo en las importaciones de Ecuador. In Revista de Ciencias Sociales (Vol. 25, Issue 2, pp. 217–231). https://doi.org/10.31876/rcs.v25i2.27349

Wooldridge, J. M. (2013). Introducción a la econometría: Un enfoque moderno. In CENGAGE Learning (4.aed. Vol. 53, Issue 9). https://herioscarlanda.files.wordpress.com/2018/10/wooldridge-2009-introduccic3b3n-a-la-econometrc3ada-un-enfoque-moderno.pdf.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10444

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/