Hemólisis: mecanismos fisiológicos y su rol en el reciclaje de glóbulos rojos

Lesly Nayli Romero Suntaxi, Kelly Dayana López Rogel, Nayely Mikaela Gomez Amaya, Rita Paola Moya Ponce, Denisse Samantha Sánchez Martínez, Andy Paul Parra Guaman

Resumen


La hemólisis fisiológica es un proceso esencial que permite la eliminación controlada de eritrocitos senescentes y el reciclaje eficiente de sus componentes, particularmente el hierro. Este trabajo analiza el ciclo de vida de los eritrocitos, desde la eritropoyesis en la médula ósea hasta su degradación por macrófagos del sistema mononuclear fagocítico en órganos como el bazo, hígado y médula. Se detalla la participación de señales moleculares como la externalización de fosfatidilserina y la pérdida de CD47 en la identificación de eritrocitos envejecidos, así como el papel de la hemooxigenasa-1 (HO-1) en la degradación del hemo y la liberación de biliverdina, monóxido de carbono y hierro ferroso. Además, se profundiza en la regulación del metabolismo del hierro a través de la hepcidina y su efecto sobre la ferroportina, modulando la disponibilidad férrica según las demandas fisiológicas. El documento contrasta la hemólisis fisiológica con la patológica, destacando las consecuencias clínicas de una disfunción en estos mecanismos, como la anemia de enfermedades crónicas o la sobrecarga férrica secundaria. Comprender estos procesos resulta crucial para el abordaje diagnóstico y terapéutico de diversas patologías hematológicas y metabólicas.


Palabras clave


Hemólisis fisiológica; Eritropoyesis; Sistema mononuclear fagocítico; Metabolismo del hierro; Hepcidina.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Campuzano. Utilidad clínica del extendido de sangre periférica: los eritrocitos [Internet]. Medicina & Laboratorio. 2008 [citado 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://med.libretexts.org/Bookshelves/Anatomy_and_Physiology/Anatomy_and_Physiology_%28Boundless%29/16%3A_Cardiovascular_System_-_Blood/16.2%3A_Red_Blood_Cells/16.2C%3A_RBC_Life_Cycle

Thiagarajan P, Parker CJ, Prchal JT. How Do Red Blood Cells Die? Frontiers In Physiology [Internet]. 2021;12. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fphys.2021.655393

Lecumberri R, Rocha E. Sistema hematopoyético. Anemias. Leucemias [Internet]. Disponible en: https://www.creosltda.com/creos2/images/PDF/2015anemialeucemia.pdf

Gerber GF. Producción de eritrocitos [Internet]. Manual Merck Versión Para Profesionales. 2024 [citado 22 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/abordaje-del-paciente-con-anemia/producci%C3%B3n-de-eritrocitos

Universidad de Cantabria. Tema 2. Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes [Internet]. 2017. Disponible en: https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=516

Slusarczyk P, Mleczko-Sanecka K. The Multiple Facets of Iron Recycling. Genes [Internet]. 2021;12(9):1364. Disponible en: https://doi.org/10.3390/genes12091364

Vogt ACS, Arsiwala T, Mohsen M, Vogel M, Manolova V, Bachmann MF. On Iron Metabolism and Its Regulation. International Journal Of Molecular Sciences [Internet]. 2021;22(9):4591. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijms22094591

Slusarczyk P, Mandal PK, Zurawska G, Niklewicz M, Chouhan K, Mahadeva R, et al. Impaired iron recycling from erythrocytes is an early hallmark of aging. eLife [Internet]. 2023;12. Disponible en: https://doi.org/10.7554/elife.79196

López N. Indicaciones de terapia quelante de hierro. Asociación Mexicana de Medicina Transfusional [Internet]. 2009;40(4):S75-8. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/transfusional/mt-2009/mts091v.pdf

Phillips J, Henderson AC. Hemolytic Anemia: Evaluation and Differential Diagnosis [Internet]. AAFP. 2018 [citado 18 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2018/0915/p354.html

Grosso R, Salassa B, Tonelli A, Fader C. Eritropoyesis: Mecanismos moleculares que favorecen la maduración eritroide. Revista Facultad de Odontología UNCuyo [Internet]. 2017; Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/60964

Romero JG. La senescencia del Eritrocito humano y su relación con el trasporte de calcio y potasio. Acta Cient Venez [Internet]. 2005;56(4):126-30. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-537160

Quintana M, Calderón J. Eriptosis, la apoptosis del eritrocito. Revista de Educación Bioquímica [Internet]. 2006;25(3). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=40262

Cabrera E. Estudio de proteinas de la membrana del glóbulo rojo en pacientes pediátricos con esferocitosis hereditaria de la Fundación Hospital de la Misericordia [Internet] [Tesis de grado]. Universidad Nacional de Colombia; 2007. Disponible en: https://achop.org/wp-content/uploads/2018/10/PROTEINAS-DE-LA-MEMBRANA-DEL-GLOBULO-ROJO.pdf?

Descripción de marcadores de senescencia eritrocitaria: revisión narrrativa [Internet] [Tesis de grado]. Universidad El Bosque; 2020. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/faa018c2-7c1c-46bb-a9e4-fb8b44ea40e7/content

Tepán J. Determinación de valores de referencia en hemograma y química sanguínea en caninos hembras en condiciones de altitud [Internet] [Tesis de grado]. Universidad Salesiana; 2017. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14476

Mena J. Descripción de marcadores de senescencia eritrocitaria: revisión narrativa [Internet] [Tesis]. Universidad El Bosque; 2020. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/items/528d7fe1-7949-4155-8d64-c29dd81bca6f

Orozco-Ibarra, Pedraza-Chaverrí. Hemo oxigenasa: aspectos básicos y su importancia en el sistema nervioso central. Archivos de Neurociencias [Internet]. 2010;15(1):47-55. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=26443

Nucifora E. Hepcidina: la llave del metabolismo del hierro. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana [Internet]. 2017;51(3):375-8. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53553013012

Páez M, Cioccia A. Papel de la hepcidina y la ferroportina en la regulación hormonal de la homeostasis del hierro. Vitae: Academia Biomédica Digital [Internet]. 2014;(59). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6463028

García, Eandi, Feliú, Musso A. Conceptos actuales sobre fisiología y patología del hierro. Hematología [Internet]. 2010;14(2):48-57. Disponible en: https://www.sah.org.ar/revistasah/numeros/vol14.n2.48-57.pdf

Flegel WA. Pathogenesis and mechanisms of antibody‐mediated hemolysis. Transfusion [Internet]. 14 de julio de 2015;55(S2). Disponible en: https://doi.org/10.1111/trf.13147

Soler G, González M, Forrellat M. Diagnóstico diferencial de las anemias hemolíticas. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [Internet]. 2020;36(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892020000400003




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10008

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/